El ingeniero Zaragoza amplía la lista de sus amistades
Convivió el fin de semana con la Rectora de la U de G
Karla Alejandrina Planter Pérez estuvo con su Marido
El contacto se dio gracias a su sobrino Manuel Robles
Este ocupa el cargo de Secretario G. del Ayuntamiento
Estuvieron en Ixtlán del Río y en la laguna de Samao

ADEMÁS DE LA importante experiencia que ha acumulado a lo largo de su vida como líder universitario, político y social, el ingeniero José Luis Zaragoza Robles, originario de Estación Tetitlán, municipio de Ahuacatlán, Nayarit, se ha venido desempeñando como presidente nacional del Sistema Producto Agave, cuya lucha central la ha enfocado a organizar de mejor manera a los pequeños productores en los estados del país que cuentan con la denominación de origen, a erradicar el coyotaje que tantas ganancia les merma de sus ingresos, y a extender sus relaciones con todo tipo de organizaciones y personajes de la vida sociopolítica nacional.

EN LOS CUERNOS DE LA LUNA
Como es sabido, y de ello aquí hemos dado amplia cuenta, en histórica asamblea de hace ya ocho meses, productores e industriales así como transportistas y proveedores de insumos, eligieron como presidente del Sistema Producto Agave, al nayarita José Luis Zaragoza Robles imponiéndose a los poderosos competidores del estado de Jalisco.
El Sistema Producto Agave, por su denominación de origen del tequila, tiene presencia en los estados de Jalisco, Nayarit, Michoacán, Guanajuato y Tamaulipas, a los que se suman los empresarios de agroinsumos y del transporte de la materia prima, logrando Zaragoza Robles con su liderazgo la mayoría para ser su presidente.
De esta forma el Comité Nacional del Sistema Producto Agave Tequilana A.C. quedó integrado por el propio Zaragoza Robles, ingeniero presidente; Fernando de Jesús Guerrero Vázquez, vicepresidente director de la industria Herradura, Ramón Pulido Rojas, secretario, así como por Alejandro Villaseñor Segundo, tesorero.

EGRESADO DEL TEC TEPIC
El ingeniero Zaragoza es ingeniero civil egresado del Instituto Tecnológico de Nayarit con sede en Tepic, y durante su carrera, además de sus estudios básicos para hacerse de su carrera profesional, logró levantarse como campeón nacional de Matemáticas y organizar de mejor manera a los estudiantes compañeros suyos al ejercer un natural liderazgo dentro de la institución.
Dotado de una natural inclinación por la solidaridad, se le ha dado con facilidad la interrelación con los demás, al grado de llevar, al parejo de su ocupación como dirigente nacional de los agaveros, el tratar con todo tipo de personalidades como el reciente convivio llevado a cabo con la Rectora General de la Universidad de Guadalajara, Karla Alejandrina Planter Pérez, quien junto con su esposo disfrutó este fin de semana anterior tanto en Ixtlán del Río como en la laguna de Santa María del Oro, días que les permitieron desentenderse de los problemas y descansar, además de cambiar impresiones acerca del tema obligado que maneja y conoce a la perfección el dirigente de los agaveros en el país.

PODRÁ APOYARSE EN ELLA CUANDO SE NECESITE, DICE
Nos ha comentado el ingeniero Zaragoza que la presentación con la Rectora General de la U de G se dio a partir del convivio que se le brindó a ella y a su esposo por parte de Manuel Robles, –sobrino del ingeniero José Luis, quien se desempeña como Secretario General del Ayuntamiento de Ixtlán del Río–, desde el viernes 11 de julio, extendiéndose el descanso hasta el domingo 13 pero ya en la laguna de Santa María del Oro, donde amigos del dirigente agavero les facilitaron un pequeño yate y una casa muy amplia donde disfrutaron del famoso pescado blanco propio de la laguna, lo que facilitó la conversación.
Preguntado en el sentido de si se tocaron algunas acciones a emprender desde el punto de vista del agave, el ingeniero Zaragoza contestó que por el momento no, pero dijo que este enlace con la Rectora de la U de G es muy importante por los muchos contactos y de todo tipo con que ella cuenta, y que de necesitarse alguna acción en beneficio de los productores, con toda confianza lo plantearía en un futuro.

MAESTRA KARLA A. PLANTER PÉREZ
Pero, ¿quién es Karla Alejandrina Planter Pérez, la rectora general de la Universidad de Guadalajara cuya gestión ha sido tan brillante e innovadora hasta la fecha?
Es egresada de la Escuela Preparatoria número 7 y Licenciada en Estudios Políticos y Gobierno de la Universidad de Guadalajara (UdeG), estudió la Maestría en Estudios Políticos y Sociales y es candidata a Doctora por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Locutora, reportera, editora, redactora y conductora del noticiero matutino de Medios UdeG Noticias, transmitido por Radio Universidad de Guadalajara por el 104.3 de F.M y Canal 44.
Participó en la sección de cultura del periódico Siglo 21.
Galardonada en la categoría de radio, con el Premio Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez”.
Es profesora-investigadora titular “C” y ha impartido clases en las licenciaturas en Estudios Políticos, Sociología, Relaciones Internacionales, así como en la Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Guadalajara.

INVESTIGADORA
Sus intereses de investigación rondan alrededor de la historia y el cambio social, el sistema político mexicano y la democracia.
Fue Co-Coordinadora del proyecto colectivo de investigación: Jalisco en el Mundo Contemporáneo. Aportaciones para una enciclopedia de la época, del cual se derivaron cuatro tomos sobre el presente de Jalisco en lo económico, lo político, lo social, lo artístico, lo científico y lo medioambiental, entre otras áreas y cuenta con la participación de más de 300 investigadores, además de publicar artículos en revistas arbitradas.

CARGOS EN LA U DE G
Dentro de la UdeG, ha asumido diversos cargos, tales como: Secretario Administrativo del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH); Coordinadora General de Comunicación Social, Secretario de la Coordinación General Académica.
Fue Rectora del Centro Universitario de Los Altos por el periodo que comprende (2019-2025).
Coordinadora de los programas FIL Pensamiento de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y del “Foro de las Ideas” de la Feria del Libro en español y Festival Literario LéaLA en Los Ángeles, California.
Rectora General de la Universidad de Guadalajara, periodo 2025-2031.

LA ELECCIÓN
En sesión extraordinaria del CGU, celebrado en el mes de marzo en el Paraninfo Enrique Díaz de León, un total de 194 de las y los 196 consejeros participaron en la elección en la que Planter Pérez fue elegida para dirigir la Rectoría General del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2031.

Por hoy es todo y mañana será otro día.
¡CONSUMATUM EST!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *