Mario Anguiano
Es notable este delantero por su velocidad y buena voluntad jugando allá, adelante, toda una vida practicando al fútbol, actualmente está jugando para Zapata en la categoría veteranos diamante “C”, humilde en su modo de ser, aceptó una plática y es esta:
MA: Alejandro, tienes ya un tiempo jugando en Zapata
AS: “Sí, es un equipo que me llenó y me quedé, antes estuve jugando en “leyes”, casi siempre en la delantera aunque a veces, “chimino” García me manda a la media, pero puedo jugar adelante en cualquier puesto, al centro, extremo, lo que sea”
MA: ¿Qué es para ti practicar el fútbol?
AS: “Para mi es lo máximo, es una forma de desahogo de problemas que trae uno, baja el estrés por eso me siento muy a gusto jugando fútbol”
MA: Supe de un hijo tuyo que se desempeña como portero
AS: “Sí, Miguel, nieto, actualmente juega para “tigrillos” en la “Benito Juárez”, es muy buen portero ese niño, ya lo han llamado de Atlas, de Toluca, pero está chico y aún no se ha decidido qué hacer, pero se va a ir a alguno de esos dos”
MA: ¿A qué te dedicas en tu vida cotidiana?
AS: “En mis tiempos de trabajo lo hago como albañil, encargado de obra, haciendo casas”
MA: Para muchos, la disciplina de un deporte es un paliativo para lo que se vive a diario.
AS: “Creo que sí, eso lo hace a uno sentirse más completo, más realizado porque te quita problemas, te olvidas un poco de ellos mientras estás jugando, compartiendo experiencias con los amigos”
MA: ¿Más o menos cuánto tiempo tienes jugando?
AS: “Desde chico jugaba en Jalisco, que es mi tierra, jugué allá hasta los 17-18 años en las juveniles, aquí en la intermedia, en la tercera fuerza y de ahí para acá no he dejado de jugar”
MA: ¿Ha cambiado es estilo de juego?
AS: “Sí, antes era más rústico, más rudo, más fuerte, ahora es más de toque, de compañerismo, me siento bien en este equipo Zapata”.
MA: Muchas gracias Alejandro