DIMENSIÓN POLÍTICA

Nayarit se consolida con el Gobernador Navarro Q.
No se cansa de tocar puertas con tal de lograr su meta
Cambia impresiones con el funcionario más escuchado
García Harfuch lleva la voz cantante en las Mañaneras
También con la titular de Turismo de Mx, Josefina Rz.
Claudia Sheinbaum, desglosa los nuevos ACUERDOS

NAYARIT SIGUE su marcha imperturbable con un gobernador como Miguel Ángel Navarro Quintero que no afloja el paso, por el contrario, cada vez se le ve más rejuvenecido y decidido a escalar cuantos valladares parezcan infranqueables para cumplir su meritoria meta de hacer despertar al “Gigante Dormido” como denomina a su tierra natal, Nayarit.
En estos días, además de haber dejado funcionando la Feria Nayarit 2025, que ha ido de sorpresa en sorpresa con la actuación estelar de los estados invitados, también se ha dado tiempo de viajar a la Ciudad de México para tocar puertas y es así que pudo entrevistarse con dos funcionarios federales de primer orden, como es la secretaria de Turismo del gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, con quien intercambió impresiones para impulsar proyectos turísticos en la zona costera del estado.
Y también sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con quien acordó seguir trabajando estrechamente para conservar la tranquilidad de la que gozan las familias en la entidad, mediante acciones coordinadas como las que han desarrollado hasta la fecha.

NAYARIT INTERNACIONAL
Ante la titular de Turismo precisó que “hoy Nayarit se relanza, renace y se reinventa como un lugar de excelencia a nivel nacional e internacional, pero sobre todo, un destino seguro para nuestra gente, sus familias y quienes nos visitan e invierten en nuestro estado”.
En tanto que, a través de sus redes sociales, la secretaria Josefina Rodríguez expresó que “Nayarit es un destino con gran potencial, y trabajando en equipo fortaleceremos su crecimiento y proyección, atrayendo más visitantes y generando bienestar para las comunidades”.

UN PASO ADELANTE EN
MATERIA DE SEGURIDAD
En tanto que con García Harfuch manifestó que “nos hemos atrevido a ir un paso adelante de manera seria y responsable, adquiriendo equipamiento, vehículos y tecnología de punta, además de la profesionalización de los cuerpos policiales; por ello, el respaldo del secretario García Harfuch nos alienta y fortalece”.

CAMBIOS DE FONDO Y FORMA
PARA MEJORAR AL PAÍS
Mientras tanto debemos reconocer que, a nivel nacional, las últimas dos conferenciad del Pueblo han sido de lujo al tocarse los puntos neurálgicos de la Nación.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que incluyen acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad, con el objetivo de facilitar y ampliar las investigaciones para combatir este delito.
“Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda, como la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones”, explicó.

PUNTO POR PUNTO
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que:
1.- El Gobierno de México tiene la responsabilidad de atender el problema de la desaparición. Por ello informará el número de personas desaparecidas que hay de acuerdo a los datos que se tienen. Mientras que la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) atenderá a los familiares y a colectivos.
2.- Se tiene que conocer la verdad sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco con base en evidencias científicas a través de la investigación a fondo que realice la Fiscalía General de la República.
3.- Acciones para prevenir y atender el delito de la desaparición, por ello, la importancia de la creación de la Plataforma Única de Identidad, que pueda ser consultada por las instituciones de seguridad para la búsqueda y la localización de personas y el fortalecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP); la emisión de alerta inmediata en caso de que un reporte de desaparición.
“¿Qué estamos planteando con estas leyes? Que, en el caso de la investigación relacionada con delitos de alto impacto, como la desaparición, estén todas las bases de datos disponibles para la búsqueda”, destacó.

GARCÍA HARFUCH, EL
FUNCIONARIO MÁS VISTO
Ha propósito del titular de la SSPC, en estos últimos dos días ha sido, después de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario más visto ante el micrófono de las “Conferencias del Pueblo”, pues a nombre del Gabinete de Seguridad ha dado cuenta de los logros en materia del combate al narcotráfico y al crimen organizado que han sido posibles gracias a la SEDENA, la Marina Armada de México, la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y las policías estatales.
Del 1º de octubre del 2024 al 23 de marzo del 2025, se obtuvieron los siguientes resultados:
Han sido detenidas 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto. Se han asegurado 134.7 toneladas de drogas, incluyendo mil 347 kilos de fentanilo y más de 2 millones de pastillas de fentanilo, evitando que estas sustancias nocivas afecten la salud de miles de jóvenes, y con esto también se evita el fortalecimiento de las organizaciones criminales por la enorme cantidad de recursos económicos que estas drogas representan.
Se aseguraron y se sacaron de las calles de nuestro país más de 8 mil armas de fuego. Para combatir la producción de drogas sintéticas, en 17 estados de la República se han desarticulado y desmantelado 644 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.
En estas acciones se han asegurado 900 mil, casi 900 mil litros y 216 mil 280 kilos de sustancias químicas, 504 reactores de síntesis orgánica, 322 condensadoras, 124 destiladores. Con esto, se evita la producción de millones de dosis de metanfetaminas.

ACCIONES RELEVANTES
En representación del Gabinete de Seguridad, a continuación, mencionaré, anunció el funcionario, algunas acciones relevantes de las últimas dos semanas:
En costas de Baja California Sur, elementos de la Secretaría de Marina aseguraron 4.5 toneladas de cocaína; también se detuvo a cuatro personas en esta acción, una de ellas de nacionalidad extranjera. Este aseguramiento se suma al total de 31 toneladas de drogas asegurados en altamar, incluido el aseguramiento histórico realizado por la Secretaría de Marina de 8 toneladas en octubre del 2024.
En días pasados, en una operación encabezada por el Ejército Mexicano, se detuvieron a cuatro personas en posesión de 2 lanzacohetes, 2 bazucas, 5 ametralladoras, 5 fusiles Barrett calibre 50, 34 armas largas, 16 granadas, 8 armas cortas, más de mil cargadores, 80 kilos de cocaína, 51 millones de pesos y 40 vehículos.

NAYARIT SE VISTE DE ROJO
En Ixtlán del Río, Nayarit, se detuvo a Jonathan “N”, jefe de plaza en Tepic, a quien le aseguraron un arma larga, un arma corta, más de mil 500 pastillas de fentanilo cuyo costo asciende a más de 600 mil pesos.
También, en El Marqués, Querétaro, la Guardia Nacional aseguró 26 kilos de fentanilo cuyo valor asciende a 216 millones de pesos.
En el municipio de Teocelo, Veracruz, fue detenido Francisco Javier “N”, vinculado con diversos delitos como conspiración de crimen organizado y tráfico de extranjeros. Es considerado objetivo prioritario y uno de los 10 prófugos más buscados por el FBI. Trabajaba para una organización criminal que operaba en México, Estados Unidos y El Salvador.
En 6 operaciones simultáneas realizadas por la Defensa Nacional, Marina, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, en los estados de Querétaro, Guanajuato y Yucatán, fueron detenidas 9 personas integrantes de una célula delictiva vinculada a un grupo dedicado al secuestro, robo de hidrocarburo, venta de droga, ataques armados y principalmente homicidios en el estado de Guanajuato.

PILLOS “PESADOS”
Entre los detenidos está José Francisco “N”, líder de la célula y responsable del ataque al bar “Cantaritos”, en Querétaro, donde perdieron la vida 10 personas. Además, se encargaba de ordenar agresiones a grupos rivales y también en contra de autoridades.
También se detuvo a José Remedios “N”, líder de homicidas de una célula delictiva, identificado por el Centro Nacional de Inteligencia como uno de los principales generadores de violencia de la región de Guanajuato y de Querétaro. Esta detención, aclaró, tiene una gran relevancia, ya que era uno de los principales generadores de violencia en la región. Como lo hemos dicho en otras ocasiones, estamos convencidos que para disminuir la incidencia delictiva hay que detener a quienes cometen los delitos y esto es una muestra de ello.
En Guanajuato la segunda semana de marzo del 2025 llegó al punto más alto de homicidios, con un promedio diario de 15.16 homicidios. Desde la detención de José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, se pudo observar una disminución en el promedio diario de homicidios, que pasó de 12.7 a 7, lo que representa una reducción de casi el 45 por ciento.
Como resultado inmediato de estas detenciones, Guanajuato desde hace 6 días no se ha encontrado en el primer lugar en el número de homicidios dolosos.

Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *