El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en la mañanera que “la justicia está por encima de los mercados”, tras reconocer que su propuesta de reforma al Poder Judicial, es la que causa nerviosismo o “salpullido” a los inversionistas y provocó que el peso perdiera terreno frente al dólar.
En Palacio Nacional, López Obrador aseguró que no dará marcha atrás a su iniciativa, por lo que delineó cómo sería la elección popular de jueces, magistrados y ministros, proceso que aseguró, conviene a todos los mexicanos, porque con eso tendríamos un Poder Judicial íntegro con jueces incorruptibles, al servicio del pueblo y no de particulares, para que se establezca “un auténtico estado de de Derecho y no de chueco”.
Tiene que ser un abogado, una abogada, no hace falta eh, Maestría ni Doctorado, no, no, no, no, no, Licenciatura, porque hasta ahí, claro que si tiene Maestría y tienen Doctorado, pues mejor digo, para el requisito, pero Licenciatura, y no poner candados, si acaso sería resolver lo del número, porque puede ser que sean muchos, pero eso también se podría resolver hasta con un proceso de insaculación, o sea, se pueden inscribir 500 para ser ministros y un proceso insaculación, salen que se yo, 100 y se cuida 50 hombres y 50 mujeres, pero todos tienen derecho”, indicó.
El Presidente de la República dijo que las conferencias de prensa matutinas podrían ser el foro para que los candidatos a jueces, magistrados y ministros se presenten ante el pueblo de México.
Adelantó que en la reforma al Poder Judicial no van a haber imposiciones y la gente es la que va a decidir si se aprueban o no estos cambios a la Constitución.
Es para que se imparta justicia en México, para seguir combatiendo la corrupción, para que el país no sea un país de unos cuantos, que haya una auténtica democracia, y no es ninguna imposición, ¿Quién va a decidir?, el pueblo, y que no me vengan con el cuento de que el pueblo no sabe de esto, cómo no, el pueblo es sabio, sabe muy bien”, manifestó.
Andrés Manuel López Obrador reconoció que en un primer intento por cambiar al Poder Judicial de la Federación, fracasó, porque dos de los cuatro ministros que propuso durante su mandato, se fueron con el bloque conservador a seguir sirviendo a la “mafia del poder”.