Por EZEQUIEL PARRA ALTAMIRANO
Nayarit logra en India la cima del deporte MUNDIAL
Osiris Aneth Machado Plata ciñó la corona del orbe
Fue en el World Para Athletics Championships 2025
Lanzó a 44.33 metros, y fue un nuevo récord mundial
Hoy empiezan a comparecer funcionarios al Congreso
En la UAN invitan a Toño Tello al corte de un listón
NOS HA LLENADO de orgullo y satisfacción saber que una paisana nuestra de nombre Osiris Aneth Machado Plata, acaba de coronarse campeona mundial en Nueva Delhi, India, al obtener la medalla de oro en el World Para Athletics Championships 2025, con un lanzamiento de 44.33 metros, resultado que además le permitió establecer un nuevo récord mundial, y como era obligado, el gobierno de Nayarit ha reconocido a Osiris Aneth Machado Plata, al lograr esta presea que pone en lo más alto a los nayaritas en todo el orbe.
Gracias a su disciplina, constancia y talento ha colocado el nombre de Nayarit y de México en lo más alto del deporte internacional, siendo ejemplo de superación y grandeza para nuestra juventud y para toda la sociedad.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero aseguró que este triunfo quedará registrado como un capítulo histórico en el deporte nayarita, lo que obliga tanto a su gestión como a quienes vienen detrás de él a reforzar los apoyos económicos principalmente, así como en los temas de capacitación y facilidades en tramitología.
CANCELAN 805 CONCESIONES MINERAS EN TRÁMITE: SE
Mientras tanto, en una acción que mucho enaltece a la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Economía acaba de publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un aviso en el que informa que 805 solicitudes de concesión minera que estaban en trámite fueron desistidas o caducaron.
Tales solicitudes no habían sido otorgadas y quedaron sin efecto porque los interesados no concluyeron el proceso, añadió la dependencia.
De conformidad con la dependencia, los solicitantes no presentaron la documentación requerida en tiempo y forma; no cubrieron los pagos correspondientes; abandonaron el trámite voluntariamente, o bien, mantuvieron sus solicitudes sin movimiento durante años.
Como consecuencia, las solicitudes fueron cerradas aunque ninguna concesión ya vigente o en operación fue revocada.
LAS RAZONES
La dependencia federal enmarca esta acción dentro de su política de regularizar el sector minero, evitar la especulación con concesiones no utilizadas y ordenar el padrón nacional. Incluso el gobierno ha reiterado que no otorgará nuevas concesiones de manera indiscriminada, aunque la ley lo obliga a recibir solicitudes.
La medida generó confusión mediática: algunos medios difundieron la idea de que se habían “cancelado” o “expropiado” concesiones ya activas, lo que es falso.
Se explicó que, en el sector minero, aunque se reconoció que no se afectaron concesiones operativas, hubo tal inquietud que los empresarios interpretaron la decisión como una señal de desconfianza hacia la inversión y advirtieron sobre la falta de certeza jurídica para proyectos futuros.
Pero aclararon textualmente que no se cancelaron concesiones en operación y en cambio sí se desistieron 805 solicitudes pendientes, incompletas o abandonadas, es decir, aclararon, fue un proceso administrativo, no una expropiación.
La diferencia no es cualquier cosa, pues mientras la confusión alimentó la percepción de inseguridad en el sector, la versión oficial confirma que se trató de una depuración de trámites, sin impacto directo en concesiones ya otorgadas.
COMPARECERÁN FUNCIONARIOS ESTATALES AL CONGRESO
Para reforzar lo ya informado o aclarar lo que no se haya entendido a cabalidad, los diputados de la 33 Legislatura aprobaron para este miércoles y hasta el próximo viernes 3 de octubre la comparecencia de funcionarios estatales de primer nivel.
El diputado líder Salvador Castañeda Rangel informa que tales comparecencias de los funcionarios del Eje 1: Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad que se realizará el miércoles 1 de octubre a las 11:00 de la mañana, prevén la participación de la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manasés Langarica Verdín, y el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas.
Para mañana jueves 2 de octubre a las 11 horas, en Sesión Pública Ordinaria, comparecerán la secretaria de Salud, Beatriz Adriana Ruíz Huerta y el secretario de los Servicios de Educación Pública, Eduardo Villarreal Guereña; quienes corresponden al Eje 2: Disminuir la Pobreza y Desigualdad.
El mismo día, pero a las 5:00 de la tarde, la secretaria de Movilidad, Sistiel Karime Buhaya Lora y la secretaria de Desarrollo Sustentable, Xitle Xanitzin González Domínguez, sostendrán un diálogo directo con las y los diputados locales, es decir, quienes forman parte del Eje 3: Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar.
En lo que hace a los funcionarios del Eje 4: Competitividad, Crecimiento Económico y Empleo; el secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado y el secretario de Economía, César Octavio Lara Fonseca comparecerán ante las y los legisladores el viernes 3 de octubre a las 11 horas.
En el desarrollo de aquella misma Sesión, las y los diputados locales analizaron el Cuarto Informe de Gobierno en el Eje 3: Desarrollo Regional Sostenible para el Bienestar y el Eje 4: Competitividad, Crecimiento Económico y Empleo; en los que destacaron avances, pero también comentaron las áreas de oportunidad para mejorar.
INAUGURAN EL 3ER. FORO SENIOR DE EMPRENDIMIENTO
Mientras tanto, haciendo a un lado sus congojas económicas y con el objetivo de promover la educación emprendedora desde la perspectiva de diversas disciplinas, y coadyuvar en que las personas adultas mayores superen algunas de las principales barreras del emprendimiento a través de la consolidación de ideas, proyectos y diálogos con especialistas y otras personas emprendedoras,
Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación, en representación de Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN expresó que este 3er. Foro es un referente importante para dar a conocer a la sociedad sobre el trabajo que se realiza de manera conjunta al interior de la Universidad, creando alianzas con actores desde las diferentes dependencias como es el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Club del Adulto Mayor y otras asociaciones.
“Es importante resaltar, que para la institución el tema de participación social es parte del compromiso y visión de la UAN, una línea estratégica de trabajo como parte del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) y de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), realizando proyectos de vinculación, emprendimiento, experiencias, vivencias y la pasión por emprender”, acentuó la secretaria.
Por su parte, Karen Corazón López Macías, coordinadora del Foro Senior puntualizó que estos eventos son una gran oportunidad para reconocer y aprovechar el potencial que tienen las personas adultas mayores como agentes activos de cambio, innovación y desarrollo económico.
TOÑO TELLO CORTÓ
EL LISTÓN INAUGURAL
En el destacado Foro Senior de Emprendimiento, se realizó el corte de listón por autoridades universitarias y colaboradores como la Moderna y 8NTV, canal televisivo local representado por su fundador el periodista Antonio Tello.
También se realizó el recorrido por la Expo de emprendedoras y emprendedores, donde las personas adultas mayores ofrecieron diversos productos.
Se destacó que durante los días 22 y 23 de septiembre se efectuaron conferencias, talleres, activación física, master class, degustación, entre otras actividades.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!