Por: Héctor Severiano Ocegueda
La CAMPAÑA NEGRA contra el gobierno de la Cuarta Transformación por la MAFIA MEDIÁTICA tomó singular virulencia con el DESASTRE vivido en el estado de Guerrero. A las imágenes y audios que a diario divulgan los “medios informativos” en las cuales se aprecia que en ciudades, caminos y pueblos de México lo ÚNICO que sucede son asesinatos, accidentes y golpizas, se agregaron una serie de MENTIRAS acomodadas a la medida con abundancia de videos y “notas informativas” de supuestos sucesos que en realidad se referían a otros acontecimientos. A gran velocidad comenzaron a circular NOTICIAS FALSAS y verdades a medias expresión del ODIO de los dueños de los grandes medios a un gobierno que se negó a continuar con la tradición PRIISTA de mantener el control informativo a través del CHAYOTE y la CONDONACIÓN de IMPUESTOS, que alcanzaba sumas de miles de millones de pesos al año. Con toda DESFACHATEZ, locutores y toda clase de “informadores” lanzaron contra el gobierno de México lo que periodistas independientes han denominado justamente un TSUNAMI de PORQUERÍA con OLEAJE pestilente. Voceros de la OLIGARQUÍA mediática desplazada por el gobierno de México se dispusieron a CULPAR al gobierno de México hasta de los efectos del CALENTAMIENTO GLOBAL, verdadera causa de la violencia del huracán OTIS que azotó Acapulco, con afirmaciones que sugieren que el desastre se magnificó porque el presidente NO informó.
No está de más recordar que esta GUERRA MEDIÁTICA forma parte de la estrategia de GUERRA de ESPECTRO COMPLETO de la cual destacan los frentes MEDIÁTICO, JUDICIAL y PARAMILITAR, que hasta ahora, en el espacio mediático, casi de manera exclusiva ha tenido respuesta en las conferencias MAÑANERAS del presidente AMLO. De manera intermitente desde TELEVISA, Grupo Imagen, TV Azteca, Grupo Empresarial Ángeles, MVS, Grupo Prisa, El Universal, cadenas radiofónicas y medios escritos en manos de un grupo de familias de apellido Azcárraga, Salinas Pliego, Slim Helú, Ealy, Vargas Gómez, Polanco, encontró un excelente motivo para GOLPEAR al gobierno federal y en particular del estado de Guerrero.
Lo que el manejo informativo de la tragedia de Acapulco volvió a mostrar, no obstante, es la URGENCIA de construir una POLÍTICA de MEDIOS alternativa a la del complejo de empresas PRIVADAS que controlan el espacio mediático. El esfuerzo matutino diario del presidente AMLO, NO es suficiente para contrarrestar la sistemática CAMPAÑA DESINFORMATIVA emprendida por los gigantes mediáticos que a discreción estimulan VIENTO y LLUVIA de NOTICIAS FALSAS.
La RESPUESTA mediática debería incluir acabar con la DISPERSIÓN de esfuerzos a través de la organización SISTEMÁTICA de televisoras, estaciones radiofónicas y grupos en REDES SOCIALES desde una perspectiva ORGANIZADA. El sistema informativo del Estado mexicano dispone de canales televisivos como Canal 14, sólo que muchos simpatizantes del proceso transformador ni siquiera lo saben. Existen estaciones radiofónicas de gobiernos estatales que no parecen sintonizar en una misma frecuencia en materia informativa. Militantes y simpatizantes de Morena y partidos aliados CARECEN de sistematicidad organizada en sus DISPERSOS esfuerzos. Mientras el ADVERSARIO trabaja de manera sistemática y organizada, desde empresas profesionales, el gobierno de México y el MOVIMIENTO social obradorista CARECEN de dirección clara y sistematización, en un momento político DELICADO, en el cual se aprovecha cualquier pretexto para DESCALIFICAR y DESINFORMAR.
Por lo pronto, en la AGENDA de Morena, partidos aliados y grupos sociales simpatizantes se deberían INCLUIR MENSAJES informativos claros en espacios públicos y oficinas. Utilizar volantes, flyers ( breves mensajes en redes sociales), el periódico “Regeneración” pero NO de forma ESPONTÁNEA sino como parte de una POLÍTICA MEDIÁTICA sistemática y organizada. Ahí está una TAREA URGENTE para militantes con el apoyo de profesionales de la COMUNICACIÓN.