ATALAYA

Por Miguel Curiel Aguilar

LOS “CORAS” 2000 DEL TEPIC EN UN PROCESO DE TRES AÑOS LLEGARON A LA FINAL ACARICIANDO EL ASCENSO A LA 1ª DIVISIÓN “A” HOY LA LIGA DE EXPANSIÓN

Hace algunos días, aquí mismo, en esta sección deportiva en la cual el CP Antonio Echevarría Domínguez y los estimados amigos del GEA (Grupo Empresarial Álica) como el LAE José Antonio Salas, el Maestro Jorge Enrique González Castillo y Antonio Tello, entre otros, nos dan la oportunidad a los asociados de CRODENAY AC de plasmar los garabatos que escribimos un día sí y otro también (a veces no), describimos aquella final cuando los “Coras” 2000, que habían iniciado un proceso con Mario “pichojos” Pérez y que no culminó con llegar a la 1ª “A” en esas dos temporadas 2000-2001 y 2001-2002 con él, porque las pretensiones de llegar a la final del plantel en general fue demasiado onerosas y bajaron la guardia, vendiendo la plaza; pero en la 2002-2003, con un corajudo, seco, que no aguantaba las vaciladas, era bilioso o muy nervioso el DT Guillermo Cossío Sánchez y su auxiliar Baltazar Carvallo, lograron el sueño de ganar una final ante Real de la Plata, equipo de Iguala, Guerrero, patrocinado por el cantante Joan Sebastián+, (una gran persona, sencillo, amable, atento) aunque en el juego de ida allá ganaron los locales con gol del Ruso Samolginy –luego metido a comentarista en TV- solo que en la vuelta, aquí, en el NAO, en el mes de diciembre, la tribu ganó por 2-0 y logró ganar, siendo campeones en el torneo de apertura de la entonces 2ª división “A” en una noche apoteótica, que metió aficionados colgados hasta de las lámparas del inolvidable viejo NAO.

Con ese campeonato en la bolsa, habría que ganar el torneo de Clausura para ascender en automático y no se pudo, entonces a mediados del año 2003, el ingeniero Enrique Echevarría Domínguez echó toda la carne al asador, para lograr el ascenso y recuerdo que invitaron a Coatzacoalcos al juego de vuelta a mi hermano, Víctor y a Roberto Zazueta, entre otros, creo que también iba en esa delegación de cronistas Antonio “mago” Arredondo y cuando llegan a tierras petroleras, se percataron de que para empezar, el estadio de ese lugar ni siquiera estaba terminado, en algunas partes sin el césped, sin embargo, la garra centavera de la Federación Mexicana de Futbol ya había pactado con los jarochos para darles la venia de ascender a los llamados delfines. Vaya fue lo mismo que sucedió en 1982 en Oaxtepec y en el 2002 en Tuxtla Gutiérrez, en el estadio “Víctor Manuel Reyna”, ante Jaguares de Tamazula; en estos dos casos últimos se violentó el reglamento de la FeMexFut, tanto a Coatzacoalcos como a Tamazula les dieron manga ancha para que hicieran su re chingada gana y así es como pudieron vencer a “Coras” 2000 del Tepic. Enseguida la reseña de aquellos que recuerdan a los Delfines donde estuvo involucrada la tribu nayarita:

EL DÍA QUE TODO EL SUR DE VERACRUZ SE PARALIZÓ

El desaparecido Delfines de Coatzacoalcos enfrentaba a Coras de Tepic por el ascenso a la extinta Primera A Nacional.

Coatzacoalcos se había coronado campeón del Clausura 2003 ante el Tecamachalco en el Estado de México y enfrentaría nada menos que al campeón del Apertura 2002 Coras de Tepic por la gloria del ascenso a la División de Plata del Fútbol Mexicano.

Uniendo con ello, a miles de familias sureñas por un solo sueño: El ascenso a la Primera A. ¿Y por qué no? Después ilusionarse con subir a Primera División. Se valía soñar.

El juego de ida lo perdió Coatzacoalcos 1-0 en Tepic, pero para la vuelta en el puerto, la afición sureña cumplió con su parte y abarrotó las gradas del desaparecido mítico Estadio Miguel Hidalgo donde hasta gradas adicionales tuvieron que colocar ante la gran demanda de asistentes.

Delfines respondió y dio vuelta a la historia, ganó en tiempo regular 2-1 empatando 2-2 el marcador global y obligaba al tiempo extra por el boleto a Primera A. Allí, a los 9 minutos del alargue, en dos tiempos ante el rechace del arquero de Nayarit: Rodolfo Cabral remata y ¡“Gol de Oro”!

¡Delfines logra el ascenso!

¡Retumba el Hidalgo!

¡Día histórico en el puerto de Coatzacoalcos!

Tristemente hoy ya no hay ascenso ni descenso en el Fútbol Mexicano.

Esa chispa de emoción por ver subir a tu equipo de división se esfumó gracias a los intereses de los de pantalón largo y parece que el regreso de este formato luce lejano.

El fútbol en México está estancado…..Lamentable.

HOY RENACE LA ESPERANZA CON TIGRES DE “ALICA” EN LA LIGA PREMIER “B” TAMBIEN CON LA EGIDA DEL GEA CON NICOLÁS ECHEVARRÍA BECERRA

El proyecto de Tigres de Álica, empujado hace tres años por el CP Antonio Echevarría Domínguez y sus hijos, Nicolás, José Luis y Cristóbal Echevarría Becerra con el soporte del Grupo Empresarial “Álica” inició como todo lo que hace la familia Echevarría porque para empezar se cuenta con el recurso y la infraestructura, si no la hay, la construyen como está pasando desde hace meses allá en el municipio de Xalisco, a espaldas de la lechera Sello Rojo donde se trabaja en las nuevas instalaciones de los Felinos.

En la temporada anterior, Tigres de Álica de la TDP, con la dirección técnica de Levy “Bufa” Flores Navarro, su hermano, Daniel “Yuca” Flores Navarro y el auxiliar, Omar “Chino” Ávila lograron la hazaña de ascender a la Liga Premier “A” y con ese boleto en la bolsa, don Toño Echevarría refrendó que le dijo hace tres años: “Queremos puros jugadores nayaritas” y creo, sin confirmar porque solo vi el juego amistoso hace dos semanas ante “Cañoneros” de Mazatlán (estos últimos también en pre temporada, aunque creo que no metieron acelerador a fondo) y en un empate magro sin goles, se jugó con nayaritas. En ese juego ahora con la dirección técnica de Omar “chino” Ávila que se sacó la rifa del tigre, saco en conclusión que falta mucho por hacer y anticipo: Se pretende que haya solo futbolistas nayaritas, ya reclutaron uno que otro, solo que para lograr el nivel de Premier “A”, según mi óptica muy personal, repito, muy personal, aquí en Tepic con la desaceleración (pomposamente así le digo para que castos oídos no se ofendan) que hay en los últimos ocho años en AFEN al acabarse los procesos con juveniles al darle cabida a cartuchos quemados que cierran el paso a los chamacos, será sumamente complicado que encuentren jugadores locales para nivel de Premier “A”, espero estar totalmente equivocado, solo que si es lo contrario, los Tigres del Álica, tendrán que echar mano de refuerzos de clubes de la 1ª División o Liga MX, que estén en banca en equipos de la Liga de Expansión; esto lo saben bien los entrenadores locales, ese triunvirato que hay entre los dos Flores Navarro y Ávila, los tres no son niños de pecho ni se chupan el dedo, saben bien que hará falta para trascender y pretender acariciar otro campeonato, aunque ahora no hay ascenso a la otrora 2ª división desde los años 50’s del siglo pasado, luego 2ª división “A” y 2ª división “B” en los 80’s y 90’s, para que en 1994 apareciera la Primera División “A”, para que en el 2005 se le llamara Liga de Ascenso y a partir del 2016 liga de Expansión, todo un enredo en los firuletes de doña Federación, que lo único que se ha logrado es retrasar a los años 50’s al futbol azteca.

No puedo abundar más sobre Tigres de Álica y es que seguramente están acomodando su plan de trabajo, aunque en el juego amistoso ante Cañoneros pocos datos se dieron a conocer después en las redes sociales o en los correos electrónicos, si algo se envió a lo mejor se fue al famoso “spam” y me quedé como el chinito, aunque no logré asistir porque para ingresar pidieron una fotografía infantil y jamás encontré una negocio de fotografía , aparte estar desde las once de la mañana como si fuera manda y otras cosas más, en fin. Es todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *