AGRICULTORES DEJAN LIBRES CARRETERAS, TRAS ACUERDOS

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que durante la madrugada se alcanzó un acuerdo con agricultores y con ello se logró la liberación de las carreteras que se mantuvieron bloqueadas durante más de 24 horas. Como parte de los compromisos, se estableció un precio para el maíz blanco.

Fin a bloqueos de agricultores: ¿Cuáles fueron los acuerdos con líderes en Jalisco, Guanajuato y Michoacán?

La presidenta Sheinbaum anunció que durante la madrugada se llegó a un acuerdo con agricultores que mantenían bloqueadas las carreteras.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, explicó que estos son los puntos clave del acuerdo al que llegó el gobierno con los productores:

  • Se darán 950 pesos por tonelada de maíz para el bajío, lo que representa un apoyo para 90 mil productores.
  • Acceso a créditos seguros como Cosechando Soberanía a los pequeños y medianos productores con una tasa de interés de 8.5 por ciento anual.
  • Sistema Mexicano de Ordenamiento de mercado y comercialización del maíz.
  • Se publicarán las mecánicas operativas de los apoyos del gobierno federal y estatales, sin establecer un precio fijo de comercialización.
  • Mesa de diálogo facilitada por los gobiernos federal y estatales, entre productores y compradores sobre las condiciones de comercialización.
  • Prioridad a la compra de la cosecha nacional.
  • Los representantes de los productos podrán hacer observaciones a reglas.
  • Cumplimiento íntegro del acuerdo con la liberación de las carreteras.

‘No vaya a ser que haya otros intereses’: Sheinbaum reprueba cancelación de rutas desde el AICM y AIFA

La presidenta Sheinbaum reprobó la cancelación de rutas aéreas de EU desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“No estamos de acuerdo con la decisión del Departamento de Transporte, le pedí al canciller que se comunicara con Marco Rubio para pedir una reunión en la que participe el secretario de Transporte para preguntar si tienen fundamento esas acciones que se toman de manera unilateral”, puntualizó Sheinbaum.

La mandataria exigió respeto para México y aseguró que se busca una reunión conjunta para saber por qué se tomó esa decisión.

“No vaya a ser que haya un interés de otro tipo, como político, de apoyar a unas empresas frente a otras. Lo que queremos es respeto y tomar una decisión en conjunto”, apuntó Sheinbaum.

‘Sería muy bueno un acuerdo entre China y EU’, dice Sheinbaum ante reunión de Trump con Xi Jinping

Previo a la cumbre de la APEC que será escenario de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, la presidenta Sheinbaum resaltó que sería muy bueno un acuerdo entre ambos mandatarios.

“Sería muy bueno un acuerdo entre China y EU, ayudaría mucho”, agregó la mandataria.

Donald Trump afirmó que espera reducir los aranceles que Estados Unidos impuso a China por el tráfico de fentanilo y hablar conXi Jinping sobre el chip de inteligencia artificial Blackwell, producto estrella de Nvidia.

La reunión entre Trump y Xi Jinping tendrá lugar a las 11:00 horas, tiempo local en Gyeongju, Corea del Sur, según anunció la Casa Blanca.

Sheinbaum destaca recuperación de empleo formal en septiembre

La presidenta Sheinbaum destacó la recuperación de empleo formal durante septiembre.

La población ocupada reportó su mayor incremento anual desde junio pasado, impulsado por el sector servicios. Se registró un incremento anual de 820 milen septiembre, según el Inegi.

‘¿Qué tal si hay un mexicano?’: Sheinbaum explica protocolo ante ataques de EU a embarcaciones

Claudia Sheinbaum explicó que México tiene un protocolo ante los ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el océano Pacífico y el Caribe.

“Queremos que ese protocolo se mejore en el marco de los acuerdos de seguridad y que se siga operando. Primero, porque no queremos que haya violación a nuestra soberanía. Segundo, porque pudiera haber un mexicano en una de estas embarcaciones”, dijo la mandataria.

La presidenta precisó que México no está de acuerdo con ese tipo de ataques ni intervenciones.

Además, dejó claro que su gobierno mantendrá el apoyo en esas labores de búsqueda ante el ataque de EU a embarcaciones, sobre todo, por razones humanitarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *