Mario Anguiano
Fue brillante la clausura de la versión año 2024 del tradicional torneo de fútbol al “Al Agua Patos”, acto que fue luego de que se jugaron los últimos partidos.
Hablar de este torneo es remontarse a la década delos 60s, fue cuando el cronista deportivo J. Guadalupe Luna Olmos “Lupillo”, ideó poner a jugar fútbol a la chiquillería en el período de vacaciones escolares, hay que recordar que eran de dos meses, julio y agosto.
A través de los años este evento deportivo fue tan importante que, convertido en un verdadero fenómeno social, fue otorgado a la SEP para su organización, un torneo de fútbol que produjo jugadores para el profesional.
Algo que también hay que hacer mención es el libro publicado en el cincuentenario de este torneo y que fue por obra y gracia del profesor Omar Luna Cordero, toda una recopilación del anecdotario y de la vida y sacrificios de don J. Guadalupe Luna Olmos, pero también de muchos momentos felices al lado de su inolvidable esposa doña Yolanda Cordero y de la familia en sí.
“Al Agua Patos”, jugado en tiempos de lluvias, este año participaron 65 equipos en las varias categorías, agregada una de la femenil, con participación de equipos de Santiago, San Cayetano y Puga.
La ceremonia de terminación fue en la cancha “Jesús Ceja” de la Unidad Deportiva AFEN, obvio con la presencia de quienes organizaron este torneo, invitados especiales Zoila Arabel y Omar Luna Cordero, hijos de “Lupillo”.
Fue precisamente el profesor Omar quien dirigió el mensaje de clausura, dio las gracias a los participantes y a la importancia que tienen los padres de familia en el apoyo que brindan a sus hijos que forman parte de los equipos participantes.
Terminó diciendo: “Hoy 17 de agosto de 2024, doy oficialmente clausurado el torneo “Al Agua Patos” siendo las 14.00 horas con 13 minutos”