Por EZEQUIEL PARRA ALTAMIRANO
Gobernador y su esposa siguen cumpliendo a Nayarit
Cuatro años de trabajo: amor por las familias humildes
Presidenta del DIF no ha descansado ni un momento
Beatriz Estrada M., felicitada por el MANDATARIO
Incendio del “Juan Escutia” congrega a los voluntarios
Edgar Román Salazar, nuevo presidente del P. Judicial
NAYARIT ESTÁ de plácemes por los cuatro años de gestión del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y de su señora esposa, doctora Beatriz Estrada Martínez, que desde la presidencia del Sistema DIF y Voluntariado ella y desde el gobierno estatal él, han hecho realidad muchos sueños de las familias nayaritas.
El mandatario estatal acompañó a su esposa Beatriz, en la presentación de su 4º Informe de Actividades, donde se compartieron los logros alcanzados en beneficio de las familias más vulnerables de la entidad.
Al verter su mensaje, la presidenta del organismo de asistencia social reafirmó que el DIF Nayarit es el corazón social del estado, una institución que camina al lado de quienes más lo necesitan, brindando atención alimentaria, médica, de inclusión social y fortalecimiento familiar en los 20 municipios.
“Cada acción del DIF es un acto de amor que transforma vidas y renueva esperanzas”, expresó.
PALABRAS DEL MANDATARIO
En su turno en la tribuna, el gobernador Navarro Quintero reconoció el compromiso y la sensibilidad con la que el Sistema DIF Nayarit ha trabajado durante estos cuatro años, destacando que la atención social seguirá siendo una prioridad en su administración.
“Servir con el corazón es servir con humanidad. No se puede gobernar sin tener el corazón en la mano”, expresó el titular del Ejecutivo nayarita al reiterar su respaldo absoluto al trabajo que encabeza su esposa y a todos los programas sociales que fortalecen la unidad y la justicia en Nayarit.
Resumiendo, el doctor Navarro expresó que, con entrega, cercanía y empatía, el Sistema DIF Nayarit continúa siendo la mano que acompaña, para construir un estado más justo, solidario y humano.
Las familias nayaritas asistentes tributaron una glamurosa ovación al par de doctores que gobiernan Nayarit con humanismo y evidente vocación de servicio.

EL SINIESTRO QUE DAÑÓ AL
MERCADO “JUAN ESCUTIA”
En otro orden de cosas y ante el siniestro que afectó gravemente al histórico y céntrico Mercado “Juan Escutia” de Tepic, no solamente movilizó prontamente a los bomberos y demás integrantes de las direcciones estatal y municipal de Protección Civil, sino desde el gobernador Navarro Quintero y varios de sus colaboradores cercanos se sumaron a las labores de auxilio en respaldo a los afectados locatarios.
El titular del Ejecutivo nayarita visitó el Mercado en desgracia, donde sostuvo un diálogo con las y los locatarios afectados por el incendio registrado la noche anterior, y asumió compromisos para respaldarlos en su pronta recuperación.
CRÉDITOS A CERO INTERESES
Como parte del apoyo, se otorgarán créditos a cero intereses para que puedan retomar sus actividades en el menor tiempo posible. Además, personal de la Secretaría de Infraestructura colaborará en las labores de limpieza y realizará un diagnóstico de la red eléctrica del inmueble.
Igualmente, se llevaron a cabo las gestiones necesarias para que las y los locatarios pudieran ingresar de forma segura, ese mismo día, a recuperar documentos y mercancías en buen estado.
El mandatario estatal reafirmó su cercanía con quienes dan vida a uno de los espacios más emblemáticos de Tepic y de Nayarit, y que hoy requieren del respaldo institucional.

EDGAR ROMÁN SALAZAR,
MAGISTRADO PRESIDENTE
Otra interesante novedad que han traído los días que corren como desesperados, es la ceremonia de Toma de Protesta del magistrado Edgar Román Salazar Carrillo como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit.
Tras la toma de protesta de Magistradas y Magistrados, así como de Juezas y Jueces del Poder Judicial de Nayarit, celebrada durante la Sesión Solemne del Congreso del Estado, este miércoles 15 se llevó a cabo la Primera Sesión Pública Especial del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, en la cual, por unanimidad, se designó al magistrado Edgar Román Salazar Carrillo como nuevo presidente de dicho órgano impartidor de justicia.
Una vez aprobado el orden del día, que contemplaba la designación del magistrado Einstein Rasura Vega como Decano para presidir el procedimiento de elección, a propuesta del magistrado César Octavio García Torres, las y los integrantes del Pleno votaron de manera unánime la designación del nuevo presidente del Poder Judicial.

CUMPLIRÁ CON LA LEY
DE MANERA VCOLEGIADA
Durante su mensaje, el magistrado Salazar Carrillo expresó su compromiso de impulsar una gestión colegiada, sustentada en el diálogo permanente, la colaboración institucional y el respeto a la legalidad, así como de garantizar una impartición de justicia con imparcialidad, objetividad y calidad.
No debemos olvidar que el nuevo presidente del TSJ es de los amigos cercanos del expresidente del CDE del PRI, ex regidor, ex alcalde de Tepic, ex Diputado local y federal, ex senador de la República y ex candidato del PRI al Gobierno del Estado, Manuel Humberto Cota Jiménez.
NAYARIT LEGISLA CONTRA
DE LA VIOLENCIA VICARIA
Mientras tanto en el Poder Legislativo no se están quietos los representantes populares pues hace días en Sesión Pública Ordinaria, aprobaron reformas al Código Penal para tipificar como delito la violencia vicaria, así como para declarar imprescriptibles los delitos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes.
Con esta reforma, en Nayarit se sancionará penalmente a las personas que causen daño o lastimen a las mujeres a través de sus hijos o seres queridos cercanos.
El dictamen que reforma el Código Penal estipula que a quien cometa el delito de violencia vicaria podrá ser condenado a prisión de uno a ocho años y pagar una multa de 100 a 300 días de salario, además de que se tomarán medidas para proteger a la víctima.
La pena podrá incrementarse hasta en una tercera parte si se causa daño físico a las hijas o hijos o a las personas usadas para dañar a la mujer, si el delito lo cometen dos o más personas, o si algún familiar del agresor ha ejercido violencia contra la víctima o las personas involucradas.
Asimismo, se reformó el artículo 140 del Código Penal en materia de imprescriptibilidad de los delitos de naturaleza sexual contra niñas, niños y adolescentes.
Tal modificación se refiere a que los delitos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes no tendrán un límite de tiempo para denunciarse o castigarse. Esto significa que, aunque haya pasado mucho tiempo desde que ocurrió el delito, las autoridades todavía puedan actuar y buscar justicia.
Las reformas del Código Penal fueron presentadas por las legisladoras Marisol Sánchez Navarro, María de la Paz Ramos Heredia y Adriana Elizabeth Haro Oliveros.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!