EN DEFENSA DE LA CIUDAD DE LAS ARTES
Por: Héctor Severiano Ocegueda
La RESISTENCIA que un grupo de jóvenes ARTISTAS, sus FAMILIAS y un nutrido grupo de CIUDADANOS llevan a cabo en los terrenos de la Ciudad de las Artes en Tepic, Nayarit, ha adquirido un poderoso contenido. Constituye un episodio de lucha que da CONTINUIDAD a la lucha CIUDADANA emprendida en el terreno que la activa participación CÍVICA denominó “Parque de la DIGNIDAD”, ubicado exactamente enfrente. Se trata de la DEFENSA de un ESPACIO PÚBLICO dedicado a promover el ARTE y las diversas manifestaciones de la CULTURA, lo cual es en sí mismo un cometido PLAUSIBLE. Pero la LUCHA emprendida en forma VALIENTE y GENEROSA por este sector social, manifiesta también la existencia de un MOVIMIENTO que desde ABAJO integra las DEMANDAS de una sociedad nayarita tradicionalmente SOMETIDA al CORPORATIVISMO producto de la CULTURA PRIISTA imperante en Nayarit desde hace DÉCADAS. El DESPROPÓSITO de intentar DERRUIR la Ciudad de las Artes para colocar en su lugar un ESTADIO (con ESTACIONAMIENTO contiguo según el proyecto original), no sólo evidencia la INSENSIBILIDAD gubernamental sino la INCONFESADA intención de ARREBATAR un espacio PÚBLICO para convertirlo en espacio PRIVADO de LUCRO, tal como recientemente fuimos testigos los tepicenses ocurrió en el Paseo de la Loma, donde se colocaron DOS restaurantes PRIVADOS que se alzan como evidencia del proceso de DESPOJO de bienes públicos característico de un CAPITALISMO voraz que engulle insaciablemente ESPACIO que toma con todo DESPARPAJO lugares que le pertenecen a la COMUNIDAD para convertirlos en NEGOCIOS particulares.
Si la Cuarta Transformación de la vida pública, como lo proclama el gobierno de México en palabras del ex presidente Andrés Manuel LÓPEZ OBRADOR y la actual mandataria Claudia SHEINBAUM se funda en la reversión de la PRIVATIZACIÓN y los efectos del DESASTRE NEOLIBERAL para CANCELAR la práctica de gobiernos GERENCIALES convertidos en COMITÉS de NEGOCIOS como sucedió durante la época de los gobiernos PRIISTAS y PANISTAS, entonces la lucha de los JÓVENES ARTISTAS que se OPONEN a la construcción de un estadio y la TALA de ÁRBOLES para conservarlo como área NATURAL y ámbito de BENEFICIO PÚBLICO merece pleno RECONOCIMIENTO.
PÉSIMO entonces resulta el comportamiento de una autoridad que proclama LEALTAD a los principios enarbolados por la presidenta de México mientras envía POLICÍAS en plano INTIMIDATORIO, como si los JÓVENES ARTISTAS fueran peligrosos DELINCUENTES. Es LAMENTABLE también que desde instituciones públicas y redes sociales se emitan calificativos y argumentaciones propias de los tiempos de DÍAZ ORDAZ cuando los jóvenes que MARCHABAN en PROTESTA eran blanco de PROVOCACIONES, AMENAZAS, REPRESIÓN y DESCALIFICACIONES.
En sentido AMPLIO la lucha por la DEFENSA de la Ciudad de las Artes se coloca en el rango de la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA, al igual que otras luchas CIUDADANAS recientes en Nayarit, es fiel a la letra y esencia del artículo 39 constitucional y merece por tanto el mayor RESPETO.
En efecto son tiempos de TRANSFORMACIÓN y estamos a tiempo de encontrar RESPUESTA a la JUSTA DEMANDA de los JÓVENES ARTISTAS de Nayarit, cuya exigencia es simple y GENEROSA: Que la Ciudad de las Artes sea el ESPACIO PÚBLICO para la promoción de la CULTURA y la preservación del ENTORNO NATURAL.