EL CAMPO, MÁS DE LO MISMO
Nuestros campesinos mexicanos y sus familias, esos mismos que con el sudor de su frente hacen parir a la madre tierra ya no sienten lo duro sino lo tupido. Otra vez quedaron en el olvido, la marginación y la desesperanza.
La propuesta del presupuesto económico que hace algunas semanas mandó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a los Diputados de la cámara baja del Congreso de la Unión, es prácticamente el tiro de gracia al campo y al sueño y promesa de todos los gobiernos de ser autosuficientes en materia alimentaria.
En dicho presupuesto el Presidente más querido por los chairos, al campo le reduce en términos reales alrededor del 15 por ciento con relación al año pasado, y más de la mitad al último presupuesto anual del pasado sexenio de Enrique Peña Nieto.
Los apoyos que se tenían a favor de los labriegos y sus familias, casi todos desaparecieron desde que arribó este gobierno que tiene como lema “primero los pobres”; seguramente esto es cierto, y es que, tanto los quiere que ahora hay más millones de mexicanos en la pobreza.
¿Y NUESTROS DIPUTADOS?
Como se sabe, el presupuesto presentado por el Jefe del Estado nacional, es un hecho que los Diputados Federales de Morena y partidos rémoras no le moverán ni una coma, es decir, lo aprobarán sin siquiera leerlo y menos analizarlo.
Es deber de todos los campesinos exigir a sus representantes populares que trabajen a favor del campo. Aquí no deberá ser la excepción, ni mucho menos.
El campesinado nayarita debe levantar la voz para que no se repita lo de cada año: que los Diputados aprueben un presupuesto que daña y ofende a quienes hicieron triunfar la Revolución Mexicana.
Y bueno, de volver a más de lo mismo, que sean las bases labriegas las que este próximo año a los morenistas y otros colados que vayan a pedir otra vez el voto, con energía y coraje los manden por donde llegaron.
Pero, de no ser así. De otra vez darles el voto, entonces aquí bien podría aplicarse la máxima popular, “el que es buey, hasta la coyunta lame”.
COTIDIANAS
Por lo menos, para la fórmula de Morena a las Senadurías de la República por Nayarit, ya existe claramente que grupos la disputan. Por un lado se encuentra la liderada por el gobierno estatal, y sus propuestas serían, dicen los que saben, en primer lugar a Elizabeth López, la Titular de los Sepen y en segundo lugar a Pavel Jarero Velázquez, el que ganó la Diputación Federal y abandonó para ocupar la Secretaría del Bienestar en Nayarit… El otro grupo político que pugna por llegar a la cámara alta del Congreso de la Unión es la que comanda, Geraldine Ponce, la Alcaldesa capitalina. La Edil del municipio sede de los tres poderes del Estado, ya se mueve con Claudia Sheinbaum para ser la Candidata a Senadora para así, ubicarse en la antesala a la gubernatura… BROCHE POLÍTICO: Antes, los campesinos al menos daban la pelea; hoy, dan pena. Triste realidad.