EL PROBLEMA DE LA BUROCRACIA

  • CONAGUA, CASO EMBLEMÁTICO

Por: Héctor Severiano Ocegueda

Alguna vez Salvador ALLENDE señaló que cuando daba una instrucción como presidente de Chile, luego del triunfo electoral de la Unidad Popular en Chile en 1970, la BUROCRACIA “ATORNILLABA AL REVÉS”. Allende dejaba constancia con semejante expresión, no sólo de una ACTITUD frente al nuevo gobierno, sino de un PODER, la BUROCRACIA. En su POLÉMICO texto de 1936 “A dónde va la URSS”, que sus editores estadounidenses convirtieron en “La Revolución Traicionada”, el revolucionario ruso León TROTSKI, organizador del Ejército Rojo, realiza un detallado análisis del proceso luego de la Revolución de Octubre, de la situación general de la recién formada URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) cito: “En los primeros tiempos del régimen soviético, el partido sirvió de contrapeso a la burocracia. Esta administraba al Estado, el partido la controlaba. Vigilando con celo, para que la desigualdad no sobrepasara los límites de lo necesario, el partido siempre estaba en lucha abierta o velada contra la burocracia. El papel histórico de la fracción estalinista fue el de suprimir esta dualidad, subordinando el partido a su propia burocracia administrativa, y fusionando a los funcionarios del partido y del Estado. Así se creó el régimen totalitario actual. La victoria de Stalin fue asegurada por el servicio definitivo que hacía a la burocracia. ¿Devorará el burócrata al Estado obrero, o la clase obrera lo limpiará de burócratas?» De esta disyuntiva depende la suerte de la URSS. La inmensa mayoría de los obreros ya es hostil a la burocracia; las masas campesinas le profesan un vigoroso odio plebeyo. Si en contraste con los campesinos, los obreros casi nunca salen a la lucha abierta, condenando así las protestas de los pueblos a la confusión a la impotencia, esto no solamente se debe a la represión.”

El curso posterior de los acontecimientos resultado del ABANDONO de los principios originales de la Revolución de Octubre, demostró CÓMO la BUROCRACIA y su enorme PODER, con el consecuente proceso de BUROCRATIZACIÓN operado a lo largo de décadas, fue factor fundamental en la DESAPARICIÓN de la URSS.

De la temprana experiencia de la Revolución cubana, destaco una cita: “Y luego vinieron otros problemas que generó la propia burocratización de los procesos: el burocratismo, en primera instancia, con su carga inútil de papeleo y normativas, la falta de interés del individuo por rendir su servicio al Estado y por superar una situación dada. Lo que Guevara (1963) llamó «falta de motor interno», se basa en una falta de conciencia revolucionaria, en el conformismo frente a lo que anda mal”. La DEMOLEDORA experiencia que trajo consigo la BUROCRACIA y su extraordinario PODER adquirido en los países llamados del “SOCIALISMO REAL”, no puede, ni debe DESESTIMARSE, sino convertirse en importante material de estudio.

Hemos asistido en el caso del gobierno de la Cuarta Transformación, el presidente AMLO al frente, a un proceso INTENSO de LUCHA interna en el seno de la ALTA BUROCRACIA, no siempre visible, pero no por ello MENOR en importancia. Para efectos de EJEMPLO esbozo el caso de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), territorio OBJETO del DESEO por las inmensas cantidades de DINERO que fluyen en la institución del Estado mexicano responsable del manejo de ese vital elemento. Del conjunto de nombres destaco algunos integrantes de la BUROCRACIA DORADA de este gobierno y anteriores: José Luis LUEGE Tamargo, (Titular de Conagua en el sexenio de Felipe CALDERÓN), Víctor Hugo ALCOCER Yamanaka (Ex titular de la Subdirección General Técnica de Conagua, acusado de entregar, contra la voluntad presidencial, concesiones al Grupo México, empresa en la que actualmente labora), Fernando GONZÁLEZ Villarreal (primer director general de la Comisión Nacional del Agua y presidente fundador del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua IMTA), Germán MARTÍNEZ Santoyo (De 2001 a 2009, Director General de la Comisión de Aguas del entonces Distrito Federal, así como del Sistema de Aguas de la Ciudad de México), Víctor BOURGUETT Ortiz (ex director del IMTA) destacado integrante del equipo del CORRUPTO ex director de Conagua David KORENFELD Federman. Germán Arturo MARTÍNEZ Santoyo, actual titular de la Conagua, en sintonía de algunos de estos personajes, se encargaron de EXPULSAR de la institución a Elena BURNS Stuck, que contaba con el visto bueno del presidente AMLO, fungía como subdirectora general y estaba propuesta por el primer mandatario para dirigir proyectos en Sonora y Nayarit, entre ellos el Distrito de Riego “Alejandro Gascón Mercado”. Hay que decir que Elena, además de una alta calificación técnica, es MILITANTE de la causa CONTRA el NEOLIBERALISMO en el manejo del agua y principal activista de AGUA PARA TODOS, una organización que acompaña con LEALTAD el proyecto de la Cuarta Transformación.

Los sucedido en la CONAGUA es apenas una MUESTRA de una LUCHA INTESTINA en el resto del GABINETE FEDERAL que enfrentará también el próximo gobierno de Claudia SHEINBAUM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *