- Pues aunque a usted le parezca exagerado, pero asegura el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Tepic, que en días decembrinos, aumentan hasta 100 toneladas de recolección de basura diaria, a causa del uso de enseres desechables
¿Así cuándo vamos a mejorar el medio ambiente?, me refiero a las declaraciones que apenas antier expresó el Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio de Tepic, Abraham Sandoval, quien pidió desde los micrófonos de un noticiero de la radio, a los oyentes y a quienes pudieran darse por enterados, que ya le bajen al uso de platos, vasos, cucharas y charolas desechables, porque especialmente en estas épocas navideñas el uso de este tipo de recipientes aumenta quizá más de un cien por ciento, y de la acostumbrada recolección de basura que son 550 toneladas diarias, llegan a recolectarse de 600 a incluso 700 toneladas de desechos de todo tipo, pero especialmente se incrementa el número de toneladas a causa del uso excesivo de objetos que sirven de recipientes desechables.
Para colmo de males, añádale usted a esa mala costumbre de que en toda fiesta o pasada, se utilizan cuando menos vasos y platos desechables, también en toda reunión de amigos, o incluso familiar, y si a esto agrega usted que las bolsas de plástico y papel conteniendo dulces en su interior, los envases de cartón en donde vienen pizzas, pasteles y otros encargos alimenticios, y claro, sin olvidar los miles y miles de paquetes y bolsas de papel y cartón en donde se envuelven o entregan regalos, así que como dice ABRAHAM SANDOVAL, así cuando vamos a poder desahogar un poco, lo mucho que le debemos a la naturaleza, misma que cada día gime por la forma en la que la tratamos.
Lo que dice el Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, del ayuntamiento de Tepic, es que la gente le baje al uso de elementos desechables, especialmente cuando sabe que se pueden usar trastos que, con una simple lavada, siguen usándose.
Pero miren, no cabe duda que nuestra sociedad es testaruda, y esto lo digo, porque el uso por ejemplo de platos, vasos, charolas, cucharas, cuchillos y demás utensilios de la cocina y del uso familiar diario, me refiero a usar trastes no desechables, nos ahorraría dinero, sería un egreso menos en nuestro presupuesto y gasto diario, pero existe un elemento que hace que gane lo desechable.
Este elemento es la mágica palabra que asegura que “son baratos los desechables”, y entonces los consumidores de estos receptáculos, me refiero desde luego a los vasos, plastos y demás enseres desechables, optan por comprar enseres de un solo uso, que luego tirarán a la basura sin compasión y con las consecuencias que ya dijo el Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del ayuntamiento capitalino, aumenta la recolección de basura de todo tipo, y en especial la de desechables, la que como él mismo dijo, puede ser a veces hasta 100 toneladas más de basura, por productos que pudieron dejar de utilizarse.
Los factores que pusieron de moda los enseres desechables, seguramente empezaron con los envases de refrescos, ya que era más cómodo comprar bebidas azucaradas y no tener que regresar los envases, que estar atento y comprar bebidas de vidrio, que luego se tenían que ir a devolver a la tienda, o bien tenerlas en casa para usarlas a manera de garantía cada que se compraba otro refresco de vidrio, ya que se dejaba el envase o se pagaba importe.
Y miren, aquí hay otra contradicción, usando envases no desechables, o sea refrescos de vidrio, incluso nos ahorramos dinero, pues cuestan más baratos, pero ¿quién quiere ahora ir a la tienda y dejar en todo caso importe para luego regresar por él, llevando el envase vacío?, pocos, realmente muy pocos son los consumidores conscientes de este importante paso que el propio director de Medio Ambiente, y Desarrollo Sustentable está pidiendo que se haga.
Porque, aunque sé que usted ya sabe cuánto son 100 toneladas de material o enseres desechables tirados a la basura a diario, de todos modos le diré que son cien mil kilos (100,000) de material que difícilmente se consume.
Lo peor amigos es que nadie compra ese material llamado unicel de los vasos y platos, y en algunos casos, el plástico transparente de los platos y charolas desechables, eso simplemente no sirve más que para aumentar la contaminación del medio ambiente de Tepic, y de todos los lugares del mundo en donde se utiliza, que por lo visto son muchos estos lugares.
Así que amigos, a diario nos lamentamos de que la Antártida pronto va a desaparecer, de que los polos de la tierra se están derritiendo, de que los ríos se están secando, de que el Mololoa sigue sucio y seco en muchas partes, pero poco, realmente muy poco esfuerzo hacemos para cambiar esto,
Imaginen el consumo, bueno más bien, el uso de unicel y plásticos que sin compasión llenan bolsas negras de basura y que igualmente, sin compasión engrosarán los basureros, en este caso el Iztete de Tepic.
De paso también diré que el señor ABRAHAM SANDOVAL, asegura con datos en la mano, que, en estas épocas decembrinas, la propia recolección de basura, aumenta varias toneladas diarias, eso dejando aparte el asunto de los enseres de cocina desechables…pues lo cierto es que con puros lamentos de lo mal que está la naturaleza, no vamos a cambiar nada…hasta mañana