Por: Héctor Severiano Ocegueda
El proceso electoral de 2024 ha mostrado de manera por demás ELOCUENTE, las pautas y propósitos de la DEMOCRACIA de MERCADO, poniendo al DESCUBIERTO que en el marco del CAPITALISMO, así sea en su rostro “HUMANO” en forma de “ESTADO BENEFACTOR”, las leyes MERCANTILES imponen su LÓGICA.
Asistimos a un proceso de OFERTA y DEMANDA, que incluye un rico y variado entramado de GANGAS, SUBASTAS, COMPETENCIA de “MARCAS”, REGATEOS, VENTAS, PIRATEO, promesas de candidaturas a cambio de generosas entregas de DINERO y vasta MERCADOTECNIA. Como es común en esta DEMOCRACIA, candidatos y candidatas han de saberse VENDER mostrando simpáticas SONRISAS, FRASES CORTAS (e IDEAS CORTAS también), sin faltar las consabidas ENCUESTAS que dan puntual cuenta de la PREFERENCIA de la CLIENTELA hacia “MARCAS” y candidaturas. En un ambiente tan decididamente DEMOCRÁTICO que ha incluido el reconocimiento de un “CÁRTEL INMOBILIARIO” como poderoso LUBRICANTE, por supuesto el DINERO deviene pieza clave, en franco reconocimiento a la frase magistral emanada de la voz del emblemático político-empresario surgido de las entrañas del Grupo ATLACOMULCO, Carlos HANK González: “Un político POBRE, es un pobre POLÍTICO”, porque, como se dice, quien aspire debe “INVERTIRLE”, sabedores de que la POLÍTICA, al menos la que predomina por ahora, es de INVERSIONES, NEGOCIACIONES y ACUERDOS pecuniarios.
¿Absolutamente TODO es así? Por supuesto que NO. En regiones y entidades donde actúan FUERZAS POPULARES independientes organizadas, con experiencia de MOVILIZACIÓN, la lógica MERCANTIL alcanza a ser contenida para dar viabilidad a CANDIDATURAS comprometidas con la LUCHA SOCIAL, lo que por desgracia en entidades como Nayarit y otras que carecen de estas organizaciones y tradiciones, NO sucede. Resulta comprensible que en un ambiente DOMINADO por intereses de GRUPOS de PODER económico y político, donde los electores deben optar entre PINTOS y COLORADOS y la organización independiente del pueblo NO existe o es DÉBIL, la CIUDADANÍA se ve obligada a escoger entre CANDIDATOS a la medida de los PODEROSOS, que una vez electos NO serán representantes populares, sino representantes del PODER económico y político.
En la TAREA de construir una NUEVA DEMOCRACIA expresión de un Nuevo Sistema Político para el siglo XXI, en un ambiente dominado por partidos políticos convertidos en sociedades anónimas de capital variable (S.A. de C.V.) el PUEBLO necesita empujar la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA que viabilice un EQUILIBRIO con la DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. Si vamos por un REDISEÑO INSTITUCIONAL, por un nuevo ESTADO, por una NUEVA HEGEMONÍA, son imperativos EDUCAR al pueblo para este ejercicio y mantener la OFENSIVA social a través de la MOVILIZACIÓN y la ORGANIZACIÓN.
En Nayarit estamos convocando a constituir ASAMBLEAS en cada municipio para una ASAMBLEA ESTATAL del PUEBLO de NAYARIT, para enfrentar en mejores condiciones organizativas y políticas las TAREAS de consolidación de la Cuarta Transformación o en la analogía de nuestra candidata presidencial Claudia SHEINBAUM, construir el SEGUNDO PISO de este proceso transformador. Si queremos avanzar hacia la VICTORIA de un proyecto de justicia y nueva democracia, el pueblo necesita constituir sus PROPIAS estructuras, su andamiaje organizativo, que ESCAPE de los CONTROLES de BUROCRACIAS y COMERCIANTES de la POLÍTICA movidos en la LÓGICA de la DEMOCRACIA de MERCADO.