No oyes ladrar los perros?

Por: Héctor Gamboa

El cuento corto de Juan Rulfo «No oyes ladrar los perros», es parte de la estructura de El Llano en Llamas, obra fundamental en la literatura mexicana.

El cuento trata sobre un padre que carga a su hijo en hombros y lo lleva a un pueblo llamado Tonaya, para que lo cure el médico.

El padre, al cargar a su hijo durante una larga jornada, busca la redención ante la situación que viven, de miseria pobreza y desolación.

El relato no tiene nada que ver con el texto que escribiré, pero sin embargo, el título es adecuado a lo que pretendo decir.

Sabido es que muchos de los ahora personeros de la cuarta transformación, son perros o lobos que se visten de ovejas, pero que han medrano de muchas maneras del erario, que al ver la debacle que se le aproximaba a los partidos tradicionales, cambiaron de piel y se transformaron en morenos, morenitos.

El partido en el poder está lleno de ejemplos de ese tipo de gente, que ahora se dan golpes de pecho e intentan convencer al pueblo bueno y sabio, que en realidad son benefactores y no perros de una jauría insaciable.

Sin ánimos de victimizarme ni de siquiera intentar redimirme en un escrito de los innumerables defectos y vicios que tengo, h@ckearon mi Facebook de nombre Héctor Gamboa Soto y ahora intentan disuadirme de mi forma de pensar y de escribir, con amenazas.

Lamentablemente para ellos no sucederá y seguiré siendo el mismo iconoclasta, barbaján y alcohólico que he sido toda mi vida, pero que suelo decir las cosas como son.

Por ello le digo a mis lectores: no oyen ladrar los perros?

Por la forma en que redactaron el primer ataque, se nota que la persona que lo hizo sabe escribir, además de que articula bien el texto.

Vemos que no es un h@cker de los que estamos acostumbrados a ver en Tepí, lo que hace más peligroso el asunto pues debe tratarse de un personaje de los que pululan amparados en la cobija santa de la 4T.

Estamos a la orden y Yo sí los escucho.

Oigo ladrar los perros, que supongo, sonríen…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *