ATALAYA

Por Miguel Curiel Aguilar

Tigres de Álica no dio zarpazo y los Cañoneros con la pólvora mojada… se vieron duros producto de la pretemporada

El pasado fin de semana, después de varios años de infeliz “asueto”, el estadio “Nicolás Álvarez Ortega”, allá en Lomas de Camichín, entre Vistas de la Cantera y la colonia 3 de julio, volvió a la vida, revivió este inmueble, gracias al interés del Grupo Empresarial “Álica”, en especial del CP Antonio Echevarría Domínguez, presidente del Concejo del GEA y de su hijo, Nicolás Echevarría Becerra, directivo vicepresidente del club Tigres de Álica y Pro Secretario de la TDP en la Federación Mexicana de Futbol y es que después de que los felinos nayaritas conquistaran el ascenso a la Liga Premier “A” al obtener el subcampeonato en la TDP, se haría necesario contar con un estadio que reúna la requisitos que establece el cuadernillo de cargos de la propia Liga Premier que preside un gran amigo de los nayaritas, el quintanarroense, José del Carmen Vázquez Ávila, conocido por nosotros los “Coras” como Pepe Vázquez.

Allá en el 2009 cuando se fraguó la construcción de este estadio de futbol, para calmar la ira de los aficionados que vieron como el gobierno estatal destruyó, madreó, derrumbó los estadios clásicos en la Avenida Insurgentes y Circuito Estadios y en el atardecer del sexenio, buscaron la manera de reponerlos, al menos en el caso del futbol y aún con todas las buenas intenciones, la afición, los tepicenses y tepiqueños ¡jamás! les perdonaron el hecho de la desaparición de los estadios clásicos y emblemáticos de Tepic por ser el referente de Tepic, pero, al menos se edificó un estadio con tintes modernos, en ese tiempo, Sara Bertha Valdez Castañeda fungía como la directora del ya INCUFID (hay que recordar que cuando ella llegó a cargo de la rectoría deportiva de la entidad, se llamaba INDEJ y ha sido la mejor al frente del deporte nayarita de todos los tiempos) y le correspondió ser testigo de cómo se anunció que los nuevos y modernos estadios estarían en el mismo sitio, lo cual no se logró por fallas presupuestales del gobierno del mentiroso Felipe Calderón y no se pudo, hasta que con una constructora que recibió los “favores” del sexenio 2005-2011, en acuerdo, se logró que se construyera el estadio “Arena Cora”, el cual, cumplió el propósito de tener un nuevo sitio para el futbol profesional, solo que en la infraestructura nunca se contempló que en donde está, para empezar, no hay agua, la tienen que llevar en pipas, como es hasta la fecha, imagínense mis estimados cuatro lectores el costo de regar en tiempo de secas la cancha de futbol… ¿de a cómo sale el gasto? Ufff, es algo caro, el que más sabe sobre esto es Ramón Galván, aparte de que si ya se había decidido la construcción ahí en Lomas de Camichín, lo hubieran (aunque el hubiera no existe, como decía mi primo “el vocho”, eso es de los pendejos) construido con otros dos vestidores más, para que fueran cuatro en total, para que los equipos de juego preliminar y estelar tuvieran donde asearse, bañarse, cambiarse, etc.,   como es en todos los inmuebles de 1ª y 2ª división, o como le dicen ahora; Liga MX y Liga de Expansión, que es lo mismo. Otro error fue construirle una pista de atletismo, la cual es totalmente obsoleta, no reúne los requisitos oficiales en medición para competencias y lo único que hace esa pista es alejar en visión a los aficionados al futbol, lo cuales no están cerca de la jugada y por lo tanto, poco influyen en los ánimos de apoyo al equipo local, este estadio entonces “Arena Cora”, debió hacerse solo para futbol, ahí el gobierno nayarita quiso quedar bien con Dios y con el Diablo y al final con nadie quedaron bien, ojalá que el gobernador nayarita, futbolero cien por ciento, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero se animara y se construyeran alrededor más tribunas hacia abajo y lograr el número de más de 15 mil butacas que exige la FeMexFut para 1ª y 2ª división utilizando el espacio y de paso construir una cancha con drenaje adecuado porque el que se hizo hace 15 años fue solo con relleno de arena del cerro de san Juan y no sirve como tal, debe llevar capas de gal y piedra volcánica, con inclinación suficiente para evitar encharcamientos .

El tema anterior es largo, hay muchos kilómetros de tela de donde cortar pero mejor vamos a lo que pasó el sábado en el resucitado estadio “NAO” que hoy es la cueva de los Tigres de Álica y es que bombo y platillo se anunció por parte de la directiva que vendrían a desafiar a los felinos en juego amistoso, los “cañoneros” de Mazatlán y como platillo previo, el de entrada, jugarían los Tigres de la TDP contra los “Quillos” de Xalisco y el evento estelar sería entre Tigres de Álica de la Liga Premier “A” contra los “Cañoneros” de Mazatlán.

Hasta ahí todo pintó bien, solo que uno pone, Dios dispone y el Diablo descompone, porque toda la noche del viernes y primeras horas del sábado, hasta el amanecer, estuvo lloviendo, Tlaloc se soltó con ganas y se anunció en las redes sociales a las once de la mañana del mismo sábado de que el juego preliminar se suspendería ya que la cancha, con césped recién instalado, por tanta agua y con un drenaje sin ser funcional, no aguantaría el trajín y que mejor se reservaría para el choque estelar de las cuatro de la tarde.

Ya íbamos en el rayo Mc Queen, Luis “Torito” Flores García, Juan José “gemelo” Flores Marmolejo y Saúl “meca” Espinoza rumbo a la aventura por la carretera Camichín-San Luis de Lozada a las once horas con las consabidas tortas de pierna en su modalidad de ahogadas y abiertas del “güero” Pancho+ (ahora es atendido el negocio por sus sobrinas y parientes) de la Calle Brasil así como con un ceviche de camarón salpimentado y sazonado con naranja agría y limón colima, cuando me dice uno de los dos Flores… ¡Se suspende el juego!, adelantito del panteón de Camichín y… ¡ándele!, va p´atrás la cadena y nos devolvimos a degustar las tortas y ceviche con heladas ambarinas oscuras en otro lugar, entre el libramiento y San Cayetano. ¡se Acabó la viada!, que de por si era poca.

Antes de las cuatro de la tarde, ya cada quien estábamos en casa y al encender la TV para presenciar el juego me percaté de la presentación del equipo de Tigres de Álica de la liga Premier, de uno por uno, como se hizo el año pasado en la TDP, en la unidad de futbol AFEN, con la alegoría de un espectáculo y después, cuando empezó el juego, observé que el césped no estaba parejo y no se podía manejar el balón a ras de pasto, agreguémosle que durante los 90 minutos, los dos, los Tigres y los Cañoneros se respetaron, no hubo quien se decidiera a meter el acelerador y generar jugadas de peligro, esto, porque ambos equipos vienen de pretemporada, están duros, y si alguno quiere forzar en velocidad o despliegue lateral, se podría lesionar, entonces se cuidaron y reinó la calma chicha para generar un empate sin goles, empate a cero, aunque la iniciativa la tuvieron los Tigres, metiendo a los mazatlecos en su zona, estando estos agazapados y cómodos, marcando por zona y no les dieron espacio a los nayaritas, solo al final, los sinaloenses se animaron a ir al frente, sin consecuencias, les urgía, pues irse a comer.

En el aspecto técnico táctico, habrá que esperar, no puedo hacer un juicio sumario del cuerpo técnico y es apenas la primera muestra, conforme se acerque el inicio oficial, de acuerdo con los preparadores físicos, quiniesologos, sus auxiliares, Omar “chino” Ávila, tendrá que definir su estilo de juego y la experiencia que acumuló los últimos campeonatos, porque ya no se cuece al primer hervor y Omar sabe bien que además de ganar los partidos como ingrediente primordial, se tiene que dar espectáculo con un equipo mañosón, tocador, que despliegue banderas al ataque para alegrar la tribuna y es que, lo vi el sábado en las tomas de TV de Toño Arredondo, las tribunas del frente y laterales de la grada principal, no fueron abiertas, los que se animaron a asistir, se refugiaron en la zona “A” para aguantar estoicamente el 0-0.

Habrá que mover mecanismos para acercar a la afición futbolera, que, primero sigue dolida por el derrumbe de los estadios de la Insurgentes, luego por la indiferencia de no tener futbol profesional y los estragos de la pandemia con el horroroso Covid-19 que dejó en México un millón der muertos y los únicos que rescataron al balompié nayarita fueron los equipos de la TDP que preside el federativo nayarita Pepe Escobedo, en especial, Tigres de Álica, porque los demás, solo se dedican a apantallar rancheros y juegan los hijos de aquellos padres que pagan y que les doran la píldora, dizque porque harán que sus hijos lleguen a 1ª división o Liga MX, como si fuera esto fácil y enchílame esta gorda ¡puras mentiras!, allá los que les creen, sobre todo a los padres de familia que ilusionados, sueltan los billetes.

Probablemente, estimados cuatro lectores, esperaban que detallara más sobre el juego entre los Tigres vs los Cañoneros, solo que no hay mucho que agregar, repito el enunciado de entrada de esta columna: ambos equipos están duros, por la pretemporada y agarrar fortaleza física en las playas y a pesar del entusiasmo, no hubo daños colaterales en las porterías.

Mientras tanto, habrá que estar atentos en los medios masivos de comunicación del Grupo Empresarial “Álica”, en 8TV, aquí en el diario “MERIDIANO DE NAYARIT”, en las radiodifusoras de FM, para percatarnos del desdoble de las fuerzas periodísticas para sensibilizar a una afición que hay que hacerla que reviva, tal y como lo hacen en el beisbol, hoy le toca al futbol y que se sienta al equipo como suyo y asista al NAO de Camichín para ser el jugador # 12; no bastan los indiferentes y fríos anuncios y fotos en las redes sociales y en el WatsApp donde hay miles de millones de cibernautas, es necesario un fuerte plan integral, como le comenté hace tres años a Don Antonio Echevarría Domínguez, que se de en el marco de una REAL Y VERDADERA COMUNICACIÓN HUMANA VINCULADA A DIRECTIVOS, FUTBOLISTAS Y CUERPO TÉCNICO, no solo es cumplir por cumplir, ahí entrarán los trabajadores de los medios del Grupo Empresarial “Álica” en lo que se refiere la producción y la mercadotecnia en el sistema empresarial y de negocios del futbol profesional… ¡ah!, para cerrar, los mitoteros de siempre me comentan que algunos de los futbolistas “profesionales” de la Premier “A”, se les vio jugando en los torneos y en finales de los Barrios de Xalisco y en otros sitios más ¡aguas! con la disciplina….en fin, hay mucho por hacer y mientras, tanto seguiré atisbando desde mi ATALAYA.

VOLANDO EN EL TECLADO…..

Felicitar a un gran amigo, extraordinario ser humano, mejor persona, me refiero al DT del equipo Cachorros, de la ciudad de la “X”, de Xalisco, cabecera municipal conurbada con Tepic, a Carlos Serafín Inda, porque en el pasado torneo de futbol de los Barrios de Xalisco, tradicional evento de las fiestas patronales del Señor de la Asunción, por tercera vez, es Campeón y la alegría fue completa porque cada año, en las finales en el estadio “Landereñas”, no cabe siquiera un alfiler….. hablando de canchas, hace como dos meses, el profesor Molina y este escribidor, fuimos a lo que serán las tres canchas de futbol de los Tigres de Álica, que estarán ubicadas a la salida de Xalisco, rumbo a Puerto Vallarta, entre el Restaurant de Don Lauro y la lechera Sello Rojo, precisamente a espaldas de esta última empresa, cuando fuimos, andaban trabajando las máquinas pesadas aplanando y haciendo terraplenes para emparejar los terrenos……con éxito, en el Club del Valle que dirige la LEF María De los Ángeles Avalos Flores se llevó a cabo el curso de verano y es que cada año ahí se da atención personalizada a los peques con la planeación que hace Mary y Rosy Santoscoy, a quien aprovecho, a esta última para felicitarla porque ayer fue su cumpleaños…. Finalmente, Carlos Molina exige disculpa pública y que llegue el pecador hincado, con pencas de nopal en las rodillas desde la Calzada del Panteón hasta Catedral, suplicando paz y es que el ofensor siempre hizo pas…pas….pas…. el que entendió, entendió… Aburrr….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *