Por EZEQUIEL PARRA ALTAMIRANO
Fortalecida seguridad pública en Nayarit con MANQ
Gobernador no descuida uno de los sectores primarios
Se entrevistó con Harfuch y Alejandro Gertz Manero
Titular de FGR viene a Tepic para fortalecer el tema
Por fin arribó a Nayarit el Noveno Obispo de Nayarit
Es de Jalisco y se llama Monseñor Engelberto Polino
LAS BUENAS relaciones que el poder político de Nayarit mantiene con las distintas religiones que se profesan en los 20 municipios de la entidad, especialmente ahora con el régimen encabezado por los doctores Miguel Ángel Navarro Quintero y Beatriz Estrada Martínez, -el primero en su calidad de Gobernador Constitucional del Estado y ella como presidenta del Sistema DIF y Voluntariado-, ha quedado de manifiesto con motivo de la instalación en la Diócesis de Tepic de su nuevo Párroco, Monseñor Engelberto Polino Sánchez en su calidad del IX Obispo de Tepic.
A la ceremonia de instalación acudieron altos prelados de la Iglesia Católica, todos ellos encabezados por el Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, originario de Tepic, Nayarit.

HOMILÍA INSPIRADA EN
CRISTO NUESTRO SEÑOR
En su mensaje de instalación, Monseñor Polino Sánchez inició con estas sencillas palabras:
“A la querida Iglesia de Tepic,
a quien me han pedido que acompañe,
que me acerque como hermano,
y que aprenda de ustedes:
“Me han enviado aquí porque me falta todavía aprender muchas cosas más, vivir mi fe y responder, y sé que aquí hay sacerdotes ejemplares, que hay religiosos, religiosas y laicos que han hecho una tarea hermosa en el campo de la evangelización. Dios premie su caridad y me uno a ustedes como un hermano que va de camino, como un hermano que camina junto a ustedes.”

“YO DESEO COLABORAR
CON USTEDES”, DIJO POLITO
Añadió que, “yo deseo colaborar con ustedes para que nuestra sociedad, cada día, sea más de acuerdo con el proyecto de Cristo; que cada día la presencia del Reino de Cristo se manifieste en nuestra manera de actuar, en nuestra manera de pensar, en nuestra manera de vivir. Todos soñamos un mundo mejor, ¡y lo deseamos! Y yo creo que ustedes, que viven en estas tierras, también al igual que en Jalisco, desean esto mismo. Que Dios nos ayude a ir acompañando, a ir transformando esta realidad, como decía el Papa Francisco, en una realidad mejor, siendo signos de esperanza.”
“He escuchado a los Papas recientes, he escuchado a la gente y yo mismo he descubierto que, nos urge una Iglesia sencilla, una Iglesia cercana, una Iglesia servidora, misericordiosa, unida… ¡amable! Sueño con una Iglesia amable, que cuando lleguen a nuestras notarías, cuando lleguen a nuestros sacerdotes, encuentren una sonrisa y una atención amable. Sueño con una Iglesia transparente que refleja la presencia y belleza del amor de Dios.”
“UNA IGLESIA QUE HABLE MENOS Y QUE ESCUCHE MÁS”
Dijo también en su mensaje:
“Descubro también, que nos urge una Iglesia que hable menos y que escuche más, una iglesia comprometida con los que sufren, una Iglesia comprometida con la paz, una Iglesia misionera y evangelizadora, una Iglesia compasiva, que acompañe a los que sufren, una Iglesia que acompañe a los adolescentes y jóvenes, una Iglesia cercana a las familias y testigo de la Redención.”
Ya para culminar sus conceptos dirigidos a la feligresía de los estados de Nayarit y Jalisco, el nuevo Obispo de Tepic expresó:
“¡Hermanos de la Diócesis de Tepic, les invito a que soñemos juntos, trabajemos unidos! Y que la Santísima Virgen, Nuestra Señora de Talpa, mujer humilde (la evangelizadora que corre presurosa a servir), nos inspire y acompañe, para que siempre podamos ser, en nuestra diócesis, escuela de comunión, servidores en la caridad, y signos de esperanza y solidaridad en el mundo de hoy.”

VÍNCULOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE SEGURIDAD
En ese importante tema de Gobierno y atendiendo las instrucciones del gobernador Navarro Quintero, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit, Manasés Langarica Verdín, sostuvo una reunión diplomática con los embajadores de Portugal, Suiza, Costa de Marfil, Bélgica y Belice, siempre pensando en el beneficio de la seguridad pública de las familias nayaritas.
Dicho encuentro permitió compartir los avances y estrategias que impulsa Nayarit para consolidar un sistema de seguridad más profesional, ético y cercano a la ciudadanía.
Tales acciones confirman que la SSPC de la entidad se compromete aún más con la cooperación global, el fortalecimiento de instituciones sólidas, la profesionalización de los cuerpos de seguridad y la construcción de entornos seguros que impulsen el bienestar y la paz social de las y los nayaritas.
De tal suerte que Manasés Langarica, desde la coordinación general de las acciones propias de la seguridad pública estatal, de pronto se vio inmerso en una temática cuya misión es trascender al ámbito nacional e internacional con la política humanista del gobernador Navarro Quintero, sintiendo la satisfacción propia de quien se empeña todos los días en garantizar respuestas satisfactorias desde su cargo público.

NAVARRO INVITÓ AL FISCAL GENERAL GERTZ MANERO
En cuanto al gobernador Navarro Quintero, durante varios días anduvo tocando puertas en la CDMX y fue recibido por Omar García Harfuch, secretario de Protección y Seguridad Ciudadana, y también por el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, quien durante su entrevista le aceptó su invitación de visitar Tepic y supervisar el trabajo de la Fiscalía General del Estado bajo la dirección de Petronilo Díaz Ponce Medrano.
Por otra parte, durante la ceremonia de instalación de Monseñor Engelberto Polino Sánchez como el Noveno Obispo de Tepic, ocurrida el viernes 31 de octubre, el mandatario nayarita confirmó a los reporteros que en el tema de Seguridad Pública se hacen todos los esfuerzos para que la entidad permanezca en los primeros lugares de los estados del país que son más seguros para las familias que en ellos radican.
Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!

