Un filón de oro para estafadores

POR GUILLERMO AGUIRRE
**El IPROVINAY, alerta por su titular MANUEL FONSECA ALTAMIRANO, que las personas que han sido defraudadas con el cuento de obtener terrenos o vivienda, acudan a la institución para recuperar su dinero

A menudo escuchamos que cuando alguien fallece, evento que es único en la vida, las empresas dedicadas al negocio de este rubro, el rubro de todo el ceremonial que se hace, desde la sala de velación, la carpa o sede donde se realizará la velación, el ataúd, terreno y los correspondientes permisos que son trámites donde un doliente no quiere verse inmiscuido por los momentos que vive, entonces, las empresas aprovechan el momento y hacen el gran negocio con quienes pueden, o se dejan, ya que como les digo, en esos transidos momentos, el afectado acepta todo, con las consecuencias económicas que luego vienen.
Doy este ejemplo porque en entrevista hecha a Manuel Fonseca Altamirano, director del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit (IPROVINAY), dijo que la institución a su cargo quiere brindar a la ciudadanía alternativas que permitan obtener una vivienda.
Pero se sigue dando el fenómeno que se da desde hace muchas décadas, ese fenómeno es el de la demanda, las necesidades de terrenos, de casas habitación, de viviendas sea en condominios, o en unidades populares, es muy alta, como siempre lo ha sido y aquí empieza la raíz de un problema que se viene enfrentando, y que es el caer en manos de desarrolladores inmobiliarios que trabajan de forma irregular.
Los promotores de inmuebles que ofrecen terrenos a veces con demasiada facilidad, porque saben perfectamente que los engañados compradores, nunca tendrán los papeles de esos terrenos, por el simple hecho de que no tienen los permisos correspondientes.
Claro que cuando se publica o se corre la voz de lotes ubicados en un determinado sitio, se promociona todas las ventajas que tienen esos lotes, que están cerca de un supermercado, de una autopista, que pasa el transporte público a escasas cuadras, que se tiene previsto construir una escuela o incluso dos escuelas de diversos niveles, que pronto se contará con la red de distribución de agua potable, y cosas que facilitan la vida como las antes descritas.
Es en este punto donde MANUEL FONSECA ALTAMIRANO, aclara a la población que obviamente las personas que están ofreciendo vivienda con mala intención, esas nunca se van a acercar, jamás se van a acercar a la institución del IPROVINAY, para pedir apoyo, porque su intención es hacerse de un lucro indebido, es decir ya saben perfectamente que van a estafar a personas con necesidad de vivienda que más que por ingenuidad, por el deseo urgente de tener una casita y ya no pagar renta o vivir arrimados, se aferran a lo que les ofrecen, con resultados que representan un descalabro económico.
El trabajo del IPROVINAY, y lo que su titular ofrece es que las personas afectadas por estas estafas, por estos fraudes inmobiliarios, acudan al Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit, para que reciban ahí la orientación precisa, no para hacerlas perder el tiempo, se trata de orientación de un problema concreto, el de la estafa de un lote, vivienda o residencia, y lo que hará el IPROVINAY, será apoyarlas, acompañarlas y conectarlas con las instituciones encargadas de la procuración de justicia.
Las cuentas por estos problemas son buenas, ya que desde el inicio de la administración se tienen denuncias presentadas ante la autoridad correspondiente por ese tipo de abuso y se ha brindado el apoyo a alrededor de 500 ciudadanos afectados para recuperar sus predios o recursos.
“Hay familias, cerca de 500 familias, que habían sido afectadas y que se les restituyó su recurso en diferentes asentamientos en todo el estado.
Y claro que 500 familias que ya estaban haciendo cuentas de haber perdido grandes sumas de dinero, y digo grandes sumas de dinero, porque para cualquier asalariado común y corriente, el sentir que perdió 100, 200, o medio millón de pesos, son recursos que, en toda su vida, no volverá a tener, y son recursos económicos que no solo arruinan a cualquier familia de nivel medio, sino que influyen a veces incluso en la salud de quienes son afectados.
Por eso les digo que lograr que 500 personas hayan recuperado dinero o terrenos que ya daban por perdidos, es algo que agradecerán toda su vida, y que de paso les hará estar alerta de los muchos vividores que saben de las necesidades de vivienda que existe no sólo en Nayarit, sino en todo México, y para estos vividores, este problema, le representa un filón de ingresos que les permite llevar una buena vida, a costa de hacer una mala vida para otros…hasta mañana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *