Nayarit y Tabasco

POR GUILLERMO AGUIRRE

**En Tabasco viven actualmente una ola de inseguridad, MORENA trae enfrentamientos internos, las zonas comerciales construidas para reactivar la economía, permanecen cerradas y la pobreza ha aumentado al doble.

Sin duda que los datos que instituciones como el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) y el CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) sirven para tomar nota y realizar acciones para mejorar lo que está mal.
Lo anterior lo digo porque hace algunas semanas, el CONEVAL, dependencia encargada de la medición de la pobreza en el país, con rigor científico y en forma transparente, dio a conocer que Nayarit, era el estado que más había avanzado en la disminución de la pobreza, esto por varios factores que han permitido tal logro, uno de estos factores es sin duda la seguridad pública que garantiza a los inversionistas traer sus capitales sin la incertidumbre de factores negativos que pudieran afectar sus inversiones, y otro de ellos, la seguridad jurídica que nuestra entidad tiene y presume a nivel nacional, sin permitir la participación de grupos raros que en otras entidades son parte de los acuerdos para aceptar inversiones.
Leo el caso del estado de Tabasco, entre otras ciudades, la capital Villahermosa, donde en el año 2023, se abrió un barrio mágico llamado zona luz, son miles de metros cuadrados para impulsar el comercio local, la venta de productos tabasqueños, donde hoy día, abundan más tiendas de productos chinos que de productos locales.
Eso, por una parte, pero, por otra parte, esa zona que de acuerdo a la idea del expresidente AMLO era parte de un proyecto cuya finalidad era la de impulsar el desarrollo económico del sureste, ha sido un fracaso total.
Los locales se encuentran cerrados, la gente anda ofreciendo sus servicios de mandadero, de lavador de trastes de comida, de barrenderos, y pues no hay ni quien tenga trabajo, ni quien pueda acomodarse en un empleo.
También esta el otro dato triste y deprimente, el de la inseguridad que se vive, en el territorio tabasqueño, en donde de acuerdo a encuestas de seguridad, más del 30 por ciento de los hogares de ese lugar, han sufrido un robo, es decir la ratería está a todo lo que da.
Luego, como cereza del pastel, está el caso del combate a la pobreza, otro fracaso más, pues de un 4 por ciento de ya existía en porcentaje, a la fecha la pobreza ha aumentado casi al doble, un 8 por ciento.
Lo único en lo que están de acuerdo los tabasqueños es que el estado está en las manos de grupos de maleantes, el escándalo de la famosa o el famoso grupo de narcos y mañosos, llamado la Barredora, que encabezaba el hombre de confianza del senador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, el jefe de seguridad pública en su momento de Tabasco, Hernán Bermudez Riquelme, hoy detenido y por cierto con grandes posibilidades de salir libre luego de que se dijo que no hay nada firme que lo involucre en los delitos que le achacan, bueno pues a partir de este escándalo, el tabasqueño promedio tiene la seguridad de que su estado es inseguro y está en manos del narco.
Existe otro problema en esta desfavorecida entidad, sucede que PEMEX, dejó de pagar a sus proveedores y entonces, la entidad que vive en gran parte de la derrama que Petróleos Mexicanos hace con sus proveedores, pues empezó a languidecer.
Para finalizar, lo que ocurre en esa entidad sureña es que dentro de MORENA, se están dando con todo, se vive una lucha sorda entre militantes con intereses en alguno de los bandos que imperan al interior de ese partido en esa entidad.
Y como el tren maya, que era la panacea del desarrollo, tampoco llevó la riqueza que les anunció AMLO, pues tendrán que esperar muchos a que se arreglen muchos factores para vida de mejorar la economía, la seguridad, la oferta de empleos, la estabilidad política y la tranquilidad en este trabajador estado que vive casi todo lo contrario que vivimos en Nayarit, ¡Bendito sea Dios!…hasta mañana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *