Por EZEQUIEL PARRA ALTAMIRANO
Arrancan en el Estado las “Rutas de la Salud”
Medicamentos y bienestar llegan a cada rincón
Plena coordinación logra Navarro con Sheinbaum
Celso y M. Eugenia, unidos por los Adultos Mayores
Acercan una propuesta en respaldo al CEN del PRI
En Tepic se instaló el primer Club de la República
GOBERNAR EN coordinación plena con la Presidencia de la República, ahora encabezada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y previamente con su cercano amigo Andrés Manuel López Obrador, el mandatario nayarita Miguel Ángel Navarro Quintero ha logrado traer a la entidad multitud de beneficios en obras sociales y en obras públicas cuyos costos no sería posible hacer realidad por los altos costos que todo ello generaría.
Hablamos, por ejemplo, del nuevo programa federal que la mandataria ha puesto en marcha con la colaboración de las diversas entidades federativas, como es el llamado Plan Nacional Rutas de la Salud, con el que nuestra entidad fortalece su sistema de atención médica a través de la distribución directa de medicamentos en cada comunidad.
La estrategia, respaldada por el gobernador Navarro Quintero, cuenta en Nayarit con 11 camiones, 4 pickups y una lancha, que recorrerán caminos y ríos para entregar más de 267 mil piezas de medicamentos en 197 unidades de salud, incluyendo la Unidad de Cancerología y los CESSA.
Gracias a este esfuerzo conjunto, la salud se consolida como un pilar de la prosperidad compartida en beneficio de miles de familias nayaritas.

EL EX GOBERNADOR CELSO
DELGADO Y SU PROPUESTA
En otro orden de ideas, con motivo del Dia del Adulto Mayor y por conducto de su esposa, señora María Eugenia Espriu, el exgobernador Celso H. Delgado hizo una interesante propuesta a la dirigencia nacional de su partido, el PRI, para apoyar a este importante segmento de la población mexicana.
Delgado Ramírez, que hizo tal propuesta en su calidad de presidente del Foro Nacional de Legisladores (FNL), recordó que un grupo de damas nayaritas encabezadas por la expresidenta del Sistema DIF y Voluntariado en Nayarit, señora María Eugenia Espriu de Delgado, habían fundado en Tepic, desde el año de 1982, el primer Club de la Tercera que se instalaba en el país.

EVOLUCIÓN Y FORTALEZA
POR LOS MADULTOS MAYORES
Aquella histórica acción nayarita evolucionó por más de 4 décadas hasta llegar al día de hoy convertido en un club fortalecido que preside justamente la propia señora María Eugenia.
Hablando del plano nacional, a la fecha y debido a los esfuerzos de muchos mexicanos, los Adultos Mayores de nuestro país reciben más beneficios, pero falta aprovechar la experiencia de muchos Adultos Mayores expertos, que saben legislar, es decir que dominan el arte de promulgar normas jurídicas; hombres y mujeres enterados de la problemática nacional actual, honestos y probados servidores, adultos responsables y conscientes de las leyes que deben aprobarse o desaprobarse por el bien de la sociedad.
Igualmente, ex parlamentarios versados en la Constitución y en las leyes que, en ambas cámaras de Diputados y Senadores, se modifican, crean o agregan; documentados y destacados, conocedores de la historia nacional.
INCLUSIÓN VALIOSA
Ellos, propuso el exmandatario nayarita, deben ser incluidos en estas delicadas responsabilidades del Poder Legislativo, cuya propuesta fue acercada por él en el marco de las actividades organizadas para el “Foro del Adulto Mayor y Legislación”, organizado por la licenciada Lucía Ramírez Ortiz, responsable del Programa Nacional del PRI, para los Adultos Mayores.
Debemos decir que fueron seis sobresalientes expositores quienes presentaron sus ponencias el pasado miércoles 20 de agosto en la sala Jesús Reyes Heroles con motivo del Dia del Adulto Mayor.
La idea, reforzada por los destacados ponentes, tuvo un buen acogimiento y tanto Celso como su esposa María Eugenia esperan, señalaron, sea respaldada y convertida en una realidad.
NAVARRO QUINTERO CON
OMAR GARCÍA HARFUCH
Volviendo con las acciones del mandatario estatal Navarro Quintero, el pasado jueves, sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México, Omar García Harfuch, para dar seguimiento a la estrategia coordinada en materia de seguridad que se implementa en la entidad.
El mandatario estatal aseguró que, en unidad con el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, continuarán trabajando con inteligencia, cercanía y atención permanente, con el propósito de prevenir delitos y responder de manera inmediata ante cualquier situación que lo amerite.
Navarro Quintero destacó que el objetivo común es claro: proteger a las familias nayaritas y consolidar a Nayarit como uno de los estados más seguros del país.

APOYO ESTATAL A LOS
PUEBLOS ORIGINARIOS
Continuando con las acciones del mandatario estatal, se anuncia que avanzan los trabajos en la construcción del domo escolar y la cancha deportiva en la Primaria Indígena Emiliano Zapata, ubicada en la comunidad de Potrero de la Palmita, municipio Del Nayar.
Acceder a esta zona no es sencillo, ya que únicamente se llega por agua, lo que convierte el traslado de materiales en un gran reto. Sin embargo, este esfuerzo refleja el compromiso de la administración estatal por garantizar que cada niña y niño estudie en espacios dignos que fortalezcan su educación y sus sueños, sin importar la distancia de sus comunidades.
Con la convicción de que la prosperidad solo es real cuando se comparte, el gobierno de Nayarit continúa llevando justicia social a los lugares más alejados del estado, acercando oportunidades donde más se necesitan.

POR UNA ALIMENTACIÓN ESCOLAR MÁS SALUDABLE
En el mismo campo de acción del gobierno estatal a través del secretario de Economía, César Octavio Lara Fonseca; la secretaria de Educación, Myrna Manjarrez Valle y la comisionada estatal de COESPRISNAY, Patricia Magaña, se llevó a cabo la Primera Mesa de Negociación para la Introducción de Alimentos Saludables en Espacios Escolares, con la participación de cooperativas escolares de todo el estado.
En este encuentro se dialogó sobre precios accesibles, beneficios nutricionales y el cuidado de la salud de niñas y niños. Además, la COESPRISNAY impartió capacitación en inocuidad alimentaria, garantizando alimentos seguros y de calidad.
Este esfuerzo se enmarca en la política nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y compromiso del gobernador Navarro Quintero en cuanto a fortalecer entornos escolares más sanos y seguros.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!