Se unen para acabar con la avaricia

POR GUILLERMO AGUIRRE

**Con un padrón de servidores público inhabilitados, del que tendrán copia, la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza, Auditoría Superior de Nayarit y la fiscalía general de Nayarit, se cerrarán las puertas a funcionarios que tengan cuentas pendientes y quieran brincar

Que no se diga que por falta de lucha ha salido siempre victoriosa la madre de todos los vicios, la corrupción. Cuando menos en Nayarit, se han implementado unos filtros duros, rigurosos, inclementes, incluso con un poco de tufo de crueldad, desde luego todo esto es para combatir este fenómeno tan enraizado en la sociedad humana, y en algunas personas que pueden corromperse porque su cargo les facilita esta acción.
Pero la lucha contra la corrupción en Nayarit, desde la llegada del doctor MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, al gobierno del estado, ha sido sin cuartel.
Y por supuesto que ha rendido sus frutos, un solo ejemplo puede servir para ilustrar lo que digo, a su llegada al gobierno estatal, el doctor NAVARRO QUINTERO, de las primeras acciones que ordenó fue bancarizar y digitalizar los pagos de cualquier trámite que tuviera que ver con la intervención de la administración pública estatal.
Sin duda que el ejemplo más fehaciente fue la oficina recaudadora que funciona en donde se hacen los trámites de todo tipo para poner los vehículos en regla, de tal manera que nos cuenta el gobernador galeno, que en administraciones anteriores había meses que la recaudación lograba 250 mil pesos, cuando actualmente los ingresos en esta oficina, han llegado a los 50 millones de pesos o incluso más.
Usted se preguntará y ¿entonces el dinero que nunca entró porque no se registró en las arcas públicas?, la respuesta es muy sencilla, ese dinero fue a parar a los bolsillos de muchos servidores públicos que se repartían estas ganancias que no eran de ellos, sino del gobierno estatal.
Por eso se siguen cerrando candados, apretando tuercas, ventanas, puertas, todo lo que pudiera permitir resbalar un poco de dinero a quien no le corresponde.
De tal manera que, a fines de la semana pasada, el secretario ejecutivo del Sistema Local Anticorrupción, Juan Carlos Alvarado Vázquez, informó que más de 300 personas integrantes de asociaciones civiles, empresas y alcaldes se suman al combate a la corrupción con la capacitación denominada pacto «Nayarit: Unidos contra la corrupción «.
Le informo que esto es histórico, y sin duda es indicación o sugerencia del jefe del poder ejecutivo, ya que el señor JUAN CARLOS ALVARADO VÁZQUEZ, señala que Hoy por primera vez más de 300 personas reunidas de cámaras empresariales, comunidades académicas con las que ha tenido acercamiento en el año, se sumaron al sistema anticorrupción se les va a otorgar una capacitación para que sepan cómo tener herramientas efectivas para el combate a la corrupción, dice el mismo funcionario, cuyo papel para combatir este mal que daña a la función pública especialmente es vital.
Alvarado Vázquez destacó que en el combate a la corrupción está por anunciarse el sistema 3 registro de sancionados e inhabilitados para que un servidor público que se encuentre en este supuesto no pueda ocupar un cargo público.
Este registro de sancionados consiste en cerrar las puertas de escape a quien comete delito en un poder y luego brinca a otro, porque ahí tiene amigos, conocidos, familiares, y entonces evade su culpa de corrupción y lo vuelven a poner donde podría repetir sus negras intenciones.
“Es el registro de inhabitados y sancionados, ya lo tenemos listo, ya va a entrar en pruebas con los integrantes del sistema para que un servidor público inhabilitado no pueda ocupar un puesto público si está inhabilitado con vigencia, es una de las tecnologías que se van a implementar” dice el secretario ejecutivo del sistema estatal anticorrupción.
Y no vaya usted a pensar que todo esto es para lo mismo, para que no sirva de nada en la práctica, pues por ejemplo hasta el momento cuentan con el registro de 74 servidores públicos inhabilitados registrados, mismos que ingresarán al sistema en colaboración con la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza, Auditoría Superior de Nayarit y la Fiscalía General de Nayarit para que todos cuenten con la información dentro del padrón y evitar que estos servidores públicos busquen ingresar a la función pública en otros municipios, lamentablemente esta lista empezará a funcionar en enero de 2026,pero cuando menos ya se está haciendo algo concreto, algo real y es una buena noticia…hasta mañana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *