La mañana de ayer se llevó a cabo en el ejido de Aután, municipio de San Blas el encuentro de dirigentes campesinos de la entidad con la destacada política mexicana, Beatriz Paredes, quién entre otros cargos ha ocupado la dirigencia nacional del PRI y la CNC, así como también ha ejercido las curules como Senadora y Diputada Federal.
En esta reunión se dieron a conocer la realidad en la que subsiste el campo nayarita como la falta de créditos, los niños apoyos para la comercialización de los productos agrícolas y el gran abandono que se tiene del campo y sus familias en estos gobiernos de la Cuarta Transformación.
En su mensaje, en la tierra de Julián, José y Alejandro Gascón Mercado, Beatriz Paredes elogio al Estado de Nayarit de quién reconoció que está bendecido porque tiene agua y esto lo ubica como una entidad propicia para el cultivo agrícola, pero también para la actividad pesquera. «Lo que falta es la organización social para la producción».
«Yo vengo de un Estado sin agua, con tierras áridas en donde todo es difícil, pero también en donde la lucha y el trabajo de su gente logra resultados y aquí debemos dar ese paso», puntualizó.
En otra parte de su discurso, la también ex Gobernadora de Tlaxcala precisó que el Gobierno pasado y el actual se han equivocado en su programa para el campo mexicano, «se han dedicado a atender al campesino más pobres y dejado sin apoyos al campesino de enmedio, el que realmente produce alimentos para la población y ustedes, los nayaritas son los campesinos de enmedio», precisó.
Previo a su contundente discurso, hicieron uso de la palabra el ex Gobernador del Estado, Celso Delgado; el ex Alcalde de Tepic y ex Senador de la República, Manuel Cota Jiménez, entre otros y la totalidad de oradores coincidieron en reconocer que, Beatriz Paredes es un icono de la política de México.
Al importante acto asistieron decenas de ex Presidentes municipales, Diputados locales y dirigentes sociales como la lideresa de la burocracia nayarita, Águeda Galicia Jiménez y el dirigente nacional de la I ndustria del Tequila y el Agave, José Luis Zaragoza Robles.