Por: Héctor Severiano Ocegueda
Las TENSIONES que enfrentará Claudia SHEINBAUM serán de gran calado y primero orden si se les quiere calificar. Me refiero por ejemplo a la relación con Estados Unidos y su creciente AGRESIVIDAD. De orden LOCAL sin duda la presidenta electa de México, que visitará próximamente Nayarit acompañada del presidente AMLO, le tocará LIDIAR con problemas derivados de la DETERIORADA relación entre gobiernos municipales y estatales, lo cual ni puede ni debe pasar DESAPERCIBIDO, ni mucho menos ser DESESTIMADO. En la época previa de dominio del PRI y el PAN que encabezaban instancias de gobierno municipales y estatales lo común era el constante BOICOTEO, la ZANCADILLA y el afán de hacer FRACASAR al contrincante, con SALDO NEGATIVO para los GOBERNADOS. Se trataba, entonces de mostrar músculo frente al adversario, por supuesto llevándose entre los pies al conjunto de la sociedad.
Así eran aquellos tiempos, que se suponía la Cuarta Transformación dejaría ATRÁS según el IDEARIO proclamado insistentemente por el presidente AMLO en términos de poner por encima de todo el AMOR a los semejantes bajo la consigna “NO robar, NO mentir y NO traicionar al pueblo”. Sin embargo, con el TRIUNFO arrollador de Morena en los procesos electivos recientes, según se desprende de las evidencias, las TENSIONES que antes eran entre partidos real o supuestamente ADVERSARIOS, se convirtieron en CONFLICTOS INTERNOS. Por momentos parece que las antiguas TENSIONES entre partidos CONTINÚAN pero ahora protagonizadas por los CONVERSOS al MORENISMO. Así sucede en el caso de la DISPUTA entre gobierno estatal y gobierno municipal de Tepic, que ha ESCALADO a niveles PREOCUPANTES y constituyen materia de LITIGIO entre PERSONAJES por los cuales NADIE VOTÓ por que NO fueron CANDIDATOS pero que OSTENTAN un PODER sorprendente. Pongo dos ejemplos: Por el lado ESTATAL, los señores Javier MERCADO y Gabriel CAMARENA y por el lado municipal el señor Alejandro GALVÁN. En modo alguno la DISPUTA es TRIVIAL al grado que en ocasiones ha REBASADO los LÍMITES del trato INSTITUCIONAL y RESPETUOSO que impone la necesidad de la GOBERNABILIDAD.
Insisto en que un CONFLICTO de tal magnitud, que sin duda AFECTA el desempeño institucional no debería TRIVIALIZARSE siendo el gobierno FEDERAL la instancia adecuada de MEDIACIÓN y RESPUESTA.
Expresado como CONFLICTO personal, se sabe que el asunto es de mayor PROFUNDIDAD. No se trata de un PLEITO personal o que deba ventilarse como tal, sino de un problema de FILOSOFÍA de GOBIERNO:
¿Es BENÉFICO para el PROYECTO TRANSFORMADOR que encabeza el presidente AMLO y próximamente Claudia SHEINBAUM que prevalezca el JALONEO y el ESTIRA y AFLOJA entre instituciones y niveles de gobierno municipales y estatales?
Dejar hacer, dejar pasar y actuar con espíritu PRAGMÁTICO permitiendo que la TENSIÓN continúe creciendo puede conducir la DISPUTA a una escala de grave PERJUICIO para el proyecto TRANSFORMADOR. La próxima presencia de los más IMPORTANTES protagonistas de la TRANSFORMACIÓN en Nayarit debería servir de marco de ENTENDIMIENTO, aplicando sabiamente aquel dicho de “Vale más un MAL ARREGLO que un BUEN PLEITO”.