COMPLICADO MOMENTO HISTÓRICO

Por: Héctor Severiano Ocegueda

El VISIBLE incremento de la AGRESIÓN contra nuestro país proveniente del gobierno estadounidense presidido por el NEONAZI Donald TRUMP merece ya una RESPUESTA INFORMATIVA intensa del gobierno de México y los sectores más COMBATIVOS del pueblo. A estas alturas debería quedar absolutamente CLARO que el IMPERIALISMO no es una moda conceptual en desuso o un comportamiento del pasado, sino un modo de actuación de Estados Unidos plenamente VIGENTE. Sobre el particular traigo a la MEMORIA que la idea de ANEXARSE territorio mexicano, hecho que desembocó en la INVASIÓN de México en 1846-1848, se fraguó en 1804, durante el periodo presidencial de Thomas JEFFERSON, el mismo que en 1803 había COMPRADO a Francia el territorio de la Luisiana. Durante 40 años el naciente IMPERIO tejió un conjunto de acciones que condujeron a los sucesos que culminaron con la TRÁGICA mutilación de nuestro territorio. Es momento de ENTENDER que el PROPÓSITO del IMPERIO y sus aliados locales es crear un AMBIENTE de creciente DETERIORO de la LEGITIMIDAD del gobierno de México que permita generar la INESTABILIDAD suficiente que JUSTIFIQUE un INJERENCISMO cada vez mayor e induzca el GOLPISMO contra el gobierno de México.
Es justo RECORDAR también otro hecho histórico del cual deberíamos APRENDER: En los años PREVIOS a la Segunda Guerra Mundial, cuando se habían encendido las LUCES de ALARMA por el ascenso del NAZISMO en Alemania y el FASCISMO en Italia, los gobiernos de Reino Unido (Inglaterra) y Francia practicaron lo que se conoce como política de APACIGUAMIENTO, es decir, permanecer CAUTOS y PERMISIVOS frente a las acciones AGRESIVAS sobre todo de la Alemania NAZI con el fin de APACIGUAR sus ánimos EXPANSIONISTAS. Los hechos inmediatamente posteriores MOSTARON a los ojos del mundo que tal política lejos de alcanzar su propósito, ALENTÓ al NAZISMO, la burguesía alemana promotora de los NAZIS no desistió sino al contrario, ACELERÓ sus planes de GUERRA.
Estas referencias históricas, deberían permitir un ANÁLISIS del momento actual del mundo, en particular para nuestro caso, de las relaciones entre México y Estados Unidos. Sólo observemos el comportamiento del recién nombrado EMBAJADOR estadounidense Ronald JOHNSON, reuniéndose como primer acto, con los representantes de la ULTRADERECHA en nuestro país y llamando “HERMANO” a Eduardo VERÁSTEGUI, conocido VOCERO del FASCISMO en México. Por si ello no hubiera sido suficiente, apenas hace días repitió, en otro acto de INJERENCISMO descarado en la política INTERNA de México la realización de una CENA que contó con la asistencia y PROMOCIÓN nada menos que del ENEMIGO abierto y BELIGERANTE del actual gobierno de México, Ricardo SALINAS PLIEGO. El embajador JOHNSON, con una extensa trayectoria en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y en grupos de élite del ejército cuenta entre sus AMISTADES con personajes como Erik PRINCE, nada menos fundador de la empresa de MERCENARIOS “BLACKWATER”, actualmente “ACADEMI”, con amplia experiencia en la materia.
La enumeración de los actos de AGRESIÓN a México es larga, conocida y de naturaleza diversa en la forma de ARANCELES, el juego alevoso con el “TERRORISMO”, hasta la insólita intromisión en la relación de las líneas AÉREAS Aeroméxico y Delta Airlines, pasando por el asunto del cambio de nombre al Golfo de México, el JITOMATE, el GUSANO BARRENADOR y por supuesto la PRESIÓN permanente relacionada con la MIGRACIÓN y el trato DESPÓTICO dispensado a los mexicanos en Estados Unidos, que guarda similitud con la política RACISTA y SEGREGACIONISTA practicada por la Alemania NAZI durante los años previos y durante la Segunda Guerra Mundial.
Con un ARSENAL de pruebas del CRECIMIENTO virulento de la AGRESIVIDAD hacia nuestro país es tiempo de diseñar y aplicar una basta política INFORMATIVA que ALERTE al pueblo de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *