LA REAL ENCUESTA

Método para elegir Candidatos a los cargos de elección popular han sido las encuestas en el partido Morena. En algunas ocasiones designan al que lleva mayoría en las preferencias electorales, pero en otras utilizan otros artilugios políticos para poner en las boletas electorales a quien guste y mande la dirigencia nacional.

En la Ciudad de México, Omar García Harfuch en la encuesta salió adelante con 20 puntos sobre Clara Brugada y al final, para que fuera la favorita del Presidente López Obrador se impuso que la Candidata para la CDMX fuera una mujer y así, ahora ya es la Candidata y el puntero en la lista es Candidato a Senador.

En Morena como antes en el PRI o PAN son los líderes nacionales, los grupos de presión, los intereses personales o económicos los que definen las candidaturas importantes del país. Seguramente ese será el método que se utilizarán en Tepic y Bahía de Banderas para elegir a la, o el candidato.

LA PERCEPCIÓN ES INSEGURIDAD

Es en verdad grave el estado de violencia que se ha desatado en algunos Estados del país, violencia que ha generado un malestar e inconformidad ciudadana.

La percepción de las mayorías es de inseguridad pero también de impunidad. Y efectivamente en Estados como Guerrero, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Chiapas y Michoacán, entre otros, sus habitantes sufren los embates del crimen organizado, pero también de la ineficiencia de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.

Los narcos, sicarios y capos de las mafias extorsionan, exigen cobros de uso de piso, secuestran y ya hasta financian campañas de políticos para que, una vez llegando al poder actuar a sus anchas y de ser posible ser quienes hagan el negocio con la obra pública.

De ese nivel es la descomposición social de este nuestro mágico y surrealista México.

No se puede ocultar el sol con un dedo y aquí ni con toda la mano. La política de “abrazos, no balazos” de López Obrador, es la puerta abierta para la delincuencia, la violencia y la impunidad.

Para fortuna de los coras, huicholes, tepehuanos y mexicaneros, en Nayarit la percepción ciudadana sobre la seguridad es la tercera mejor evaluada en el país.

COTIDIANAS

PLURINOMINALES. La dirigencia nacional del PRI ya dio a conocer quiénes serán los que encabezarán los primeros en las listas plurinominales como Candidatos a Senadores y Diputados Federales. En la circunscripción en donde se ubican los Estados de Nayarit, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco y Sinaloa, no se tiene el nombre de ningún político nayarita. Lo que confirma que en Nayarit no se tiene ningún priísta de peso político importante… BUROCRACIA. Las huestes que encabeza, Águeda Galicia Jiménez, lideresa vitalicia del Sindicato único de Trabajadores del Estado y los Municipios no están con los brazos cruzados. Se preparan para las elecciones con candidaturas comunes. Y en las restantes se sumarían de facto a favor de los candidatos de las alianzas del oficialismo o de la oposición. Que nadie se llame sorprendido… BROCHE POLÍTICO: Una pregunta, ¿en verdad manda la gente en la elección de los Candidatos?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *