Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Benito Rodríguez Martínez, compareció ante las y los diputados de la XXXlll Legislatura, en el marco de la Glosa del Segundo Informe del Gobierno de Nayarit.
El secretario de Seguridad del Estado hizo una reflexión, porque hoy se ha conseguido luego de 24 meses de arduo trabajo, Sociedad y Gobierno, lograr posicionar a Nayarit con el menor índice de percepción de inseguridad de los últimos diez años y ser el tercer estado con menor incidencia delictiva en lo que va del 2023, vale la pena reconocer y agradecer a todos esos hombres y mujeres nayaritas, que hacen que operativamente esto sea posible.
De la misma manera, el funcionario mencionó que los policías ganaban $10,400 y hoy ganan $14,400 netos al mes, lo cual supera la media nacional, además de tener la certeza de un seguro de vida de $750,000, cuentan con uniformes nuevos y de calidad, con 167 nuevas patrullas, motos, cuatrimotos, camiones de bomberos y ambulancias.
En el año 2019, sólo el 29% de todos los policías estatales estaban certificados en control y confianza y con sus cursos completos. Para este segundo año de Gobierno, se ha llegado a un 87% de ese total y estoy seguro que en breve, podremos alcanzar el 100%.
En la actualidad se cuenta con 552 jóvenes en las listas de la Policía Estatal con una edad promedio que no rebasa los 25 años, los que han ingresado a la corporación después de un proceso de selección riguroso, cursos y exámenes.
Para servir a la sociedad bien, hay que estar más y mejor preparados, es por eso que se brinda a los policías estatales la posibilidad de cursar el grado de Técnico Superior Universitario y su Licenciatura en Ciencias de la Seguridad, de forma gratuita y profesional, además de que Nayarit ha Sido sede por primera vez en la historia, de un examen CENEVAL, que permitirá certificar en Seguridad e Investigación a los elementos.
En la actualidad los nayaritas ven a policías en labores de vigilancia y patrullaje; también ven a policías estatales que les brindan atención médica de manera oportuna; a los Ángeles Nayaritas apoyando a los conductores en las carreteras; a la Policía Turística resguardando nuestras bellas playas y asistiendo al turista; a la Unidad de Protección a la Mujer, Niñas y Niños con el combate a la violencia de la mujer, implementando operativos contra el acoso en el transporte público; a un equipo técnico especializado de la Unidad Cóndor, pilotando drones que dan respuesta y una perspectiva real e inmediata de lo que sucede en la ciudad; Hoy vemos a la Policía Estatal de Caminos apoyando en la movilidad y seguridad vial en carreteras.
Como también a una policía cibernética que patrulla las redes y que acude a las escuelas junto con el equipo de Prevención del Delito, a llevar mensajes e información oportuna para fortalecer la cultura de la prevención en niñas, niños y adolescentes.
Ahora sí los policías y bomberos se ven al lado de la gente y de las fuerzas federales, retirando árboles caídos, apoyando en las labores de restauración de servicios y de reconstrucción de pueblos afectados por fenómenos meteorológicos.
Se ha fortalecido la comunicación con la gente, mediante una permanente difusión de información para la prevención y acciones a través de las redes sociales y reforzado los operativos de protección ciudadana ante huracanes e inundaciones.
El secretario de Seguridad también señaló, que no sólo basta con alcanzar buenos resultados nacionales y conservarlos, sino asumir el compromiso de lograr ser el estado más seguro del país, tener la mejor policía y adecuarse rápidamente a un futuro que para Nayarit es hoy, porque con un aeropuerto internacional, con nuevas y mejores carreteras, con un puerto de gran escala, con las grandes acciones de este Gobierno, vendrán las inversiones, vendrá el desarrollo y con ello, nueva gente, empresas y retos por enfrentar, es por eso, que estamos blindado las fronteras del Estado, capacitando más y formando mejores policías, apostándole al uso de nuevas tecnologías y fortaleciendo a los municipios con una policía coordinada.
Finalmente, expresó ante las y los diputados locales que falta mucho por hacer y el reto es grande, como nuestras ganas y disposición de trabajar para estar a la altura de lo que exige y merece, la población nayarita.
¡Porque la seguridad y la protección ciudadana, la hacemos todos!
