NAVIDAD Y LA INCERTIDUMBRE

Estos, efectivamente son días de posadas, de intercambio de regalos, de renovar esperanzas para un año nuevo. Es el mes decembrino, navideño y de despedir un año y recibir el que viene. Pero, para muchos son días que transcurren en la incertidumbre, en un futuro inmediato que nada les garantiza.

Esa realidad la viven los funcionarios de primer, segundo, tercero y hasta cuarto nivel en el Gobierno del Estado.

Las recientes declaraciones del Jefe del Estado nayarita, Miguel Ángel Navarro Quintero en el sentido de renovar a Titulares de algunas dependencias puso en pánico justificado a muchos que, mientras la vida sigue pusieron de cabeza al santo de su devoción.

En los corrillos políticos se comenta que una vez arribando el año venidero, el Doctor Gobernador dará de baja a importantes y hasta ahora influyentes funcionarios, algunos que se sienten más firmes que la quijada de arriba.

Eso se dice recio y quedito y bueno, ya se sabe, cuando el río suena, agua lleva.

RECULA, PERO SIGUE EL MISMO PRETEXTO

Apenas el día de ayer, el Presidente del Senado de la República, Ricardo Monreal adelantó que la reforma al Infonavit se dará el próximo año, por lo que, los ánimos se calmaron entre líderes sindicales y patronales del país.

Como se sabe, la reforma al Infonavit, tal y como está planteada tiene como objetivo final que sea el gobierno quien maneje a su antojo los dineros que han aportado los trabajadores y empresarios, y no es cualquier cantidad, son más de dos billones de pesos.

La Presidenta, Claudia Sheinbaum en su mañanera de hoy defendió la citada reforma bajo el argumento que hay corrupción; lo que no dijo es que, quién dirige a la dependencia tripartita es, Octavio Romero, el ex Director de Pemex, ese mismo que dejó en la quiebra financiera a la paraestatal.

Así pues, no se vale hablar de corrupción teniendo enfrente a un funcionario tan desprestigiado por hacer mal uso de los dineros del pueblo.

COTIDIANAS

Ante el anunciado recorte presupuestal para este año 2025, los Presidentes Municipales están tomando las necesarias previsiones. Algunos ya advierten que habrá despido de personal y la prometida obra pública será cosa de quien sabe… Quién tendría que dejar ya la gubernatura es, Rubén Rocha Moya, el de Sinaloa. Se hace justo y necesario porque en el vecino estado es secreto de medio mundo y del otro también de sus nexos con las organizaciones criminales. La Presidenta debería actuar en consecuencia, no en solaparlo… BROCHE POLÍTICO: No hay diciembre feliz, teniendo enfrente la guillotina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *