“EL TRIUNFO NO ES UN CHEQUE EN BLANCO”

Por: Héctor Severiano Ocegueda

La declaración precisa realizada por la nueva Jefa de Gobierno de Ciudad de México Clara BRUGADA que titula este escrito, es CONGRUENTE con los NUEVOS TIEMPOS. Avanzar hacia la construcción del SEGUNDO PISO de la Cuarta Transformación como lo ha proclamado de manera insistente Claudia SHEINBAUM, será por los senderos de un Nuevo Sistema Político fundado en la COMPLEMENTARIEDAD de ambas democracias, la REPRESENTATIVA y la PARTICIPATIVA, esta última en DOS vertientes: En una OFICIAL, es decir, auspiciada desde el GOBIERNO y otra INDEPENDIENTE, impulsada por la iniciativa POPULAR. La experiencia histórica de proyectos de transformación que a la postre fueron ABANDONADOS y TRAICIONADOS, como fue el original de la Revolución Socialista de Octubre en Rusia que dio origen a la Unión Soviética, enseñan que el PUEBLO debe OPONERSE enérgicamente a la formación de grupos de REPRESENTANTES divorciados de sus representados que terminan gobernando discursivamente para la transformación, pero en los hechos convirtiéndose en BUROCRACIAS DORADAS.

Los aparatos BUROCRÁTICOS son necesarios porque son responsables directos de la operación gubernamental, sin embargo, representan un PELIGRO para los procesos transformadores en tanto se muestran tendencialmente proclives a SEPARARSE de su BASE SOCIAL. En México conocemos el caso de BUROCRACIAS DORADAS compuestas por altos funcionarios que determinan la gestión institucional en función NO de los intereses del PUEBLO sino de los propios, de esta ÉLITE administrativa surgieron personajes y FAMILIAS que engrosaron las filas de la BURGUESÍA. Prácticamente en cada secretaría de Estado y organismo gubernamental existe un vasta HISTORIA al respecto, lo cual aplica para cada gobierno estatal e incluso municipal, lo cual muestra el papel determinante del Estado en el desarrollo del capitalismo en México, a quien alguien jocosamente calificó, por razones conocidas, como “capitalismo de los COMPADRES”. Sería largo enumerarlo pero recordemos casos emblemáticos desde la época posrevolucionaria temprana en el llamado Grupo Sonora (Álvaro OBREGÓN, Plutarco ELÍAS Calles, Adolfo de la HUERTA y los conocidísimos de Miguel ALEMÁN, hasta los más recientes de Carlos HANK González y la PANDILLA que encabezó SALINAS de Gortari) que dispusieron discrecionalmente de los recursos del Estado para ENRIQUECERSE y formar EMPRESAS, por su cuenta o en asociación con CAPITALES locales, nacionales y trasnacionales. Otro caso lo constituyen las BUROCRACIAS de los poderosos sindicatos CHARROS que aún ahora, en tiempos de transformación CONTINÚAN decidiendo la vida de sus organizaciones.

Nos encontramos ahora en el punto de inicio de un nuevo gobierno que presidirá Claudia SHEINBAUM, una mujer con reconocimiento académico pero también amplia TRAYECTORIA de MILITANCIA de IZQUIERDA, una mujer que, para nuestra fortuna, NUNCA militó en el PRI. Es momento de impulsar desde ABAJO con MOVILIZACIÓN y estudio la necesidad de un Nuevo Sistema Político con fundamento en la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA que a efectos prácticos significa colocar la REVOCACIÓN de MANDATO, la CONSULTA POPULAR, el PLEBISCITO, el REFERÉNDUM en la mente y la acción de MILLONES de mexicanos.

DERROTAR el INMOVILISMO y ganar la CONCIENCIA para construir efectivamente una NUEVA SOCIEDAD no es, en efecto, tarea FÁCIL, porque hay que ir incluso a CONTRACORRIENTE, pero si esperamos en estado de PASIVIDAD que del gobierno salgan TODAS las respuestas y las soluciones, tarde o temprano nos vamos a enfrentar a la realidad de un Viejo Sistema Político RECICLADO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *