DOCURAMA, PRODUCCIÓN DE CINE DOCUMENTAL, PROGRAMA ACADÉMICO DE LA UAN

Docurama el Cine Documental en la Universidad Autónoma de Nayarit
Encuentro cinematográfico conmemora la producción de cine documental nayarita, ofreciendo una ventana única a las historias del estado.

El programa académico de Comunicación y Medios de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) a través del expacio de exhibición cinematográfica Jardín Cinema, se enorgullece en presentar Docurama, un encuentro documentalero que celebra la producción de cine documental por parte de sus estudiantes. Este evento especial, que tendrá lugar próximamente, ofrecerá una proyección de destacados cortometrajes producidos en la Terminal de Documental, además de ofrecer charlas cinematográficas por realizadoras y realizadores de nuestro estado.

Docurama es un testimonio del compromiso de la UAN con la formación de nuevas voces en el séptimo arte y un espacio crucial para la memoria audiovisual de la región. Durante este encuentro, el público tendrá la oportunidad de sumergirse en historias, perspectivas y técnicas narrativas desarrolladas por jóvenes talentos que han documentado la realidad de Nayarit y más allá.

«Docurama es más que una celebración; es un puente entre el pasado y el futuro de nuestro cine. Nos permite no solo mirar hacia atrás y apreciar el arduo trabajo de nuestros estudiantes, sino también inspirar a las nuevas generaciones a seguir explorando el poder del documental para generar reflexión y entendimiento,» afirmó Betsabe Bautista, coordinadora de Docurama 2025 «Es una oportunidad única para conocer a documentalistas nayaritas, intercambiar ideas y disfrutar de grandes historias».

El festival es una invitación abierta a la comunidad universitaria, cineastas locales, estudiantes, académicos y al público en general para explorar la riqueza y diversidad del cine documental producido en la entidad. Además de las proyecciones, Docurama busca fomentar un espacio para el diálogo, el intercambio de ideas y la conexión entre creadores y audiencias.

El evento es organizado por la Universidad Autónoma de Nayarit, a través de la Unidad Académica de Ciencias Sociales, el Programa académico en Comunicación y Medios, con el apoyo de Jardín Cinema, un esfuerzo conjunto para consolidar la cultura cinematográfica en el estado.

Para consultar la programación completa y detalles sobre las sedes y horarios, se invita a visitar el sitio web o las redes sociales de Comunicación y Medios y Jardín Cinema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *