DEUDA, ASUNTO CENTRAL DE LA AGENDA PÚBLICA

Por: Héctor Severiano Ocegueda

Pasar de los DICHOS a los HECHOS nunca fue fácil, como lo muestra la REITERADA conducta de gobiernos estatales y municipales PLAGADOS de AVENTUREROS en busca de FORTUNA. En tiempos de Cuarta Transformación se ha PREDICADO la transición a un Nuevo Sistema Político, que simplemente TARDA en instalarse. USOS y COSTUMBRES del Viejo Sistema Político, cuya matriz se encuentra en la CULTURA PRIISTA continúan tan ARRAIGADOS que la DUDA y el DESENCANTO muestran su rostro. NO MENTIR, NO ROBAR y NO TRAICIONAR al PUEBLO, divisa central del proceso transformador se ha convertido para muchos CONVERSOS veloces al morenismo en un cómodo SLOGAN de campaña mientras gobiernos municipales y estatales se colman de personajes que en estricto sentido MIENTEN, ROBAN y TRAICIONAN al PUEBLO.

GANAR elecciones a TODA COSTA aplicando el más burdo PRAGMATISMO, no hay duda, está comenzando a PASAR FACTURA. A los TRABAJADORES de la EDUCACIÓN de la Sección 49 del SNTE les REGATEAN sus PAGOS, no solamente los del mes de diciembre, sino los de años PASADOS y el argumento central de ese REGATEO no se dirige a los RESPONSABLES del mayúsculo QUEBRANTO a las FINANZAS públicas estatales, a los EX GOBERNADORES que alegremente ENDEUDARON al estado con cargo a PARTICIPACIONES FEDERALES, tampoco se enfila a LLAMARLOS a CUENTAS por LATROCINIOS, FRAUDES e INCOMPETENCIA. No se cuestiona el comportamiento de gobernantes y funcionarios públicos que abiertamente asumen como propósito ENRIQUECERSE valiéndose de la FUNCIÓN PÚBLICA.
Funcionarios y gobernantes que con todo DESPARPAJO asumen el ejercicio gubernamental como NEGOCIO PRIVADO y sin rubor alguno se dedican a LUCRAR desde puestos públicos, simplemente gozan de IMPUNIDAD en tanto la sociedad nayarita, en especial los TRABAJADORES y los ciudadanos de a pie PAGAN las CONSECUENCIAS.

El gigantesco ENDEUDAMIENTO gubernamental dista de ser un tema TRIVIAL o COYUNTURAL y debe ser abordado como lo que es: un tema CENTRAL de la AGENDA pública que debe y merece ser motivo de un AMPLIO DEBATE social y en su caso objeto de CONSULTA POPULAR como lo mandata la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, pilar de la construcción de un Nuevo Sistema Político, según se PREGONA en esta Cuarta Transformación de la vida nacional. No es posible que la GESTIÓN GUBERNAMENTAL continúe dependiendo de la capacidad de ENDEUDAMIENTO porque por ese camino la BANCA PRIVADA en los hechos estará determinando el ejercicio gubernamental. En un previsible escenario nacional de mayor COMPLEJIDAD económica no se puede seguir NEGANDO u OCULTANDO el estratégico tema de la DEUDA PÚBLICA. Tampoco el de la alta RESPONSABILIDAD de gobernantes y funcionarios BRIBONES, que ROBAN y SAQUEAN las arcas públicas y hasta hacen CHISTECILLOS sobre su habilidad para el BANDIDAJE toda vez que ello constituye un ATENTADO al BIENESTAR de la COMUNIDAD en tanto LIMITA considerablemente la capacidad gubernamental para hacer frente a sus RESPONSABILIDADES sociales. Si la Cuarta Transformación es BIENESTAR bajo el lema PRIMERO los POBRES, resulta un contrasentido que generaciones enteras estén SOMETIDAS por gobernantes, funcionarios y BANQUEROS, ante lo cual surge la DEMANDA de MORATORIA de PAGOS y RENEGOCIACIÓN de la DEUDA PÚBLICA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *