OPERACIÓN CUCARACHA

La zona serrana del norte de Nayarit, allá en donde se tienen los límites con los Estados de Sinaloa, Durango y Zacatecas se despliega un fuerte operativo de seguridad por las policías estatales, Guardia Nacional y elementos del ejército Mexicano. El objetivo: blindar la seguridad de esa parte del territorio Cora por el estado de alta violencia que se vive en la vecina entidad de Sinaloa.

 Como se sabe, la detención de hace tres semanas del capo del Cártel de Sinaloa, el Mayo Zambada, presuntamente entregado por los hijos del Chapo Guzmán al gobierno del vecino país ha generado un clima de violencia e incertidumbre.

Desde la detención de El Mayo, se han asesinado a 10 principales integrantes del crimen organizado de ese lugar y preocupa que la violencia se extienda a otras entidades del país, en donde se incluye por supuesto el nuestro.

Este cierre de fronteras, los operativos policiacos se conocen como “operación cucaracha”. De lo que se trata es no permitir que la violencia se traslade a los Estados vecinos. Y en eso andan las fuerzas armadas locales y nacionales.

TODA LA CARNE AL ASADOR

Estos últimos días han sido fieramente utilizado por el inquilino de Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador para despotricar en contra de todos los que se oponen a la reforma al Poder Judicial que mandó a la Cámara de Diputados, pero también para maldecir a los que exigen la no sobrerrepresentación de Morena y partidos rémoras en el Congreso Federal.

Lo hace con tal pasión porque quiere dejar ya reformado al Poder Judicial pese a las protestas y paro nacional que llevan a cabo trabajadores, ministros y jueces de todo el país.

Aquí, de aprobarse la sobrerrepresentación de Legisladores Federales, AMLO se saldrá con la suya: que los jueces y ministros se elijan a través del voto popular, lo que en la práctica acabaría con la división de poderes del sistema político mexicano.

Por eso la insistencia presidencial de imponer su voluntad, cueste lo que cueste.

COTIDIANAS

Sería justo y necesario que los Diputados recién integrados a las labores legislativas, se dieran a la tarea de analizar y aprobar algunas medidas que tengan como finalidad evitar los secuestros que hacen de los pacientes que no cuentan con recursos para pagar los millonarios cobros que ahí les hacen… Como se sabe, hace algunos días una menor murió en el Hospital Puerta de Hierro. Estuvo hospitalizada por una semana para finalmente morir. El costo fue superior al millón y medio de pesos, altísima cantidad de dinero que los padres no podían pagar. Finalmente el Doctor Gobernador dio un manotazo de autoridad y la menor fue entregada a sus familiares para que le dieran cristiana sepultura. Según comentan el Gobernador se hizo cargo de los gastos. Pero se insiste, los nuevos Diputados deben legislar sobre este tema, y es que, los secuestros de pacientes en los hospitales privados son más comunes de lo que se piensa… BROCHE POLÍTICO: Nayarit a dos fuegos: por el norte con el Cártel de Sinaloa; por el sur con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *