«La fortaleza de nuestra economía descansa en tres pilares fundamentales: un mercado laboral dinámico, niveles de desempleo en mínimos históricos, y salarios reales crecientes que permiten garantizar un piso social mínimo», dijo en conferencia desde la Secretaría de Hacienda.
«Las finanzas públicas se convierten en un instrumento para reducir desigualdades, ampliar oportunidades y asegurar que el desarrollo económico llegue a cada región y cada familia de nuestro país, preservando la estabilidad fiscal y macroeconómicas necesarias para mantener un balance fiscal sostenible en el largo plazo», detalló.
Programas sociales recibirán 3% del PIB
El titular de Hacienda aseguró que los programas sociales del gobierno de Claudia Sheinbaum, como la Pensión del Bienestar, la Beca Rita Cetina y similares, obtendrán 3 por ciento del producto interno bruto (PIB) durante el 2026.
«Con impacto directo en 82 por ciento de los hogares del país, entre ellos destaca la Pensión Mujer Bienestar, que otorgará cobertura universal a mujeres de 60 a 64 años. Esto sumado a la pensión para personas adultas mayores, y personas con discapacidad», detalló.
Además aseguró que el IMSS-Bienestar será consolidado con recursos públicos, a lo que se sumará el programa Salud Casa Por Casa.
«Bajo el Plan México, se canalizarán más de 228 mil millones de pesos a infraestructura estratégica (…) así como proyectos en infraestructura hídrica y agrícola. Estas inversiones garantizarán mayor empleo formal», añadió.
Hacienda espera ingresos de 8.7 billones de pesos
Edgar Amador Zamora explicó que la Secretaría de Hacienda presentó la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, con lo que esperan recaudar 8.7 billones de pesos.
«Los ingresos tributarios continúan siendo el pilar principal, con 5.8 billones de pesos, con un crecimiento real de 5.7 por ciento respecto a 2025», explicó.
Para cumplir con el objetivo, se fortalecerá el combate a la evasión fiscal, además de que se implementarán herramientas digitales para facilitar el pago de impuestos.
«La iniciativa de Ley de Ingresos de 2026 también incorpora medidas de carácter extrafiscal, no recaudatorios, dirigidas a salvaguardar la salud», abundó.