CLAUDIA, CASI FUTURA PRESIDENTA

Claudia Sheinbaum lleva amplia ventaja sobre Xóchitl Gálvez. La Candidata oficial lo sabe y presume, en tanto Xóchitl basa su triunfalismo en el voto oculto. Aquí, si Pitagoras no miente, Claudia será la próxima Presidenta de México.

A Xóchitl se le debe reconocer su valentía, el no darse por vencida teniendo todo en contra: desde el aparato oficial del Estado mexicano y su injerencista Presidente, López Obrador, hasta cargar con el lastre de los partidos que la postulan, el PRI, el PAN y el PRD.

Será pues este próximo domingo en la tarde-noche, cuando se cuenten los votos; cuando se conozcan los resultados oficiales y entonces saber quién será la que gobernará al país los próximos 6 años.

De seguro será Claudia y precisamente aquí la incógnita, la incertidumbre si será más de lo mismo, y es que, más de lo mismo es ir al despeñadero –sin Peña Nieto, claro-.

Quien la encumbró, el Presidente López Obrador está reprobado en el tema de seguridad. La política de “abrazos no balazos” es un fracaso: los más de 185 mil ejecutados en lo que va del sexenio lo confirman. En Salud, los resultados están peor. Este sexenio acabó con el Seguro Popular y creo otros membretes que finalmente no tuvieron ni pies ni cabeza y la realidad echa a la basura las balandronadas del Presidente de, “México tendrá un sistema de salud al nivel de Dinamarca”. Nada más falso, presuntuoso y demagógico”. En Educación, no puede ser peor el nivel que se tiene, también está reprobado.

Por esas razones la futura Presidenta de México no debe hacer más de lo mismo. Lo que sirva que siga, lo que no funcione que lo cambie. Claudia Sheinbaum como Presidenta no debe ser pelele del saliente Presidente.

COTIDIANAS

Los tiempos se cumplen inevitablemente. Todo el día y hasta las doce de la noche los Candidatos a los cargos de elección popular de todo el país, podrán hacer campaña y un minuto después veda total, nada de declaraciones, de actos públicos de campaña electoral… Lo que sigue son días de “reflexión”. De lo que se trata, según la Ley Electoral es que, la gente mayor de 18 años dedique éstos últimos 3 días, previos al domingo de la jornada electoral para que se informe de quiénes son sus Candidatos para votarlos, qué hacen, a qué se dedican, cuáles son sus propuestas, si son o no honrados, si son confiables, si saben trabajar a favor de la gente, entro otras muchas cosas más. Entonces son días de reflexión, pero también de investigación… Por su parte los Candidatos y partidos se dedicarán a organizar el entramado del día de la elección: nombrar representantes de casillas, poner en marcha la logística para sacar a votar a la gente el día de la elección, pero sobre todo, traer los emolumentos necesarios para ganar la elección… BROCHE POLÍTICO: La corrupción será tema de moda una vez que concluya el sexenio. Eso no lo dude.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *