La Tierra en peligro nuclear, ‘gracias’ a Donald Trump
EE. UU. ataca tres instalaciones NUCLEARES en Irán
El mundo en vilo espera el contraataque de los iraníes
Aumento a la gasolina y más inflación, los pronósticos
Claudia Sheinbaum recuerda comentarios de Francisco
Murió Lupita Lomelí, cantante vernácula muy estimada
HAY EN EL mundo un terror comprensible cada vez que se menciona la posibilidad de que se inicie una guerra nuclear, algo que ocurrió nuevamente en las últimas horas cuando el presidente Donald Trump informó este sábado que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares en Irán, algo que las autoridades iraníes confirmaron.
“Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, entre ellas Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní”, escribió en su red social Truth Social.
En una declaración televisada posterior, el presidente estadounidense añadió: “Nuestro objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y un alto a la amenaza nuclear planteada por el Estado patrocinador del terror número uno del mundo”.
Y describió los ataques como un “éxito militar espectacular” que produjo la destrucción “completa y total” de las tres instalaciones nucleares.

RESPONDE IRÁN
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, reaccionó a los hechos calificándolos como una “grave violación” a la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.
¿Cómo puede responder Teherán tras los ataques de EU contra instalaciones nucleares?, nos preguntamos quienes estamos al tanto de los sucesos.
El régimen del ayatola Ali Khamenei advirtió que Washington “pagará el precio” por la operación “Martillo de Medianoche”.
LA SUGERENCIA DE CLAUDIA SHEIMBAUM
Preocupada de lo que ocurre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo afirma que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debe llamar a la construcción de la paz; “la guerra es el mayor fracaso de la humanidad”.
En redes sociales, la Mandataria federal se pronunció ante el ataque que ordenó el presidente estadounidense Donald Trump a Irán, este sábado, ello recordando una frase del Papa Francisco: “La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción, sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra, es la construcción de la justicia”.
Por lo anterior, Sheinbaum Pardo indicó que “México será siempre factor de paz”, ya que así lo indica la Constitución mexicana.
Recordó que la Constitución, en su artículo 89 fracción X, enumera los 8 principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo Federal debe conducir la política exterior de México: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacional.
“Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”, escribió la Presidenta de México.
IRÁN: SUS FUERZAS ARMADAS DECIDIRÁN CÓMO RESPONDER
En cuanto a Irán, declaró este domingo ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán “el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán” a Estados Unidos, según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid. I
Iravani pintó a su país como “un amante de la paz, miembro fundador de las Naciones Unidas y con cinco mil años de cultura y civilización”, que ha sido atacado por EU, “el único estado que ha usado alguna vez armas nucleares, asesinando con ellas a millones de personas en dos ciudades” (Hiroshima y Nagasaki) y que ahora usa el “pretexto” de que quiere impedir a Irán obtener armas nucleares.
Lamentó que “el criminal de guerra (Benjamin) Netanhayu haya conseguido secuestrar la política exterior americana, arrastrando a Estados Unidos a otra guerra costosa y sin fundamento” y que Estados Unidos, “a petición suya, haya elegido sacrificar su propia seguridad simplemente por salvaguardar a Netanyahu”.
APUNTAR AL ESTRECHO DE ORMUZ
El Estrecho de Ormuz es la estrecha boca del Golfo Pérsico, a través del cual pasa aproximadamente el 20% de todo el petróleo comercializado a nivel mundial, y en su punto más estrecho tiene solo 33 kilómetros (21 millas) de ancho. Cualquier interrupción allí podría hacer que los precios del petróleo se disparen en todo el mundo y afectar los bolsillos estadounidenses.
Irán cuenta con una flota de lanchas de ataque rápido y miles de minas navales que podrían potencialmente hacer que el estrecho sea intransitable, al menos por un tiempo. También podría disparar misiles desde su larga costa del Golfo Pérsico, como lo han hecho sus aliados, los rebeldes hutíes de Yemen, en el Mar Rojo.
Estados Unidos, con su 5ª Flota estacionada en el cercano Bahréin, ha prometido mantener la libertad de navegación en el estrecho y respondería con fuerzas muy superiores. Pero incluso un enfrentamiento relativamente breve podría paralizar el tráfico marítimo y asustar a los inversores, causando que los precios del petróleo se disparen y generando presión internacional para un alto el fuego.
ATACAR BASES Y ALIADOS DE EE. UU. EN LA REGIÓN
Estados Unidos tiene decenas de miles de efectivos estacionados en la región, incluidas bases permanentes en Kuwait, Bahréin, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, países justo al otro lado del Golfo Pérsico desde Irán, y mucho más cerca que Israel.
Esas bases cuentan con los mismos tipos de defensas aéreas sofisticadas que Israel, pero tendrían mucho menos tiempo de advertencia antes de oleadas de misiles o enjambres de drones armados. E incluso Israel, que está varios cientos de kilómetros (millas) más lejos, no ha podido detener todo el fuego entrante.
Irán también podría responder a través de ataques militantes más lejanos, como se le acusa ampliamente de haber hecho en la década de 1990 con un ataque a un centro comunitario judío en Argentina que fue atribuido a Teherán y Hezbolá.
BUSCAR ARMAS NUCLEARES
También se ha contemplado que podrían pasar días o semanas antes de que se conozca el impacto total de los ataques estadounidenses en los sitios nucleares de Irán.
Pero los expertos han advertido durante mucho tiempo que incluso los ataques conjuntos de Estados Unidos e Israel solo retrasarían la capacidad de Irán para desarrollar un arma, no la eliminarían. Esto se debe a que Irán ha dispersado su programa por todo el país en varios sitios, incluidas instalaciones endurecidas y subterráneas.
Irán probablemente lucharía por reparar o reconstituir su programa nuclear mientras los aviones de guerra israelíes y estadounidenses están sobrevolando. Pero aún podría decidir poner fin por completo a su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear.

ADIÓS A LUPITA LOMELÍ, CANTENTE EXCEPCIONAL
Hacemos un alto en el camino para lamentar profundamente el deceso de nuestra estimadísima amiga Lupita Lomelí, cantante de regional que nos acompañó en nuestra campaña rumbo a la alcaldía de Ixtlán del Río en los años 1989 – 1990 y que ayer partió rumbo a las alturas.
Mujer de carácter afable y sencillo, se ganó el aprecio y admiración de las familias ixtlenses, a quienes cantó con singular emoción. Mujer de alma generosa y solidaria, en aquellos tiempos se hacía acompañar de su querida mamá, Doña Otilia, quien se le adelantó en el camino pero que siempre fue recordada por su hija con gran cariño, exactamente como ahora la recordamos nosotros, en tanto elevamos nuestros votos al Creador, por una pronta y cristiana resignación para sus hijos y demás familiares y amigos.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!