Por Miguel Curiel Aguilar
EMOTIVA, FRANCA Y AMISTOSA CONVIVENCIA SALPICADA DE FUTBOL, RECORDANDO EL NATALICIO # 95 DE ¡LA LEYENDA DEL CLUB EJIDO!, DON FLORENCIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ+
Hace ya nueve años que se fue del mundo material un gran amigo, extraordinario y capacitado entrenador de futbol soccer, poseedor de un carácter positivo y agradable, mejor persona, me refiero a don Florencio Hernández Jiménez+, conocido en el ámbito del futbol de aficionados y más en el Club “Ejido”, como ¡El Viejo!, al equipo de la primera división Amateur lo hizo muchas veces campeón y se convirtió al pasar al mundo etéreo EN LEYENDA y su don de gente bien nacida se trasladó a su familia y lo pude constatar el sábado anterior cuando el M. en C. Jorge Humberto López Córdoba me invitó a presenciar el encuentro de futbol que tradicionalmente se ha organizado en este mes de septiembre recordando el natalicio, ahora fue el # 95 de don Florencio y se llevó a cabo en una preciosa instalación que le llaman “Quinta Zapote”, de más o menos, calculo, cinco hectáreas y que posee una cancha de futbol empastada con una pequeña tribuna, cobijada por grandes árboles y zona de estacionamiento que le dan frescura y comodidad a las personas que asisten.
A eso de las tres de la tarde, llegamos el famoso “Ángel Verde” o… ¿El Atlas?, Jorge Humberto López Córdoba y este escribidor rumbo a San Cayetano, en su poderosa Suburban, (hasta que me subí a un camioneta de lujo) Jorge agarró el camino al aeropuerto de El Pantanal y en un señalamiento que dice “La Joya”, ahí giró a la izquierda, entramos a una camino con empedrado ahogado en cemento y a los cien metros empecé a ver bardas de ladrillo de tres metros, de más o menos doscientos metros y se perdían, en un portón negro, en la entrada Sergio “Checo” Hernández y nos echó aguas para que entrara el vehículo, para eso ya estaban ahí los hijos de Florencio Hernández Jiménez+, además de “checo”, Miguel, Toto y Juan, así como los futbolistas invitados como Marco Antonio Díaz Ávalos, el famoso Guadalupe “güero” Corrales, gran amigo de toda la vida, mejor persona, Roberto “chiquis” Ceja Valadez, Tomás “3T” Torres Trejo, el empresario Roberto Corona, propietario del negocio de uniformes y estampados deportivos “La Playera en su mundo”, Martín “7 pulmones” Barberena, Rogelio González, Beto Gómez, Héctor Aguayo, el doctor Francisco “chicha” Fonseca, Chano Maldonado y sus cachorros, Chano Junior y Sergio, así como el árbitro, me dio mucho gusto ver a Moisés Brambila Vázquez, a él, le tocó sancionar el encuentro y se la llevó calmada porque los dos equipos que se conformaron se dedicaron a jugar, cuando mucho tres faltas sancionó y el equipo con camiseta negra (todos, rojos y los de negro con el # 20), dominó el juego, adelantó líneas, aprovechando el control de balón de Morán y de Chano, este último clavó un par de goles en la parte complementaria e irse arriba dos goles a uno, pese a que los “rojos” tuvieron línea de ataque con Martín Barberena y Roberto Corona recibiendo balones de Marco Díaz Ávalos, pero en la recta final del juego, con la incursión de “Toto” Hernández las condiciones cambiaron, mandaron un balón profundo al área y a la portería custodiada por Jorge Humberto López Córdoba, el balón le llegó dando brincos de conejo, él, el “Atlas” y su defensa no se hablaron, ¡se les hizo bolas el engrudo! Y por ahí apareció pegado al poste, Tomás Torres y les metió el gol del empate cuando el esférico pegó en la base del poste a la derecha del también “Ángel Verde” y se le enmantequillaron los guantes con el balón que se metió a la red para el 2-2 y cuando ya se presagiaba que el choque terminaría con empate, desde la media cancha, el tremendo goleador, “Toto” Hernández, atisbó, desde su Atalaya, desde lejos con mirada de águila, que el portero en color azul eléctrico, Jorge Humberto López Córdoba estaba adelantado hasta el manchón penal de su puerta y “Toto” mandó un disparo con teodolito de 45 metros, bombeado, que techó al “Ángel Verde”, pese a sus esfuerzos corriendo para atrás para alcanzar la pelota para que cayera el tercer gol para los rojos y el marcador quedó escrito en este 2024 en 3 goles a 2.
Previamente, antes de iniciar el juego, en el centro de la cancha, con cielo nublado y es que desde allá en el cielo don Florencio Hernández se puso de acuerdo y pidió permiso al Supremo Arquitecto del Universo para que no lloviera y así fue y se hizo un círculo y ahí enseguida cedieron el micrófono a Guadalupe “Güero” Corrales y ante la presencia de Mario Pancho Anguiano Hernández, cámara en ristre junto con don Jaime Ruiz y del cibercomunicador, el señor Ernesto Montes que tiene presencia e influencia en los sistemas digitales y redes sociales en sus páginas expresó: “Para mí es un honor y un motivo de satisfacción estar una vez más en el noveno aniversario de nuestro gran amigo y compañero, Florencio Hernández Jiménez, quien fue un ícono de la colonia Ejido en el deporte amateur, fue historia para todos nosotros que nos gusta el futbol lo recordamos con mucho cariño y con mucho afecto ¿Quién no conoció a don Florencio “el viejo” Hernández?, solamente quien no practique el futbol no nos puede decir que fue una persona intachable, una persona que le encantó el futbol y yo pienso que allá en el cielo lo sigue practicando, yo quiero decirles que el señor Florencio Hernández Jiménez para mí en lo personal fue una excelente persona, un gran deportista, impulsor del deporte y un ícono de la colonia el Ejido, que era un barrio bravo para el futbol amateur, en donde nos enfrentamos infinidad de ocasiones, donde siempre nos ganaban”
Corrales cedió el micrófono al maestro Héctor Aguayo, el cual agradeció la presencia de todos los amigos de don Florencio Hernández Jiménez+ y pasó lista de los presentes que gritaron ¡presente! Empezando con Luciano Maldonado, Beto Gómez, Tomás Torres, Martín Barberena, Sergio Hernández, Toto Hernández, Francisco Fonseca, Andrés Maldonado, Manuel Medina, Hilario Romero, Roger González Ríos y para al final de la lista nombrar TRES VECES A DON FLORENCIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ y sus amigos las tres veces mencionaron ¡PRESENTE, PRESENTE, PRESENTE! en recuerdo y en su memoria. Luego se pidió un minuto de aplausos y a 20 metros, trompeta en mano, el maestro Héctor Aguayo ejecutó el toque de Silencio, dándole un toque especial y solemnidad a este evento-homenaje deportivo.
Después del juego de futbol, todos los participantes se dedicaron a recordar los buenos viejos tiempos cuando jugaron en la máxima categoría del futbol de aficionados y de todas las bondades y la mano siempre amiga, con el consejo de ser buenos deportistas, grandes profesionistas y mejores personas que les dio ¡LA LEYENDA!, DON FLORENCIO HERNÁNDEZ JIMÉNEZ + “EL VIEJO”, al que siempre se le recuerda con cariño.
Jorge Humberto López Córdoba realizó grabación del programa “LOS GENERALES SIN CENSURA”, que se difundirá a los 200 mil seguidores, este miércoles a las 16 horas con una serie de entrevistas que se trasmitirán en la plataforma de Facebook, en la página CRODENAY AC y les invito a que lo vean porque no solo realiza la simple charla técnica sino que llega, aplicando la pedagogía, la COMUNICACIÓN HUMANA DIGITAL DEPORTIVA…. Finalmente, extrañamos al doctor Benjamín Ruelas Miramontes, no pudo estar en la Quinta Zapote, por motivos de trabajo y es que el horario se cruzó con una intervención quirúrgica que tuvo que realizar, hay más tiempo que vida y para la semana que entra, al traumatólogo-Ortopedista Ruelas Miramontes le tocará armar el programa # 14 de LOS GENERALES SIN CENSURA, y a ver si Mayito se pone las pilas con las notas y entrevistas para mañana aquí mismo… es todo, ¡Nos veremos!, como dijo uno y …. ¡Ahora es cuando!, como dijo el otro. Aaaaabuuuurrr…….