ANUNCIA, MARCELO EBRARD INVERSIÓN BILLONARIA EN QUERÉTARO

La empresa CloudHQ anunció una inversión de más de 4 mil millones de dólares en México para construir un centro de datos en Querétaro, con el que se estima que se creen más de 7 mil empleos en el país.

Durante la conferencia mañanera, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Keith Harney, director de CloudHQ, explicaron el proyecto que planea la construcción de un campus con 6 edificios en Querétaro.

¿Qué es CloudHQ?

CloudHQ es una empresa que construye y opera los edificios donde vive la nube: lugares preparados para que servicios como apps, video, respaldo de archivos o inteligencia artificial estén disponibles todo el día.

La propia compañía se presenta en su página de internet como un socio de las tecnológicas más grandes del mundo, con centros de datos modernos y un equipo especializado que diseña y opera la infraestructura necesaria para que todo funcione sin caídas.

¿Qué es un centro de datos?

Un centro de datos está constituido por grandes grupos de equipos que guardan información y procesan solicitudes.

Esos edificios necesitan mucha energíaenlaces de internet de alta capacidad y sistemas de enfriamiento para mantener los equipos a la temperatura correcta. El objetivo de un centro de datos es que los servicios nunca se detengan, incluso si algo falla: hay respaldos y rutas alternas listas para entrar en acción.

En el caso de CloudHQ, esos centros suelen organizarse en “campus” con varios edificios, pensados para crecer conforme sube la demanda.

La apuesta en México

CloudHQ anunció una inversión de 4 mil 800 millones de dólares para construir seis centros de datos en Querétaro, con la idea de impulsar servicios de nube e inteligencia artificial.

La empresa adelantó que estos complejos emplearán enfriamiento sin agua, una decisión relevante para una zona donde el tema hídrico importa.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó esta inversión como importante y lo comparó con una carretera para que México transite hacia un futuro con un mayor uso de tecnologías, como la inteligencia artificial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *