¿Y LA CATEDRAL, PARA CUÁNDO?

La Catedral de Tepic, esa misma que se construyó en el siglo 18 y que hace tres años sufrió los embates de un temblor que dañó una de sus dos torres; esa misma que por este daño estructural por un año se bloqueó la total circulación de la Avenida México y en los últimos dos se liberó media vía de la más importante avenida de la capital.
Han sido tres años de esperar que la autoridad católica, que la feligresía, que el gobierno o que el espíritu santo logré reparar la torre dañada por el sismo, pero sigue igual o eso parece. Ahí, continúa una estructura metálica que la mantiene vertical, pero avances en su reparación no se observan, no se notan.
La reconstrucción de este edificio neogótico que tiene una altura de 40 metros se ha llevado a cabo en el mayor sigilo. Nadie sabe cuánto se ha recabado por parte de la gente católica, apostólica y romana, pero tampoco que apoyos económicos han recibido de parte de los tres niveles de gobierno.
Todo se maneja en el hermetismo, en la opacidad. Un Obispo ya se fue y otro lo relevó y sigue más de lo mismo. No se sabe cuándo y mucho menos cuándo por fin, las torres lucirán como antaño.
Ya es tiempo que la jerarquia católica hable con la verdad; es hora que la feligresía pudiente saque de debajo del colchón sus pesos y centavos y apoye la reparación de la catedral, pero más urgente es, que el gobierno vuelva sus ojos a 40 metros de altura y por fin destine dinero público para que Tepic y su catedral recobren viejos y buenos tiempos.
Lo anterior se comenta porque hace unos días el gobierno liberó el bloqueo de la Avenida México y por los 25 millones que invertirá en reparar daños del recién incendiado mercado Juan Escutia, que se ubica prácticamente enfrente de la olvidada y marginada catedral de Tepic.
COTIDIANAS
Por cierto, y ya que se toca el tema de liberar bloqueos, existe otro que está pendiente y es el de Xalisco. En ese lugar desde hace ya más de dos meses, grupos políticos contrarios a la Presidenta Municipal, Anabel Guerrero tienen tomada el edificio de la Presidencia y hasta el momento todo sigue igual. Seguramente que el Gobernador no tardará en imponer su autoridad, en dar un manotazo en la mesa… Pero, mientras la grilla retumba por todos lados, existen 20 Alcaldes que andan con el Jesús en la boca y no es para menos. Se acerca diciembre y sus posadas y también la navidad y ellos tienen la obligación de pagar aguinaldos, prestaciones y las dos quincenas a sus trabajadores sindicalizados y de confianza y obvio: no tienen con qué. Pero de alguna forma tendrán que soltar el llanto y aflojar el codo. No les queda de otra… En los próximos días seremos testigos de cómo, todo el aparato de Gobierno-Morena se lanzará en contra del ex Presidente Felipe Calderón, y es que, así de previsibles son… BROCHE POLÍTICO: Una pregunta, ¿de verdad Tepic es católico?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *