El infierno del bullying

POR GUILLERMO AGUIRRE
**Un problema al que muchos no se atreven a denunciar, es el terror de niños, niñas y adolescentes, en los ciclos escolares que iniciaron hace una semana
Pues, aunque parezca una verdad de Perogrullo, es decir algo muy simple para comentar, la verdad es que cada nuevo ciclo escolar nos encontramos con estudiantes que tienen pavor volver a las aulas educativas porque se encontrarán a compañeros de clases que el ciclo anterior, les hicieron la vida difícil dentro de la escuela.
Cientos de niñas, niños y adolescentes, que sufrieron en silencio durante todo un año lectivo escolar, el maltrato, la humillación, la vejación, o los insultos de compañeros abusivos, esa es la palabra correcta, ya los motivos del porque son abusivos es otra cosa, digamos algunos porque son de gran estatura física desde luego, otros porque son jefes de una pandilla, otros porque descubrieron la vulnerabilidad de un compañero de clase y se ensañan con él o ella, pero todos tienen el mismo patrón, abusar del más débil.
Estos “patrones”, o modelos por supuesto que se adquieren del medio ambiente, ese medio ambiente que se vive la mayoría de las veces en casa, en el hogar que a diario compartimos con el resto de la familia, hogares donde el hermano mayor golpea al menor, donde el padre golpea o maltrata a la madre, la humilla, la violenta, así que vivir en una casa con este modelo, es muy fácil seguir la enseñanza y en cuanto se pueda, seguir el ejemplo vivido en el hogar, en este caso con los compañeros de la escuela.
Y es fíjense ustedes que los problemas tienen dimensiones diferentes para el que los vive, un padre o madre de familia cuando recibe la queja o el lamento de su hijo o hija, de que lo están molestando, lo están acosando, lo están humillando, responde siempre con el consabido: “no te dejes”, defiéndete, lo que no sabe es que un muchacho bueno, a quien le enseñaron principios de respeto, esfuerzo, honradez, no tiene la capacidad de maldad que un muchacho que ha sido criado en un hogar donde la violencia es el pan de todos los días.
Así que cuando el padre le dice al hijo bueno, estudioso, tranquilo, calmado, que “no se deje”, equivale como si a aquella maestra de Veracruz, la que fue secuestrada y luego presentada en un video, rodeada de malvivientes con metralletas, hincada en la tierra y diciendo que pagarán la cuota de protección a la mal vivencia porque si no lo hacían, les iría como a ella, que no se dejara, como si le hubiéramos echado porras y animarla a decirle, maestra-ya era taxista en ese momento- no se deje, usted puede.
Por supuesto que estar rodeada de pelafustanes cobardes con metralleta, además de amarrada de las manos, imposibilita a cualquier persona a defenderse.
Y cuando un padre o madre, le dice a un niño o niña de 8,9, 10 a pocos años más, que no se deje, sabiendo que el menor vive su vida escolar, en un mundo donde la furia de pequeños criados en violencia, maltratados por sus padres, e incluso a veces son víctimas de abuso sexual en sus casas, por lo que se desahogan con los más débiles, pues el padre o madre, no sabe lo que le está pidiendo a su hijo o hija, simplemente lo está lanzando al matadero, porque los menores criados con valores y en la cultura del esfuerzo, tienen otra manera de ser, hacer y pensar.
Por todo lo anterior, me parece adecuado replicar o promocionar la sugerencias o recomendaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, (SSCP) para prevenir el bullying y fortalecer la seguridad en las escuelas, son acciones que aquí comparto con gusto:
✅ Fomenta la empatía 🤝: Enseña a niñas, niños y jóvenes a comprender y respetar los sentimientos de los demás.
✅ Promueve el respeto y la inclusión 🌎: Crea un entorno donde se valore la diversidad y se rechace la discriminación.
✅ Garantiza una comunicación abierta 📢: Establece canales seguros para que las niñas, niños y jóvenes puedan denunciar sin temor.
✅ Brinda apoyo emocional ❤‍🩹: Facilita asistencia psicológica para prevenir consecuencias a largo plazo.
La prevención del bullying es una tarea conjunta de padres, madres, maestras, maestros y estudiantes. ¡Actuemos juntos! ✨, eso dice la SSPC, y parece que no se equivocan, están en lo cierto, prevenir el bullyng, no se remedia aconsejando al bulleado, o sea al afectado, a que se defienda, ¿ustedes creen que un joven, o una joven, que es maltratado, maltratada, por sus compañeros, no quisiera defenderse?, por supuesto que sí, pero la solución no es tan simple, y finalizo que por casos de bullyng, se han dado situaciones de suicidios, de esto luego hablaremos ampliamente…hasta mañana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *