- Quieren comparar al Festival Cultural Amado Nervo, con el Cervantino que tiene más de 70 años de haber nacido, y con la FIL de Guadalajara que tiene inyecciones millonarias de dinero, y pues así no
Me sorprende la dureza con la que algunos críticos se lanzan contra el Festival Cultural Amado Nervo, que en 2024 cumplió XXIII años de venirse realizando en Nayarit.
Lo que me sorprende es que los juicios contra el esfuerzo cultural que se viene haciendo en nuestro nivel estatal, sea comparado para fines de acres ataques, con festivales que no sólo tienen renombre por la forma en se vienen realizando, sino por los años que tienen de venirse realizando y la forma en que son patrocinados.
Quizá los duros jueces culturales no funcionan como lo haría un juez jurídico, que se rodea de elementos suficientes y probados, para después emitir un juicio justo, o cuando menos, lo más apegado a la justicia y al equilibrio de la ley.
Pero por ejemplo los juzgadores del festival cultural Amado Nervo, cuando lanzan sus asonadas contra el festival Amado Nervo, uno de los expedientes que sacan para criticarlo, denostarlo y opacarlo, es el expediente del Festival Internacional Cervantino, el FIC, como le conocen por sus siglas, mismo que de entrada y oficialmente cumple 52 años de celebrarse oficialmente, porque en 1972 se realizó el primer Festival Internacional Cervantino, es decir hace 52 años, pero el antecedente directo del FIC (Festival Internacional Cervantino), inició en 1953 cuando un grupo de aficionados, reunidos por el entonces director del Teatro Universitario de Guanajuato, Enrique Ruelas, comenzaron a representar –en las plazas de esa ciudad– los entremeses del escritor español y universal Miguel de Cervantes Saavedra, así que si ustedes hacen cuentas verán que el FIC, en realidad inició como ya lo leyeron en el año de 1953, por lo que hoy tendría 71 años de haberse iniciado.
Cuando se conmemoraron los veinte años de las representaciones de los entremeses, y percatándose del gran interés por crear en México un Festival de notoria calidad internacional, se organizó el primer Festival Internacional Cervantino que, desde su inauguración y como lo indica su nombre ha dialogado con la cultura de todo el planeta, y si bien las actividades teatrales fueron las que constituyeron en un inicio el núcleo del festejo, la conformación multidisciplinaria que mantiene hasta hoy ha sido fructífera en todos los sentidos. Músicos, bailarines y escritores, entre otros artistas, se reúnen para difundir la cultura. Cuatro años después de su inauguración, el Festival se convirtió en un acontecimiento de enorme relevancia, al grado de que en 1976, por decreto presidencial, se creó el Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino (cofic), con el fin de asegurar su continuidad institucional.
El otro expediente que sacan los jueces que condenan sin mayores razones a nuestro incipiente festival cultural Amado Nervo, es la FIL (FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO) de Guadalajara Jalisco, la feria más grande de América Latina en materia del libro en lengua española, más no en cantidad de libros, ya que es la feria de Frankfurt, en Alemania, la feria más copiosa de libros.
Sin embargo diré que a la FIL de Guadalajara asisten un promedio de 800 mil personas en los nueve días que dura este evento, cada persona paga 30 pesos, lo que nos da un total de 24 millones de pesos, pero a eso agreguen que el metro cuadrado se vende en esta FIL a 300 pesos en promedio porque hay de 240 pesos y de 340, dependiendo si está equipado o no, pero pongámoslo a 300 pesos, por 40 mil metros cuadrados que abarca la FIL y tenemos 12 millones más de ingresos seguros, así que en esto ya van 36 millones de pesos, más otros servicios que se tienen que contratar de parte de los expositores y editores, pero además considerando que la Universidad de Guadalajara tiene un presupuesto para este evento, sabrán porque es tan exitosa dicha Feria Internacional del Libro.
Mientras tanto en Nayarit, el Festival Cultural Amado Nervo, se hace con el esfuerzo de la cultura local que tenemos, de los que se dedican a esto, y miren la cartelera de la edición XX111, Festival Cultural Amado Nervo, desde el domingo 23 de noviembre hasta el sábado 30 que concluyó, estuvo repleta de eventos.
Desde expositores, presentaciones de libros, la tarde noche de mariachis en la explanada de la Feria, bueno mejor les diré que lugares como la Casa Museo Amado Nervo, el Museo de los Cinco Pueblos, el Centro de Arte Contemporáneo, la Casa Museo Juan Escutia, la Biblioteca Pública Central Estatal “Solón Argüello”, el Museo Regional de Nayarit, la Fundación Vizcaya, el Centro Cultural Casa Fenelón, el Teatro del Pueblo Alí Chumacero, el Foro Cultural del Recinto Ferial, y el Salón de Ensayos de la Ciudad de las Artes, todos estos sitios, tuvieron eventos en el marco del festival Cultural Amado Nervo,duranta la semana que acaba de concluir, es lo que tenemos y para empezar no es poco, si el Cervantino, después de 20 años, empezó a ser reconocido y no hemos dicho que lo patrocinan empresas que fabrican vehículos automotores, como la Mazda y la JAC, este año, así que seamos más consecuentes y menos amargados…hasta mañana