PROFUNDIZAR CUARTA TRANSFORMACIÓN ¿CÓMO?

Por: Héctor Severiano Ocegueda

La reciente visita este viernes 6 de octubre de 2023, de Claudia SHEINBAUM, responsable de la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, es ocasión de reflexión. En general existe coincidencia acerca del relevo presidencial de 2024 como segunda etapa del proceso transformador, pero falta definir los términos de esta etapa. ¿Qué exactamente debe entenderse? Desde la perspectiva de Unidad de las Izquierdas, lo entendemos como la PROFUNDIZACIÓN de este gran movimiento, originalmente dirigido por el presidente AMLO. ¿Y qué significa eso? En primer lugar AVANZAR en la consolidación de la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA como elemento fundacional de un Nuevo Sistema Político y será complementaria de la DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, que ha mostrado evidentes signos de AGOTAMIENTO, al menos como está planteada hasta hoy, con cantidad de representantes populares que suelen ejercer NO como tales, sino como representantes de SÍ MISMOS y de quienes FINANCIAN las onerosas campañas electorales.
AVASALLAR con imponentes ACARREOS, echando andar la MAQUINARIA institucional como en los momentos estelares del PRIISMO, puede ejercer efectos MEDIÁTICOS e IMPRESIÓN de FUERZA, pero está lejos de corresponder con los NUEVOS TIEMPOS políticos, los que se bosquejan para el naciente siglo XXI.
HOY México y el resto del mundo, transitan por una época de TRANSICIÓN y es momento propicio para que el PUEBLO vaya con ímpetu ENÉRGICO no sólo por la PROTESTA y la INCONFORMIDAD, sino por la TOMA de DECISIONES. Los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación deben adquirir su carácter de plataformas CIUDADANAS de MOVILIZACIÓN, que efectivamente se erijan en DEFENSA de las conquistas del proceso transformador. Concebirlas, según parece hasta ahora en Nayarit, como meras estructuras electorales, no corresponde al ESPÍRITU de su nombre. Están constituidos DECENAS o CENTENAS de comités a los cuales NO se les vio en Nayarit salir a la CALLE en DEFENSA de los LIBROS de TEXTO y la Nueva Escuela Mexicana, blanco de virulentas CAMPAÑAS de la DERECHA opositora. La ESCALADA derechista contra el sistema de SALUD PÚBLICA no ha tenido la RESPUESTA que merece. La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), principal institución de educación superior de la entidad, atraviesa por una larga CRISIS, sin que los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación se PRONUNCIEN. En cada MUNICIPIO el pueblo enfrenta problemas derivados de RUINOSAS gestiones de ayuntamientos que continúan comportándose como en el PASADO que suponíamos superado, precisamente porque la Cuarta Transformación NO ha alcanzado el nivel LOCAL, es decir de los gobiernos estatales y municipales. El Congreso del Estado de Nayarit, también como en el pasado, convoca a FOROS para que sectores diversos sectores sociales “hagan escuchar su voz”, como en aquellos tiempos de rebosante DEMAGOGIA cultivada por la cultura PRIISTA, ignorando que lo que estos sectores sociales DEMANDAN es DECIDIR sobre asuntos importantes de la AGENDA PÚBLICA. Así, fuimos testigos de un cuerpo legislativo SORDO ante usuarios de energía eléctrica y productores CAÑEROS del Ingenio de Puga, que en VANO buscaron la INTERLOCUCIÓN de quienes se SUPONE los representan.
La PROFUNDIZACIÓN pasa por impulsar la Cuarta Transformación en el nivel LOCAL y por ROMPER la CULTURA PRIISTA arraigada en Nayarit, pasa por impulsar la MOVILIZACIÓN exactamente en DEFENSA de DERECHOS sociales, de FAMILIARES de DESAPARECIDOS, de COMUNIDADES INDÍGENAS y habitantes de zonas urbanas POPULARES afectados por la dinámica del DESPOJO.
En SUMA, profundizar la Cuarta Transformación es MOVILIZAR y EDUCAR política e ideológicamente aprovechando la plataforma que brindan los Comités de Defensa, erigidos en ESCUELAS de PODER POPULAR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *