ENTRECRUZAMIENTOS HISTÓRICOS

Por: Héctor Severiano Ocegueda

Los caminos de la HISTORIA se ENTRECRUZAN. Los días de septiembre son intensos en esa materia. Este mes, llamado de la PATRIA, es del INICIO de la lucha por la Independencia y también de su CONSUMACIÓN el 27. El 11 de septiembre de 1973 cayó, víctima de un SANGRIENTO Golpe de Estado, el gobierno de la Unidad Popular, cayendo junto el presidente Salvador ALLENDE, hombre excepcional que pagó con su vida, como él mismo lo dijo, “la LEALTAD del PUEBLO”. La gesta heroica de Chile alcanzó ecos en Nayarit, cuando mi amigo Carlos RODRÍGUEZ, combativo estudiante recién egresado como profesor, de la Escuela Normal Urbana promovió el nombre de Salvador Allende para una población wirrarika de la zona rural de Tepic, hecho mencionado por el insigne escritor uruguayo en su reconocido texto “Las venas abiertas de América Latina”, donde Carlos es mencionado por equivocación con el apellido González. Un siglo antes, el 13 de septiembre de 1847, el Castillo de Chapultepec sufrió el ASALTO de tropas invasoras de Estados Unidos al mando de Winfield SCOTT. Este mes de septiembre fue de TRIUNFO de Claudia SHEINBAUM, mujer de notoria trayectoria académica y combatiente universitaria en su época estudiantil, militante de la IZQUIERDA (y sin antecedentes haber pertenecido al PRI) perfilándose como la futura PRESIDENTA de México.
El 23 de septiembre de 1965, jóvenes insurgentes integrantes del Grupo Popular Guerrillero, al mando de Arturo GÁMIZ, resultado de las condiciones de extrema miseria, caciquismo y represión, llevaron a cabo el ASALTO al Cuartel de Madera en la serranía del inmenso estado de Chihuahua, inspirando con su ejemplo la posterior formación de la Liga Comunista 23 de Septiembre en la ciudad de Guadalajara en 1973, posteriormente ANIQUILADA a través no de una “Guerra Sucia” sino de EXTERMINIO, por el Estado mexicano, siempre eficiente cuando se trataba de APLASTAR la INCONFORMIDAD social.
Poseen estos ENTRECRUZAMIENTOS quizás, un potencial PREMONITORIO. Los días por venir serán sin duda de ESPERANZA y LUCHA. La Cuarta Transformación de la vida de México anuncia su SEGUNDA ETAPA, que habrá de ser por definición y necesidad, de consolidación del camino sembrado por Andrés Manuel LÓPEZ OBRADOR y de PROFUNDIZACIÓN de un proceso que EXIGE la construcción de un nuevo sistema político fundado en la COMPLEMENTARIEDAD de la democracia representativa y la democracia directa y participativa, que garantizará en primer lugar que el pueblo de México ya no sólo será ESCUCHADO y tomado en cuenta los días de ELECCIÓN, sino que de manera PERMANENTE gozará de la más amplia FACULTAD en la TOMA de DECISIONES en asuntos fundamentales de la AGENDA PÚBLICA, tal como literalmente señala el Artículo 39 constitucional.
La TAREA por venir es ardua y será con el concurso de la MOVILIZACIÓN social y la FORMACIÓN POLITICA del pueblo, como garantes de CONTINUIDAD y PROFUNDIZACIÓN, esta última con un elevado componente de RUPTURA con lo NEFASTO y CORRUPTO herencia de un sistema político que deberá ser BARRIDO de la escena pública si no se quiere REPETIR la DESGRACIA del siglo XX, en el siglo XXI.
En Unidad de las Izquierdas vamos por este DESAFÍO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *