POR GUILLERMO AGUIRRE
**Dice RUBICELA NAVA NÚÑEZ, secretaria del Trabajo y Justicia Laboral, que el SUTSEM se quedó acostumbrado a que se le concedieran todas sus componendas y se niegan a aceptar la nueva realidad laboral
No pudo ser más clara la explicación de la secretaria del Trabajo y Justicia Laboral del gobierno del estado de Nayarit, la licenciada, Rubicela Nava Núñez, que el expresado ayer referente al problema de los trabajadores pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios.
Como primer punto hizo un señalamiento muy puntual, informando que los derechos de los trabajadores burócratas han sido respetados por la administración del doctor MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO.
Esa verdad, incluso los manifestantes del SUTSEM lo corroboran porque cuando hablan de deudas y cuando hablan de reclamos a pagos de prestaciones laborales estas datan del año 2013, donde quienes dirigían gobierno del estado, al ser 2013, eran otros gobernadores obviamente.
Entonces, desde que se asume la administración en el 2021, se han pagado las prestaciones que se venían cubriendo en forma habitual, aunque la realidad es que había prestaciones que se concedieron sin estar debidamente presupuestadas y las decisiones de no pagar ciertas prestaciones las asumieron otras administraciones, no el doctor MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO.
Incluso eso ya fue demandado por los trabajadores, libremente o a través de organizaciones sindicales ante el Instituto de Justicia Laboral y en su momento se emitirán las resoluciones pertinentes.
Dice la licenciada RUBICELA NAVA NÚÑEZ, que ella siempre ha mencionado que las resoluciones judiciales se acatan y así se ha hecho.
Con respecto al planteamiento del sindicato sobre el otorgamiento de una toma de nota, ellos han manifestado que hay una resolución judicial que determinó su otorgamiento, pero la realidad del asunto es que el SUTSEM, hace una solicitud al Instituto de Justicia Laboral Burocrática, (IJLB) y el Instituto es responsable de vigilar si se cumplen o no, con los requisitos que establecen esa validación para otorgar una toma de nota.
Es un proceso que se lleva directamente en el IJLB, si no se pronunció el Instituto, entiendo que fue de acuerdo a sus tiempos y de acuerdo a sus procesos de vigilancia.
Si por la falta de emisión, se interpuso un amparo, o sea un juicio de amparo y se emite una resolución, no necesariamente el juez de distrito dice que se otorga una toma de nota, solo dice que se otorga o se resuelve la situación que fue planteada de acuerdo a los procesos que se llevan en la sala correspondiente.
Entonces el planteamiento que hace el SUTSEM es, como que el gobierno del estado es el responsable de no otorgar ese documento, -la toma de nota-.
Pero ni el señor gobernador, ni el o la responsable del IJLB, tienen una injerencia en las resoluciones jurisdiccionales que emite el Instituto de Justicia Laboral.
Eso es lo que se ha resaltado, si los tiempos y la razón les asiste, entonces son las autoridades jurisdiccionales quienes han de pronunciarse al respecto y sobre eso pues se habrá de proceder.
Otro punto importante es que la realidad es que el diálogo y el respeto que se solicita por parte de los trabajadores del SUTSEM, se ha dado, se ha dado a través incluso de la propia secretaria del Trabajo y Justicia Laboral del gobierno del estado de Nayarit, la licenciada, Rubicela Nava Núñez, aunque no ha habido reciprocidad porque si algo ha planteado, incluso al secretario general, tanto al anterior y al que actualmente está buscando esa validación, o esa legitimación, a través de la emisión de la toma de nota, es que no han entendido que el sistema de justicia laboral ha cambiado. Y que parte de las componendas y arreglos con los que se negociaban y se concertaban convenios y acuerdos, fueron precisamente los que pusieron en la situación actual, en esta grave situación que ha atravesado el gobierno del estado para efecto de pago.
Cuando hablamos de dialogo y hablamos de compromiso, yo les puedo decir-expresa la licenciada RUBICELA NAVA NÚÑEZ, que al señor CEDANO le ha dicho y le ha dicho con todo respeto: “No se equivoque su servidora no le va a pedir permiso para hacer las cosas, hay que distinguir, la rectoría de la relación laboral la lleva el patrón, aquí la cuestión es que a su servidora en el sector privado, si existe esa diferencia, ese respeto mutuo entre las obligaciones patronales y las obligaciones como trabajador, sin embargo en el sector público, no ocurría y ahora se les ha invitado a entablar diálogos sociales no diálogos impositivos donde esperan que el gobierno del estado o la secretaría del trabajo y justicia laboral acceda a las peticiones que ellos plantean”.
Añade la licenciada NAVA NÚÑEZ: “Creo que hemos sido respetuosos, yo en lo particular les puedo decir que respeto la libre manifestación, pero no los métodos, no las formas, porque ahorita tengo señalamientos en la secretaria del trabajo por la inconformidad que han manifestado justiciables que tenían trámites en el Instituto de Justicia laboral y que por el interés de un grupo pues esos juicios no avanzan, porque había negociaciones en trámite, había situaciones que a estas fechas ya debieron haberse concluido y estamos paralizados porque si el juicio se lleva a través del instituto, por la decisión que ellos han tomado no nada más de posicionarse en la avenida México, sino de mantener todavía tomadas las instalaciones del instituto, pues se impide que la justicia se aplique.
Porque la justicia no nada más se debe de aplicar a los trabajadores de esa organización sindical, sino a todo aquel que en determinado momento sintió vulnerado sus derechos y fue y demandó, accionó ante las autoridades laborales correspondientes, eso es lo que si tenemos documentado”.
Recordó la titula del Trabajo y Justicia Laboral, que emitió un comunicado luego de que se tomara la instalación del instituto de justicia laboral y fue muy puntual, las resoluciones jurisdiccionales se acatan, no tiene injerencia en las resoluciones que emite el Instituto de Justicia Laboral y ellos habrán de seguir los procesos legales instituidos, además que la responsable del trabajo y justicia laboral, no puede limitar al Instituto o a cualquier otro ente que también sea patrón, porque esa es la realidad.
Finalmente, dice la licenciada RUBICELA NAVA NÚÑEZ, que, en su caso, ella es responsable de las relaciones laborales y habló de equilibrios entre los factores de producción, iguales equilibrios que deben de existir en el sector gubernamental, no nada más en el sector privado, pero además confirmó que seguirá actuando en consecuencia de las responsabilidades que se le han confiado…hasta mañana