INUNDACIONES, HISTORIA DE ABANDONO Y CORRUPCIÓN
Por: Héctor Severiano Ocegueda
La NATURALEZA suele cobrar FACTURAS. En el caso de la actual temporada de LLUVIAS, Tepic (como buena parte del territorio nacional) es testigo de una de ellas. Por supuesto que resulta a todas luces INJUSTO e INEXACTO responsabilizar a la actual administración municipal al mando de Geraldine PONCE. La actual administración municipal tiene parte de la responsabilidad, como a todas luces el gobierno de Nayarit, los cuales han promovido obras como la llamada “Ciudad de las Artes” y el polémico ESTADIO, con ALTOS COSTOS a pesar de su casi NULA utilidad pública. Más allá de la FRIVOLIDAD y habituales ajustes de cuentas entre grupos políticos, no cabe duda que el problema que representan las INUNDACIONES merece un abordaje HISTÓRICO. Lo primero que debe destacarse es el ABANDONO de la INFRAESTRUCTURA PLUVIAL y la ausencia evidente de PLANEACIÓN que se traduce como IMPROVISACIÓN, en una ciudad que además, como es usual en el CAPITALISMO, creció sin ton ni son, lo cual se AGRAVÓ por la SUPREMACÍA de los intereses PRIVADOS de empresas INMOBILIARIAS que hicieron su AGOSTO en materia de construcción de VIVIENDA y OBRA PÚBLICA. Ya casi nadie quiere acordarse de los gobernantes e integrantes de la FAMILIA RIVAS que hicieron de la EXPLOTACIÓN del cerro de San Juan un NEGOCIO JUGOSO. Tampoco de que personas y familias que gozaron de IMPUNIDAD absoluta se posesionaron de los ZANJONES en varias colonias y fraccionamientos situados en las faldas del cerro señalado a los cuales ALEGREMENTE se unió la FAMILIA ECHEVARRÍA y su desarrollo habitacional de “clase alta”, BIÓSFERA. Con las honrosas excepciones de gobiernos municipales como los que presidieron Alejandro GASCÓN Mercado en los años setenta y Justino ÁVILA Arce posteriormente, estos gobiernos fueron prácticamente ASALTADOS por verdaderas GAVILLAS de funcionarios públicos que encontraron una MINA de ORO en la administración municipal, en particular en la OBRA PÚBLICA. Se decía entonces que el SIAPA (Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado) era la “CAJA CHICA” de los gobernantes y sus funcionarios allegados. Tepic, como el resto de las ciudades de México, fue VÍCTIMA de una política de avance del CEMENTO y el PAVIMENTO que se llevó a cabo en paralelo a una DEFORESTACIÓN IRRACIONAL, a la que contribuyó la QUEMA de CAÑAVERALES cada temporada AZUCARERA.
La LÓGICA del LUCRO, palanca del CAPITALISMO, como todos sabemos, de por sí inserta en la administración pública IMPUSO su mando, lo cual se llevó al EXTREMO de la CODICIA y la DEPREDACIÓN durante la NOCHE NEOLIBERAL, contando desde luego con la AMPLIA EXPERIENCIA de los gobiernos PRIISTAS con casos emblemáticos como Miguel ALEMÁN y el “POLÍTICO-EMPRESARIO” Carlos HANK González, auténtico ejemplo de VORACIDAD en la administración pública. Volviendo a Nayarit, quien fuera alto funcionario de la administración de Roberto SANDOVAL, un muchacho de nombre Gianni RAMÍREZ, que se publicitaba con el ARROGANTE lema de “Las grandes obras” para solaz de su BOLSILLO y el de sus ALLEGADOS, fue otro AGRACIADO de la época, aunque en justicia cada GOBERNADOR tuvo sus propios negocios vinculados a la OBRA PÚBLICA y desarrollos INMOBILIARIOS.
Ahora que a Tepic (como al resto de México) los ALCANZÓ el DESTINO, la DEMOCRACIA DIRECTA y PARTICIPATIVA surge como herramienta de los PUEBLOS para OBLIGAR a los REPRESENTANTES POPULARES a realmente serlo, so pena de REVOCACIÓN de MANDATO. No más gobernantes y funcionarios públicos CORRUPTOS y DEPREDADORES.