De la contienda electoral 2024 por la presidencia de la República, hasta hoy 5 de octubre de 2023 lo más seguro es, que el poder ejecutivo lo ejerza una mujer, están claramente perfiladas, por las dos alianzas: Claudia Sheinbaum (MORENA-PT-PV) y Xóchitl Gálvez por (PRIANRD). Queda suelto el Movimiento Ciudadano, no sabemos si tendrá candidato, si se unirá a una de las alianzas o simplemente no tendrá propuesta y se concentré en las gubernaturas, diputaciones y senadurías, como más le convenga a su pragmatismo sin ideología.
El novedoso proceso de encuestas que decidió llevar a cabo la Alianza encabezada por MORENA, transcurrió con algunos errores de los propios precandidatos, seguramente por no haberse planteado reglas lo suficientemente claras y concisas, que en los medios de comunicación tradicionales son obviamente magnificados. Marcelo Ebrard, con el ego arriba de su cabeza no acepta los resultados, cuando todas las encuestadoras coincidieron en la virtual ganadora, estaba tan seguro del triunfo, Marcelo, que al parecer no diseñó un plan “B” por lo que se ve empantanado y sus seguidores sin saber qué hacer. La designación de Claudia Sheinbaum, parece que fue una decisión acertada, por su compromiso fundacional con el movimiento que supuestamente, busca la regeneración de la democracia en el país. Mujer muy preparada académicamente, con experiencia de gobierno e involucrada totalmente con el proceso de transformación en marcha.
De Xóchitl Gálvez, se ha dicho que fue inventada por Vicente Fox y Martha Sahagún, ella nunca lo negó, al contrario se esmeró en parecerse al expresidente, y lo logró, un lenguaje sin ideas firmes y claras, pero si plagado de expresiones chuscas, falsedades, improperios, para decirlo lo más respetuoso posible. Muy afecta a la teatralidad, disfraces, botargas y otros desfiguros. Y ha tenido éxito, en el sexenio de Fox ocupo el cargo de comisionada nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, luego jefa delegacional de la Miguel Hidalgo y actualmente senadora de la República. Al mismo tiempo que ejercía cargos públicos, progresó ostensiblemente su negocio familiar, High Tech Services.
Pero se viene el proceso electoral, tiempos de renovar desde la presidencia de la república, algunas gubernaturas, diputados, senadores, presidentes municipales. Tiempos que activan las inquietudes por obtener cargos públicos y ambiciones por otros puestos del mismo nivel o más elevados. Tiempos en que se suspenden las amistades y a veces las lealtades. Xóchitl en la Alianza Opositora quería la jefatura de gobierno de la CDMX, pero se saca la rifa y el tigre aparece después. Es ubicada por el grupo de oligarcas que dirigen esta alianza, como la aspirante a la candidatura a la presidencia de la República, pasando por encima de una buena cantidad de aspirantes de los partidos aliados PRI, PAN y el agónico PRD, que creyeron en la propuesta de encuestas que resultó fallida. Fue puesta Xóchitl en el ojo del huracán y ella lo aceptó.
Aquí es donde aparece la fiera difícil de domar, en el contexto del surgimiento de irregularidades varias como conflictos de intereses, negocios a la sombra de sus cargos públicos, lo último el plagio confeso de su documento escrito para obtener la titulación de ingeniera. La pesadilla no termina, siguió la afirmación de su antecesor y predecesor en la jefatura de la delegación Miguel Hidalgo, de que sacará a cuenta gotas, más escándalos como la “CASA ROJA” y promesas incumplidas.
Son demasiados negativos para una aspirante salida de un amasijo de intereses encontrados, de momento semiocultos, pero que salen a flote en las primeras muestras de debilidad de la supuesta líder opositora. Es prácticamente inevitable la derrota, la presidencia no se ve por donde, pero si, aunque el río esté revuelto podrán pescar, los partidos aliados de acuerdo a su votación propia, las posiciones plurinominales y dar la pelea lo mejor que se pueda en los demás frentes menores. Sin embargo, para esto deben de estar revisando toda la estrategia que les armaron con la actual aspirante teniendo por ejemplo el PRI una militante como Beatriz Paredes, con más empaque político para esta aventura.