El Gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero tiene la plena decisión de este su segundo trienio del sexenio quedarse con los mejores funcionarios de primer, segundo y hasta tercer nivel. Para que esto sea realidad pidió ya hace algunas semanas que desde Secretarios hasta Directores Generales de todas las dependencias del organigrama estatal presenten sus renuncias sin fechas, con el objetivo de hacerlas efectivas a la hora que las considere convenientes.
Esa solicitud solo algunos las han acatado. En los pasillos del palacio gubernamental se dice recio y quedito que la mayoría de funcionarios “de confianza” hacen como que les habla el viento, le hacen al occiso, pues.
Aquí, se debe decir que el Doctor Gobernador ha demostrado ser un estricto jefe político, pero también en la administración. A los políticos los mantiene a raya, en tanto que a sus funcionarios, también.
Sabe el que maneja la política y la administración pública nayarita que solamente apretando tuercas podrá sortear los últimos tres años de su gestión gubernamental. Sabe que el segundo trienio del sexenio son los más difíciles; son cuando se agarra el tobogán, cuando se llega al último año y es ahí cuando todos los funcionarios buscan brincar trancas y hasta traicionar.
Seguramente por eso, desde ahora ya los mantiene entre la espada y la pared.
ABOGADOS PEDIRÁN EL VOTO POPULAR
Es la crónica anunciada. En las próximas semanas los disciplinados Diputados Federales y Senadores de la llamada Cuarta Transformación se darán a la tarea de reformar al Poder Judicial tal y como lo ordena el todavía Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
La reforma toral es que, Magistrados y Jueces de la federación serán electos por el voto popular, es decir, que tendrán que hacer campaña política entre el electorado para llegar a los cargos de quienes deciden aplicar lo que establece la Constitución General de la República.
Obvio que la carrera judicial se irá a la basura. Llegarán como juzgadores quienes tengan el apoyo del partido en el gobierno, es decir, de Morena y partidos aliados.
Pero eso no es todo. Todo es cuestión que se reforme el Poder Judicial y lo que de inmediato vendrá será lo mismo pero en los Estados. Así en Nayarit, Fiscal, Magistrados y Jueces tendrán que salir a las calles a pedir el voto.
COTIDIANAS
Ya que hablamos de la reforma al Poder Judicial, destaca el que la todavía Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña haya solicitado públicamente un diálogo directo y plural con el Presidente AMLO y con Claudia Sheinbaum, y la respuesta fue no. “Que vaya al Congreso a los parlamentos abiertos”, le contestaron de manera orquestada. Y todavía el Presidente expresó, “Ya no tengo nada que ver con esa reforma”. ¡Vaya cinismo!… En el vecino país lo más importante no es la elección presidencial del próximo mes de noviembre sino la candidatura de Joe Biden del Partido Demócrata. Destacados miembros del PD piden que sea el propio Biden quien renuncie a la candidatura. Y es que, el que busca reelegirse tiene dos serios problemas: la edad y su estado de salud. Nomás… BROCHE POLÍTICO: ¡Hasta por racimos podrían ser los despidos de funcionarios!.