Por EZEQUIEL PARRA ALTAMIRANO

Miguel Ángel Navarro, el gobernante de resultados
Miles de obras dan cuenta de su vocación SOCIAL
¡Vaya si ha estado despertando al Gigante Dormido!
Chespirito logró hacer de sus personajes ORO PURO
Florinda Meza, afirma que murió del mal de parkinson

SIEMPRE predicando con el ejemplo, el gobernador Miguel Ángel Navarro asume su encargo tratando de multiplicar las obras y acciones en beneficio de las familias de la entidad.
Por eso aplaudimos su decisión de hacer más presencia en el campo de los hechos que en sus oficinas de Palacio en Tepic, por ejemplo, acaba de hacer nueva visita al municipio de Bahía de Banderas donde en compañía del alcalde Héctor Javier Santana García y los grupos beneficiados, arrancó la rehabilitación vial en Valle Dorado con obras integrales para mejorar movilidad y seguridad.
Como parte de su gira de trabajo de ayer domingo, el mandatario estatal encabezó el inicio de la obra de rehabilitación con concreto hidráulico de las calles Valle de México y Valle Hermoso.
Tales trabajos contemplan instalación de banquetas, líneas de drenaje y agua potable, luminarias solares y señalamiento, obras que tienen como objetivo mejorar la movilidad y seguridad vial de las y los habitantes de esta localidad.

OBRAS DE TODO TIPO
Y por supuesto, en sus giras de trabajo permanentes por los diversos municipios, Navarro Quintero ha venido construyendo y remozando numerosas escuelas de instrucción básica, a muchas de ellas (más de 300) dotándolas de domos escolares, mobiliario y equipo, construyendo caminos artesanales y carreteras pavimentadas, puentes -tanto urbanos como rurales-, obras de irrigación aprovechando el Canal Centenario, provechosa herencia de los presidentes López Obrador y Claudia Sheinbaum, que benefició a cinco municipios del norte nayarita y entre otras obras y acciones, numerosas calles pavimentadas con concreto hidráulico o empedradas y ahogadas en concreto, a muchas de ellas iluminándolas con lámparas tipo led, lo que beneficia la seguridad pública y un sinnúmero de obras más que sería prolijo enumerar.
Todo lo que sostiene la prueba irrefutable de que la de Navarro Quintero es una de las gestiones gubernativas más provechosas de los últimos tiempos en Nayarit.

EL CHAVO DEL 8 Y
OTRAS CREACIONES
Por lo que hace a Roberto Gómez Bolaños, el creativo productor de televisión, cine y teatro de quien hablábamos ayer en reconocimiento a sus múltiples logros, diremos para continuar que en 1985, escribió, compuso y protagonizó la obra Títere, una comedia musical en dos actos basada en el cuento de Pinocho de Carlo Collodi.​ El montaje, dirigido a toda la familia, fue presentado durante una extensa temporada en los Televiteatros de la Ciudad de México, entonces propiedad de Televisa, y posteriormente recorrió diversas ciudades del país. Con música, letra y libreto originales del propio Gómez Bolaños, la obra combinaba elementos de humor, reflexión y coreografías acompañadas por arreglos musicales, consolidándose como uno de los mayores éxitos teatrales de su carrera.
El reparto incluyó a Florinda Meza como Betel, Raúl “Chato” Padilla como Geppetto, Angelines Fernández como el Hada Madrina, Horacio Gómez como Strómboli, Roberto Gómez Fernández como el Ratón, Ramiro Orci como el Gato y Rodolfo Rodríguez en el papel de Pinocho, además de Gómez Bolaños en el rol del maestro José Grillo.​ La música fue interpretada por la Orquesta Sinfónica Nuevo Mundo y el Coro Canto Novo.

INCLUYENDO CANCIONES
A raíz de su popularidad, se editó un álbum con las canciones de la obra, algunas de ellas adaptaciones de temas incluidos previamente en los discos Así cantamos y vacilamos en la vecindad del Chavo y El Chavo canta: ¡Eso, eso, eso!, además de temas inéditos como “Diferente”, “La vida” y “Ánimo”.
“Otro acierto en la carrera de Chespirito, una obra teatral blanca, con momentos de humor, de reflexión y estupendos arreglos musicales”, decía una reseña de la época sobre Títere.

SIN OLVIDAR EL TEATRO
Fuera de sus habituales personajes televisivos, a partir de 1992 Gómez Bolaños representó en teatro durante varios años la obra Once y doce. También incursionó en el género de las telenovelas en 1991 dirigiendo y produciendo Milagro y magia en conjunto con Florinda Meza y aporta la letra de los temas musicales de La dueña en 1995 y Alguna vez tendremos alas en 1997 y dirige la musicalización para Milagro y magia en 1991.

EN URGENCIAS EN EL 2009
El 12 de noviembre de 2009, Chespirito fue ingresado de urgencias en un hospital de la Ciudad de México. Según declaraciones de su hijo Roberto Gómez Fernández, Chespirito tuvo una complicación de la próstata, por lo cual le hicieron una intervención quirúrgica sencilla.

FALLECIMIENTO
El 28 de noviembre de 2014, Gómez Bolaños falleció en su residencia de Cancún, Quintana Roo, a los 85 años de edad, reportándose inicialmente que había muerto por complicaciones respiratorias. Después de dos homenajes de cuerpo presente que se le realizaron al día siguiente en Ciudad de México, uno particular en las instalaciones de Televisa, y otro público en el estadio Azteca, fue enterrado en el cementerio privado, Panteón Francés de la Piedad, ubicado en la misma ciudad.
Sin embargo, el 10 de septiembre de 2015, su viuda, la actriz Florinda Meza, reveló que su muerte había sido causada por la enfermedad de Parkinson.
Su tumba se encuentra ubicada en el Panteón Francés de la Piedad, en Ciudad de México.

Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *