- Dice la alcaldesa de Tepic, que si desde su primer periodo al frente del ayuntamiento, nunca falló en el pago de quincenas y prestaciones a los trabajadores del municipio, esto no tiene porque cambiar
Pues este lunes que acaba de pasar, nos encontramos con la novedad de que sólo tres municipios de los 20 que tiene el estado de Nayarit, pagaron la quincena a tiempo, del resto se empezó a pagar ya pasada la quincena conforme fueron llegando los recursos económicos.
Uno de estos ayuntamientos que cumplió “en tiempo y forma”, -como se dice cuando se habla en términos legales, fue el ayuntamiento que preside la ingeniera Geraldine Ponce Méndez, es decir el ayuntamiento de la capital nayarita.
Esta acción, que, dicho sea de paso, es lo que siempre deben hacer todos los ayuntamientos de la entidad, no sólo el de Tepic, evitó varios incidentes, en primer lugar, contagiados por la mayoría de presidencias municipales que no cubrieron a tiempo la quincena, los ánimos estaban muy calientes o “caldeados”, como se dice coloquialmente y seguramente se habría presentado una crisis de servicios y de interrupción de la marcha de la sociedad por las protestas de los empleados basificados.
En segundo lugar, un dato que poco se maneja, es que la gran mayoría de empleados sindicalizados que pertenecen al SUTSEM en todo el estado, son los que laboran en el ayuntamiento de Tepic, lo que habría tenido nefastas consecuencias y lo que sin duda estaríamos lamentando hoy, y no sólo por los servicios que se habrían interrumpido, tales como la recolección de basura, la distribución de la red de agua potable, los trámites para sacar actas de nacimientos, en fin, muchas pero muchas acciones de trabajo que realizan los sindicalizados del SUTSEM, estaríamos padeciendo quizá en estos momentos, ya que para nadie es desconocido que parar labores es una de sus armas principales.
Pero todo lo anterior es sólo una memoria de lo que posiblemente están viviendo en otros municipios debido a la falta de liquidez de sus correspondientes tesorerías, la mayoría de las cuales, les echa la culpa a las administraciones pasadas.
Ahora bien, lo anterior es historia, lo presente es que si el ayuntamiento que preside la ingeniera GERALDINE PONCE MÉNDEZ, está cubriendo a tiempo las quincenas y las prestaciones de cada uno de los trabajadores que con justa razón y lógica, esperan la quincena para abonar deudas, para pagar la renta, para cubrir las cuotas escolares, para comprar incluso el vestuario de la familia, o atender a un enfermo que requiere medicinas que obvio, se tienen que comprar con dinero contante y sonante, pagar a tiempo de ninguna manera puede ser por casualidad, esto obligadamente es porque se tienen un manejo eficiente de los recursos.
Y si me permiten en este rubro del manejo eficiente de los recursos, es necesario decir que esto de manejar con mucha eficiencia el dinero que no es propiedad de los políticos, sino de las aportaciones que hace la ciudadanía, vía impuestos, vía pago de servicios tanto federales, estatales como municipales, vía multas cuando se dan las circunstancias se infringe la ley, en fin, aportaciones por todo tipo de recaudación que existe, y que vía presupuestos se pone en manos de las presidencias municipales para su buen manejo, esto es, que cuidar del dinero que no es propio, es obligado, necesario, forzoso, para todos los alcaldes y alcaldesas que tienen en sus manos estos recursos para su buena administración y no para gastarlo a su antojo.
La propia GERALDINE PONCE, responde a la pregunta de cómo es que ella si pudo pagar a tiempo no sólo la quincena, sino las prestaciones correspondientes, y expresa, «¿Qué hacemos? eficientar el presupuesto, cuidando por supuesto que no haya gastos innecesarios, destinando el recurso a donde más se necesita, y sobre todo administrar con honestidad y transparencia, teniendo presente siempre respetar la parte que corresponde a los trabajadores, que como lo dije, es sagrada», así que bajo esta premisa de que el dinero ajeno, como lo es el salario de los trabajadores, es sagrado, seguramente la alcaldesa de Tepic, no tendrá problemas en materia financiera en lo que corresponde al rubro laboral del ayuntamiento capitalino.
De hecho, ya aseguró la edil tepicense que salarios y prestaciones de fin de año, se pagarán en tiempo y forma a los trabajadores, pero que puedan hacer planes navideños con lo que legalmente les corresponde y si desde el inicio del primer periodo en la administración del ayuntamiento, no les falló nunca en el pago de las quincenas a los trabajadores, ya los acostumbró así y esto no tiene porque cambiar…hasta mañana