MOVIMIENTOS SOCIALES
FORTALEZA DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Por: Héctor Severiano Ocegueda
La INUSITADA acción de PROTESTA protagonizada por un grupo de MUCHACHOS y MUCHACHAS estudiantes de ARTE con motivo de la DESTRUCCIÓN de lo que se denomina “Ciudad de las Artes” para construir en su lugar un ESTADIO, en Tepic, Nayarit, es hasta este momento motivo de un animado DEBATE SOCIAL. Resulta SORPRENDENTE por decir lo menos, leer algunos comentarios de quienes REPRUEBAN el actuar de los muchachos acusándolos de “VAGOS”, y víctimas de MANIPULACIÓN, una retórica que recuerda los DESAFORTUNADOS gobiernos de personajes NEFASTOS como Gustavo DÍAZ ORDAZ y Luis ECHEVERRÍA, ambos involucrados en sendos ACTOS de BRUTAL REPRESIÓN durante las TRÁGICAS jornadas de 1968 y 1971 cuando DISENTIR era un grave DELITO que solía pagarse con la CÁRCEL, la VIDA o la MARGINACIÓN. Las DESCALIFICACIONES a los jóvenes que LUCHAN por un espacio de estudio nos DEVOLVIERON a un pasado que CREÍAMOS superado. La LECCIÓN de estos muchachos, no obstante, es GRANDE en dos sentidos. Por un lado muestra hasta DÓNDE un PASADO AUTORITARIO se encuentra todavía entre nosotros, un PASADO que por DESGRACIA se hace PRESENTE en una actuación gubernamental impregnada de la cultura AUTORITARIA, heredera de la más rancia TRADICIÓN del CORPORATIVISMO PRIISTA. Sin embargo, desde una ÓPTICA de FUTURO, la acción de RESISTENCIA CIVIL de los defensores de la Ciudad de las Artes es PROMETEDORA porque CONVOCA a continuar insistiendo en la NECESIDAD de impulsar MOVIMIENTOS SOCIALES, independientes de la LÓGICA gubernamental CORPORATIVA, tan profundamente ARRAIGADA en Nayarit. Si México vive su CUARTA TRANSFORMACIÓN social será precisamente porque el CORPORATIVISMO, el AUTORITARISMO y toda su secuela de DESGRACIAS son definitivamente DERROTADAS. Será porque en medio de una DEMOCRACIA REPRESENTATIVA cada vez más CUESTIONADA, el poderoso caudal de la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA que se alza como RESPUESTA a “representantes populares” que terminan representándose a SÍ MISMOS y a quienes FINANCIAN sus campañas electorales, IRRUMPE para RECORDAR que el siglo XXI no será para REPETIR la TRAGEDIA del siglo XX.
FORTALECER a los MOVIMIENTOS SOCIALES independientes es colocar la MIRA en la construcción de un NUEVO SISTEMA POLÍTICO fundado en la COMPLEMENTARIEDAD de ambas democracias: La REPRESENTATIVA y la PARTICIPATIVA, para lo cual los mexicanos contamos con la letra y la orientación del Artículo 39 CONSTITUCIONAL.
Si en términos PRODUCTIVOS la Cuarta Transformación deberá ORIENTARSE por la ECONOMÍA SOCIAL, en términos políticos los esfuerzos deben dirigirse a DERROTAR la VIEJA CULTURA impuesta por el pripanismo.