La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la decisión de imponer aranceles a algunas importaciones de productos que provienen de países con los que México no tiene tratados comerciales es para fortalecer sectores de la industria nacional.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la mandataria sostuvo que no se pretende generar conflictos con los países involucrados, y en el caso específico de China, aclaró que no se trata de medidas de coerción enfocadas en ese país.
La Jefa del Ejecutivo señaló que la decisión del Gobierno mexicano no viola ninguna norma internacional y reiteró que la decisión se tomó a partir de la intención de fortalecer la economía nacional. Explicó que esta medida es parte del Plan México para avanzar en la sustitución de importaciones e impulsar la producción nacional en las industrias textil, de calzado y de vehículos ligeros.
Sostuvo que el tema de los aranceles fue planteado a las autoridades chinas y la próxima semana seguirá el diálogo con dicho país.
Claudia Sheinbaum descartó la posibilidad de que haya una caída en el intercambio comercial con países a los que se prevé aplicar aranceles, al no exportarse muchos productos hacia ellos.
Sheinbaum Pardo mencionó que Corea del Sur buscó un diálogo por los impuestos, y a pesar de que el gobierno de México mantiene abierta la conversación con los países involucrados, ya se tomó una decisión para el bienestar nacional.
Este jueves China manifestó su rechazo a que México propusiera un arancel del 50% a las importaciones de automóviles ligeros desde su país.
Sobre la decisión de cancelar la deducibilidad de las aportaciones de los bancos al Instituto de Protección al Ahorro Bancario, la mandataria federal aseguró que no va a provocar un incremento en el cobro de comisiones a los usuarios.